Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard

Autores
Rodríguez, Pablo Uriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro artículo discute la tesis principal de la segunda parte de Las éticas de Kierkegaard (2022). Según Yésica Rodríguez, las obras psicológicas de Kierkegaard (El concepto de angustia y La enfermedad mortal) abandonan la filosofía kantiana y rechazan la noción moderna de libertad. La investigadora argentina sostiene que la frustración existencial es el desenlace inevitable del análisis kierkegaardiano de la subjetividad: ante Dios, el Gran Otro, el individuo siempre está en el error. En el siguiente artículo, proponemos y desarrollamos una lectura alternativa. Mostramos que la filosofía de la historia kantiana juega un rol central en el tratado de la angustia y que el concepto de desesperación opera como un correctivo al proyecto moderno de auto-determinación.
Our article discusses the main thesis of the second part of The Ethics of Kierkegaard (2022). According to Yésica Rodriguez, Kierkegaard's psychological works (The Concept of Anxiety and The Sickness unto Death) leave Kantian philosophy and reject the modern notion of freedom. The Argentinean researcher argues that existential frustration is the inevitable outcome of the Kierkegaardian analysis of subjectivity: before God, the big Other, the individual is always in the wrong. In this article, we propose and develop an alternative reading. We show that the philosophy of history of Kant plays a central role in the treatise on anxiety and that the concept of despair operates as a corrective to the project of self-determination.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
Materia
Kierkegaard
libertad
modernidad
desesperación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239910

id CONICETDig_d3fb3442d7c0b83f86d1125ee70d5a24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de KierkegaardSuffering from being oneself in Kierkegaard´s psychology: A Confrontation with the Second Part of The Ethics of KierkegaardRodríguez, Pablo UrielKierkegaardlibertadmodernidaddesesperaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro artículo discute la tesis principal de la segunda parte de Las éticas de Kierkegaard (2022). Según Yésica Rodríguez, las obras psicológicas de Kierkegaard (El concepto de angustia y La enfermedad mortal) abandonan la filosofía kantiana y rechazan la noción moderna de libertad. La investigadora argentina sostiene que la frustración existencial es el desenlace inevitable del análisis kierkegaardiano de la subjetividad: ante Dios, el Gran Otro, el individuo siempre está en el error. En el siguiente artículo, proponemos y desarrollamos una lectura alternativa. Mostramos que la filosofía de la historia kantiana juega un rol central en el tratado de la angustia y que el concepto de desesperación opera como un correctivo al proyecto moderno de auto-determinación.Our article discusses the main thesis of the second part of The Ethics of Kierkegaard (2022). According to Yésica Rodriguez, Kierkegaard's psychological works (The Concept of Anxiety and The Sickness unto Death) leave Kantian philosophy and reject the modern notion of freedom. The Argentinean researcher argues that existential frustration is the inevitable outcome of the Kierkegaardian analysis of subjectivity: before God, the big Other, the individual is always in the wrong. In this article, we propose and develop an alternative reading. We show that the philosophy of history of Kant plays a central role in the treatise on anxiety and that the concept of despair operates as a corrective to the project of self-determination.Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239910Rodríguez, Pablo Uriel; Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de filosofía; 80; 7-2024; 93-1160590-19012362-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cf.n80.13878info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:04.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
Suffering from being oneself in Kierkegaard´s psychology: A Confrontation with the Second Part of The Ethics of Kierkegaard
title Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
spellingShingle Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
Rodríguez, Pablo Uriel
Kierkegaard
libertad
modernidad
desesperación
title_short Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
title_full Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
title_fullStr Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
title_full_unstemmed Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
title_sort Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel
author Rodríguez, Pablo Uriel
author_facet Rodríguez, Pablo Uriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kierkegaard
libertad
modernidad
desesperación
topic Kierkegaard
libertad
modernidad
desesperación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro artículo discute la tesis principal de la segunda parte de Las éticas de Kierkegaard (2022). Según Yésica Rodríguez, las obras psicológicas de Kierkegaard (El concepto de angustia y La enfermedad mortal) abandonan la filosofía kantiana y rechazan la noción moderna de libertad. La investigadora argentina sostiene que la frustración existencial es el desenlace inevitable del análisis kierkegaardiano de la subjetividad: ante Dios, el Gran Otro, el individuo siempre está en el error. En el siguiente artículo, proponemos y desarrollamos una lectura alternativa. Mostramos que la filosofía de la historia kantiana juega un rol central en el tratado de la angustia y que el concepto de desesperación opera como un correctivo al proyecto moderno de auto-determinación.
Our article discusses the main thesis of the second part of The Ethics of Kierkegaard (2022). According to Yésica Rodriguez, Kierkegaard's psychological works (The Concept of Anxiety and The Sickness unto Death) leave Kantian philosophy and reject the modern notion of freedom. The Argentinean researcher argues that existential frustration is the inevitable outcome of the Kierkegaardian analysis of subjectivity: before God, the big Other, the individual is always in the wrong. In this article, we propose and develop an alternative reading. We show that the philosophy of history of Kant plays a central role in the treatise on anxiety and that the concept of despair operates as a corrective to the project of self-determination.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Morón; Argentina
description Nuestro artículo discute la tesis principal de la segunda parte de Las éticas de Kierkegaard (2022). Según Yésica Rodríguez, las obras psicológicas de Kierkegaard (El concepto de angustia y La enfermedad mortal) abandonan la filosofía kantiana y rechazan la noción moderna de libertad. La investigadora argentina sostiene que la frustración existencial es el desenlace inevitable del análisis kierkegaardiano de la subjetividad: ante Dios, el Gran Otro, el individuo siempre está en el error. En el siguiente artículo, proponemos y desarrollamos una lectura alternativa. Mostramos que la filosofía de la historia kantiana juega un rol central en el tratado de la angustia y que el concepto de desesperación opera como un correctivo al proyecto moderno de auto-determinación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239910
Rodríguez, Pablo Uriel; Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de filosofía; 80; 7-2024; 93-116
0590-1901
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239910
identifier_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel; Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard: Una confrontación con la Segunda Parte de Las éticas de Kierkegaard; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de filosofía; 80; 7-2024; 93-116
0590-1901
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/13878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cf.n80.13878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269835515396096
score 13.13397