Tecnócratas y artesanos

Autores
Oubiña, David Leonardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Puesto que el cine supone una relación con lo real a través de la tecnología, resulta inevitable que su marcha haya estado anudada, desde siempre, al desarrollo de los procesos industriales. No es menos evidente que, en cada momento, la aparición de una innovación tecnológica está llamada a provocar un cataclismo y un escándalo que sacude no sólo los hábitos de trabajo de los realizadores sino la naturaleza misma de las películas: nada volverá a ser igual. Ya sea la alteración de la puesta en escena gracias a la incorporación del sonido; los cambios en la iluminación y la pérdida de profundidad del plano luego del reemplazo de la película ortocromática por la pancromática; o las reformulaciones sobre el estatuto del rodaje con la transición del celuloide al digital. Este texto se interroga sobre las implicancias estéticas de la tecnología en el cine.
Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Cine y tecnología
Técnica y forma
Jean-Luc Godard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85620

id CONICETDig_d41c929bf58a8e897726f1a1ef1c863f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnócratas y artesanosOubiña, David LeonardoCine y tecnologíaTécnica y formaJean-Luc Godardhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Puesto que el cine supone una relación con lo real a través de la tecnología, resulta inevitable que su marcha haya estado anudada, desde siempre, al desarrollo de los procesos industriales. No es menos evidente que, en cada momento, la aparición de una innovación tecnológica está llamada a provocar un cataclismo y un escándalo que sacude no sólo los hábitos de trabajo de los realizadores sino la naturaleza misma de las películas: nada volverá a ser igual. Ya sea la alteración de la puesta en escena gracias a la incorporación del sonido; los cambios en la iluminación y la pérdida de profundidad del plano luego del reemplazo de la película ortocromática por la pancromática; o las reformulaciones sobre el estatuto del rodaje con la transición del celuloide al digital. Este texto se interroga sobre las implicancias estéticas de la tecnología en el cine.Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad del Cine2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85620Oubiña, David Leonardo; Tecnócratas y artesanos; Universidad del Cine; Revista de cine; 4; 11-2017; 17-212362-3950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:06.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnócratas y artesanos
title Tecnócratas y artesanos
spellingShingle Tecnócratas y artesanos
Oubiña, David Leonardo
Cine y tecnología
Técnica y forma
Jean-Luc Godard
title_short Tecnócratas y artesanos
title_full Tecnócratas y artesanos
title_fullStr Tecnócratas y artesanos
title_full_unstemmed Tecnócratas y artesanos
title_sort Tecnócratas y artesanos
dc.creator.none.fl_str_mv Oubiña, David Leonardo
author Oubiña, David Leonardo
author_facet Oubiña, David Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine y tecnología
Técnica y forma
Jean-Luc Godard
topic Cine y tecnología
Técnica y forma
Jean-Luc Godard
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Puesto que el cine supone una relación con lo real a través de la tecnología, resulta inevitable que su marcha haya estado anudada, desde siempre, al desarrollo de los procesos industriales. No es menos evidente que, en cada momento, la aparición de una innovación tecnológica está llamada a provocar un cataclismo y un escándalo que sacude no sólo los hábitos de trabajo de los realizadores sino la naturaleza misma de las películas: nada volverá a ser igual. Ya sea la alteración de la puesta en escena gracias a la incorporación del sonido; los cambios en la iluminación y la pérdida de profundidad del plano luego del reemplazo de la película ortocromática por la pancromática; o las reformulaciones sobre el estatuto del rodaje con la transición del celuloide al digital. Este texto se interroga sobre las implicancias estéticas de la tecnología en el cine.
Fil: Oubiña, David Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Puesto que el cine supone una relación con lo real a través de la tecnología, resulta inevitable que su marcha haya estado anudada, desde siempre, al desarrollo de los procesos industriales. No es menos evidente que, en cada momento, la aparición de una innovación tecnológica está llamada a provocar un cataclismo y un escándalo que sacude no sólo los hábitos de trabajo de los realizadores sino la naturaleza misma de las películas: nada volverá a ser igual. Ya sea la alteración de la puesta en escena gracias a la incorporación del sonido; los cambios en la iluminación y la pérdida de profundidad del plano luego del reemplazo de la película ortocromática por la pancromática; o las reformulaciones sobre el estatuto del rodaje con la transición del celuloide al digital. Este texto se interroga sobre las implicancias estéticas de la tecnología en el cine.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85620
Oubiña, David Leonardo; Tecnócratas y artesanos; Universidad del Cine; Revista de cine; 4; 11-2017; 17-21
2362-3950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85620
identifier_str_mv Oubiña, David Leonardo; Tecnócratas y artesanos; Universidad del Cine; Revista de cine; 4; 11-2017; 17-21
2362-3950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Cine
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Cine
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613268791885824
score 13.070432