Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina
- Autores
- Paz, Jesica Andrea; Seco Pon, Juan Pablo; Favero, Marco; Copello, Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mortalidad incidental asociada a las actividades pesqueras es una de las principales amenazas para las aves marinas a nivel global. En Argentina, el mayor esfuerzo pesquero corresponde a la flota arrastrera donde se han reportado interacciones con aves marinas. En este estudio se determinó la abundancia e interacción de aves marinas asociadas a flotas arrastreras operando en la Plataforma Continental Argentina durante 2017-2019, analizando además el efecto de variables operacionales sobre los niveles de abundancia e interacción. Para ello se utilizó información colectada por asistentes de investigación del INIDEP. Se identificaron 24 especies de aves marinas asociadas a las flotas evaluadas. Aves Procellariiformes fueron las más abundante, más frecuentes y las que presentaron las mayores interacciones. El Albatros Ceja Negra (Thalassarche melanophris), el Petrel Gigante del Sur (Macronectes giganteus) y el Petrel Damero (Daption capense), contribuyeron con el 33%, 22% y 19% de la abundancia total y con el 38%, 20% y 13% de las interacciones totales, respectivamente. La mayoría de los contactos ocurrieron con la red y las mortalidades (principalmente de T. melanophris) por colisiones con el cable de sonda de red. Las mayores abundancias fueron en buques congeladores (australes y merluceros) en comparacióncon fresqueros (pelágicos y variado costero) y durante el virado. Las interacciones fueron más elevadas en flotas fresqueras pelágicas comparadas con congeladores australes, durante el virado y con descarte. Este estudio presenta información relevante para la implementación del Plan Acción Nacional para Reducir la Interacción de Aves con Pesquerías de Argentina.
Fil: Paz, Jesica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Favero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XIX Reunión Argentina de Ornitología
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Ornitológica del Plata
Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Materia
-
INTERACCIONES
AVES MARINAS
PESCA DE ARRASTRE
PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263954
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d4b863df3b152bc3a800fedbc9e73aaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263954 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental ArgentinaPaz, Jesica AndreaSeco Pon, Juan PabloFavero, MarcoCopello, SofíaINTERACCIONESAVES MARINASPESCA DE ARRASTREPLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La mortalidad incidental asociada a las actividades pesqueras es una de las principales amenazas para las aves marinas a nivel global. En Argentina, el mayor esfuerzo pesquero corresponde a la flota arrastrera donde se han reportado interacciones con aves marinas. En este estudio se determinó la abundancia e interacción de aves marinas asociadas a flotas arrastreras operando en la Plataforma Continental Argentina durante 2017-2019, analizando además el efecto de variables operacionales sobre los niveles de abundancia e interacción. Para ello se utilizó información colectada por asistentes de investigación del INIDEP. Se identificaron 24 especies de aves marinas asociadas a las flotas evaluadas. Aves Procellariiformes fueron las más abundante, más frecuentes y las que presentaron las mayores interacciones. El Albatros Ceja Negra (Thalassarche melanophris), el Petrel Gigante del Sur (Macronectes giganteus) y el Petrel Damero (Daption capense), contribuyeron con el 33%, 22% y 19% de la abundancia total y con el 38%, 20% y 13% de las interacciones totales, respectivamente. La mayoría de los contactos ocurrieron con la red y las mortalidades (principalmente de T. melanophris) por colisiones con el cable de sonda de red. Las mayores abundancias fueron en buques congeladores (australes y merluceros) en comparacióncon fresqueros (pelágicos y variado costero) y durante el virado. Las interacciones fueron más elevadas en flotas fresqueras pelágicas comparadas con congeladores australes, durante el virado y con descarte. Este estudio presenta información relevante para la implementación del Plan Acción Nacional para Reducir la Interacción de Aves con Pesquerías de Argentina.Fil: Paz, Jesica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Favero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXIX Reunión Argentina de OrnitologíaPuerto MadrynArgentinaAsociación Ornitológica del PlataCentro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoAsociación Ornitológica del Plata2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263954Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina; XIX Reunión Argentina de Ornitología; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/sobre/trayectoria/xix-rao/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:34.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
title |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
spellingShingle |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina Paz, Jesica Andrea INTERACCIONES AVES MARINAS PESCA DE ARRASTRE PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA |
