¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo
- Autores
- Cherniavsky, Axel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "El capitalismo asechó a todas las formas de sociedad, pero las asechó como su pesadilla aterradora", afirman Gilles Deleuze y Félix Guattari. ¿Por qué entonces las sociedades lo aceptaron? De acuerdo con los autores del Anti-Edipo, la pregunta admite dos declinaciones: ¿cuáles fueron las condiciones materiales para el advenimiento del capitalismo? Es decir, desde el punto de vista una filosofía de la historia, ¿cuáles fueron sus antecedentes, sus causas? ¿Qué es lo que explica? Y en segundo lugar, ¿cuáles son las condiciones formales de su funcionamiento? Es decir, desde un punto de vista pragmático, ¿cómo funciona, de acuerdo con qué mecanismos?.
Fil: Cherniavsky, Axel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso" - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina - Materia
-
Deleuze
Crítica e interpretación
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171893
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d46500a30306b3d8affbd6300ab94290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171893 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-EdipoCherniavsky, AxelDeleuzeCrítica e interpretaciónCapitalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6"El capitalismo asechó a todas las formas de sociedad, pero las asechó como su pesadilla aterradora", afirman Gilles Deleuze y Félix Guattari. ¿Por qué entonces las sociedades lo aceptaron? De acuerdo con los autores del Anti-Edipo, la pregunta admite dos declinaciones: ¿cuáles fueron las condiciones materiales para el advenimiento del capitalismo? Es decir, desde el punto de vista una filosofía de la historia, ¿cuáles fueron sus antecedentes, sus causas? ¿Qué es lo que explica? Y en segundo lugar, ¿cuáles son las condiciones formales de su funcionamiento? Es decir, desde un punto de vista pragmático, ¿cómo funciona, de acuerdo con qué mecanismos?.Fil: Cherniavsky, Axel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso" - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEzcurdia, José2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171893Cherniavsky, Axel; ¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 37-47978-607-30-4721-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:22.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
title |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
spellingShingle |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo Cherniavsky, Axel Deleuze Crítica e interpretación Capitalismo |
title_short |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
title_full |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
title_fullStr |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
title_full_unstemmed |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
title_sort |
¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cherniavsky, Axel |
author |
Cherniavsky, Axel |
author_facet |
Cherniavsky, Axel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ezcurdia, José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deleuze Crítica e interpretación Capitalismo |
topic |
Deleuze Crítica e interpretación Capitalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"El capitalismo asechó a todas las formas de sociedad, pero las asechó como su pesadilla aterradora", afirman Gilles Deleuze y Félix Guattari. ¿Por qué entonces las sociedades lo aceptaron? De acuerdo con los autores del Anti-Edipo, la pregunta admite dos declinaciones: ¿cuáles fueron las condiciones materiales para el advenimiento del capitalismo? Es decir, desde el punto de vista una filosofía de la historia, ¿cuáles fueron sus antecedentes, sus causas? ¿Qué es lo que explica? Y en segundo lugar, ¿cuáles son las condiciones formales de su funcionamiento? Es decir, desde un punto de vista pragmático, ¿cómo funciona, de acuerdo con qué mecanismos?. Fil: Cherniavsky, Axel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso" - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina |
description |
"El capitalismo asechó a todas las formas de sociedad, pero las asechó como su pesadilla aterradora", afirman Gilles Deleuze y Félix Guattari. ¿Por qué entonces las sociedades lo aceptaron? De acuerdo con los autores del Anti-Edipo, la pregunta admite dos declinaciones: ¿cuáles fueron las condiciones materiales para el advenimiento del capitalismo? Es decir, desde el punto de vista una filosofía de la historia, ¿cuáles fueron sus antecedentes, sus causas? ¿Qué es lo que explica? Y en segundo lugar, ¿cuáles son las condiciones formales de su funcionamiento? Es decir, desde un punto de vista pragmático, ¿cómo funciona, de acuerdo con qué mecanismos?. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171893 Cherniavsky, Axel; ¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 37-47 978-607-30-4721-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171893 |
identifier_str_mv |
Cherniavsky, Axel; ¿Cómo es posible el capitalismo?: Filosofía de la historia e historia universal en El Anti-Edipo; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 37-47 978-607-30-4721-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613024218873856 |
score |
13.070432 |