Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial

Autores
Florez, Laura Carolina; Romero, Maria Alejandra; Ocampo Reinaldo, Matías; Svendsen, Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pesca es una actividad antropogénica que afecta los ecosistemas marinos; las redes de arrastre generan, además, un disturbio físico sobre el fondo. Los sistemas de monitoreo satelital de buques representan una poderosa herramienta para explorar la extensión espacial del esfuerzo pesquero. Se utilizaron registros satelitales para evaluar la distribución de la actividad pesquera en el Golfo San Matías (GSM) entre los años 2004 y 2020, vinculándose con las capturas declaradas en los partes de pesca.
Fil: Florez, Laura Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Romero, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Ocampo Reinaldo, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Materia
PESCA DE ARRASTRE
REGISTROS SATELITALES
INTENSIDAD PESQUERA
USO DEL FONDO MARINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180139

id CONICETDig_7d74011e2db8179e76353233857b0c32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrialFlorez, Laura CarolinaRomero, Maria AlejandraOcampo Reinaldo, MatíasSvendsen, GuillermoPESCA DE ARRASTREREGISTROS SATELITALESINTENSIDAD PESQUERAUSO DEL FONDO MARINOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La pesca es una actividad antropogénica que afecta los ecosistemas marinos; las redes de arrastre generan, además, un disturbio físico sobre el fondo. Los sistemas de monitoreo satelital de buques representan una poderosa herramienta para explorar la extensión espacial del esfuerzo pesquero. Se utilizaron registros satelitales para evaluar la distribución de la actividad pesquera en el Golfo San Matías (GSM) entre los años 2004 y 2020, vinculándose con las capturas declaradas en los partes de pesca.Fil: Florez, Laura Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaFil: Romero, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaFil: Ocampo Reinaldo, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaFil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaTucumánArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180139Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 428-428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ier.conicet.gov.ar/rae-tucuman-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:57.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
title Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
spellingShingle Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
Florez, Laura Carolina
PESCA DE ARRASTRE
REGISTROS SATELITALES
INTENSIDAD PESQUERA
USO DEL FONDO MARINO
title_short Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
title_full Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
title_fullStr Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
title_full_unstemmed Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
title_sort Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Florez, Laura Carolina
Romero, Maria Alejandra
Ocampo Reinaldo, Matías
Svendsen, Guillermo
author Florez, Laura Carolina
author_facet Florez, Laura Carolina
Romero, Maria Alejandra
Ocampo Reinaldo, Matías
Svendsen, Guillermo
author_role author
author2 Romero, Maria Alejandra
Ocampo Reinaldo, Matías
Svendsen, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PESCA DE ARRASTRE
REGISTROS SATELITALES
INTENSIDAD PESQUERA
USO DEL FONDO MARINO
topic PESCA DE ARRASTRE
REGISTROS SATELITALES
INTENSIDAD PESQUERA
USO DEL FONDO MARINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La pesca es una actividad antropogénica que afecta los ecosistemas marinos; las redes de arrastre generan, además, un disturbio físico sobre el fondo. Los sistemas de monitoreo satelital de buques representan una poderosa herramienta para explorar la extensión espacial del esfuerzo pesquero. Se utilizaron registros satelitales para evaluar la distribución de la actividad pesquera en el Golfo San Matías (GSM) entre los años 2004 y 2020, vinculándose con las capturas declaradas en los partes de pesca.
Fil: Florez, Laura Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Romero, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Ocampo Reinaldo, Matías. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Svendsen, Guillermo. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
description La pesca es una actividad antropogénica que afecta los ecosistemas marinos; las redes de arrastre generan, además, un disturbio físico sobre el fondo. Los sistemas de monitoreo satelital de buques representan una poderosa herramienta para explorar la extensión espacial del esfuerzo pesquero. Se utilizaron registros satelitales para evaluar la distribución de la actividad pesquera en el Golfo San Matías (GSM) entre los años 2004 y 2020, vinculándose con las capturas declaradas en los partes de pesca.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180139
Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 428-428
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180139
identifier_str_mv Análisis de patrones temporales y espaciales de la actividad pesquera industrial; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 428-428
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ier.conicet.gov.ar/rae-tucuman-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268699844673536
score 13.13397