title_short |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
title_full |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
title_fullStr |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
title_full_unstemmed |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
title_sort |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Jesica Andrea Seco Pon, Juan Pablo Favero, Marco Copello, Sofía |
author |
Paz, Jesica Andrea |
author_facet |
Paz, Jesica Andrea Seco Pon, Juan Pablo Favero, Marco Copello, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Seco Pon, Juan Pablo Favero, Marco Copello, Sofía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERACCIONES AVES MARINAS PESCA DE ARRASTRE PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA |
topic |
INTERACCIONES AVES MARINAS PESCA DE ARRASTRE PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mortalidad incidental asociada a las actividades pesqueras es una de las principales amenazas para las aves marinas a nivel global. En Argentina, el mayor esfuerzo pesquero corresponde a la flota arrastrera donde se han reportado interacciones con aves marinas. En este estudio se determinó la abundancia e interacción de aves marinas asociadas a flotas arrastreras operando en la Plataforma Continental Argentina durante 2017-2019, analizando además el efecto de variables operacionales sobre los niveles de abundancia e interacción. Para ello se utilizó información colectada por asistentes de investigación del INIDEP. Se identificaron 24 especies de aves marinas asociadas a las flotas evaluadas. Aves Procellariiformes fueron las más abundante, más frecuentes y las que presentaron las mayores interacciones. El Albatros Ceja Negra (Thalassarche melanophris), el Petrel Gigante del Sur (Macronectes giganteus) y el Petrel Damero (Daption capense), contribuyeron con el 33%, 22% y 19% de la abundancia total y con el 38%, 20% y 13% de las interacciones totales, respectivamente. La mayoría de los contactos ocurrieron con la red y las mortalidades (principalmente de T. melanophris) por colisiones con el cable de sonda de red. Las mayores abundancias fueron en buques congeladores (australes y merluceros) en comparacióncon fresqueros (pelágicos y variado costero) y durante el virado. Las interacciones fueron más elevadas en flotas fresqueras pelágicas comparadas con congeladores australes, durante el virado y con descarte. Este estudio presenta información relevante para la implementación del Plan Acción Nacional para Reducir la Interacción de Aves con Pesquerías de Argentina. Fil: Paz, Jesica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Favero, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina XIX Reunión Argentina de Ornitología Puerto Madryn Argentina Asociación Ornitológica del Plata Centro Nacional Patagónico Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
description |
La mortalidad incidental asociada a las actividades pesqueras es una de las principales amenazas para las aves marinas a nivel global. En Argentina, el mayor esfuerzo pesquero corresponde a la flota arrastrera donde se han reportado interacciones con aves marinas. En este estudio se determinó la abundancia e interacción de aves marinas asociadas a flotas arrastreras operando en la Plataforma Continental Argentina durante 2017-2019, analizando además el efecto de variables operacionales sobre los niveles de abundancia e interacción. Para ello se utilizó información colectada por asistentes de investigación del INIDEP. Se identificaron 24 especies de aves marinas asociadas a las flotas evaluadas. Aves Procellariiformes fueron las más abundante, más frecuentes y las que presentaron las mayores interacciones. El Albatros Ceja Negra (Thalassarche melanophris), el Petrel Gigante del Sur (Macronectes giganteus) y el Petrel Damero (Daption capense), contribuyeron con el 33%, 22% y 19% de la abundancia total y con el 38%, 20% y 13% de las interacciones totales, respectivamente. La mayoría de los contactos ocurrieron con la red y las mortalidades (principalmente de T. melanophris) por colisiones con el cable de sonda de red. Las mayores abundancias fueron en buques congeladores (australes y merluceros) en comparacióncon fresqueros (pelágicos y variado costero) y durante el virado. Las interacciones fueron más elevadas en flotas fresqueras pelágicas comparadas con congeladores australes, durante el virado y con descarte. Este estudio presenta información relevante para la implementación del Plan Acción Nacional para Reducir la Interacción de Aves con Pesquerías de Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263954 Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina; XIX Reunión Argentina de Ornitología; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1-18 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263954 |
identifier_str_mv |
Abundancia e interacciones de aves marinas asociadas a pesquerías de arrastre en la Plataforma Continental Argentina; XIX Reunión Argentina de Ornitología; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1-18 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/sobre/trayectoria/xix-rao/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268674835087360 |
score |
13.13397 |