Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina)
- Autores
- Mamani, Elsa Mabel; Castellanos, María Cecilia; Valdéz, Sol
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se propone dar cuenta de la variabilidad de las manifestaciones plásticas de un conjunto de materiales cerámicos provenientes de excavaciones realizadas en el sitio Puesto de Sumalao en el marco de las tareas desarrolladas por los miembros del proyecto "Espacio social y uso de los recursos en el Valle de Lerma. Abordajes desde la Arqueología y la Historia". Puesto de Sumalao se encuentra en la porción norcentral del valle de Lerma, en un ambiente actualmente antrópicamente modificado, de fondo de valle, y a unos 300 metros del río Rosario, Provincia de Salta, Argentina. En superficie se encuentra material arqueológico (lítico y cerámico) disperso en unas 20 hectáreas aproximadamente, sobre unas lomadas bajas. Los estudios comparativos permiten asociar la ocupación a la segunda mitad del primer milenio de la era cristiana. En estratos subsuperficiales se recuperaron fragmentos líticos que nos permitieron plantear el uso de materias primas locales para la confección mayoritaria de puntas de proyectil. En cuanto al material cerámico (N=867), se realizaron tareas de clasificación considerando acabado de superficie, decoración, tipo de cocción, tipo de pasta (nivel macro y microscópico). Se definieron 8 grupos según el tratamiento y acabado de superficie, correspondiendo el 25% de la muestra a fragmentos que presentan pintado, pulido, inciso-grabado y corrugado. Se dará cuenta de las formas asociadas a esta sub-muestra, tamaño aproximado de las vasijas, posible función asociada y cruce con los tipos de pastas. Además se sumará el análisis de vasijas y fragmentos diagnósticos recuperados en el contexto de otras investigaciones o recolecciones no sistemáticas en el Valle de Lerma. Las representaciones plásticas, entendidas como producto social, forman parte de una red de relaciones, selecciones, principios y valoraciones compartidos. Los resultados obtenidos proporcionan una base para discutir algunas vinculaciones sociales con otros espacios próximos como sur del valle de Lerma, Pampa Grande, Valle Calchaquí Medio, Quebrada del Toro y sur-este de Salta.
Fil: Mamani, Elsa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Valdéz, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
III Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata
Sao Leopoldo
Brasil
Universidad de Vale do Rio dos Sinos - Materia
-
CERÁMICA
FORMATIVO
VALLE DE LERMA
REPRESENTACIONES PLÁSTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3f2b9944547662a39d6c994beb7c84e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina)Mamani, Elsa MabelCastellanos, María CeciliaValdéz, SolCERÁMICAFORMATIVOVALLE DE LERMAREPRESENTACIONES PLÁSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se propone dar cuenta de la variabilidad de las manifestaciones plásticas de un conjunto de materiales cerámicos provenientes de excavaciones realizadas en el sitio Puesto de Sumalao en el marco de las tareas desarrolladas por los miembros del proyecto "Espacio social y uso de los recursos en el Valle de Lerma. Abordajes desde la Arqueología y la Historia". Puesto de Sumalao se encuentra en la porción norcentral del valle de Lerma, en un ambiente actualmente antrópicamente modificado, de fondo de valle, y a unos 300 metros del río Rosario, Provincia de Salta, Argentina. En superficie se encuentra material arqueológico (lítico y cerámico) disperso en unas 20 hectáreas aproximadamente, sobre unas lomadas bajas. Los estudios comparativos permiten asociar la ocupación a la segunda mitad del primer milenio de la era cristiana. En estratos subsuperficiales se recuperaron fragmentos líticos que nos permitieron plantear el uso de materias primas locales para la confección mayoritaria de puntas de proyectil. En cuanto al material cerámico (N=867), se realizaron tareas de clasificación considerando acabado de superficie, decoración, tipo de cocción, tipo de pasta (nivel macro y microscópico). Se definieron 8 grupos según el tratamiento y acabado de superficie, correspondiendo el 25% de la muestra a fragmentos que presentan pintado, pulido, inciso-grabado y corrugado. Se dará cuenta de las formas asociadas a esta sub-muestra, tamaño aproximado de las vasijas, posible función asociada y cruce con los tipos de pastas. Además se sumará el análisis de vasijas y fragmentos diagnósticos recuperados en el contexto de otras investigaciones o recolecciones no sistemáticas en el Valle de Lerma. Las representaciones plásticas, entendidas como producto social, forman parte de una red de relaciones, selecciones, principios y valoraciones compartidos. Los resultados obtenidos proporcionan una base para discutir algunas vinculaciones sociales con otros espacios próximos como sur del valle de Lerma, Pampa Grande, Valle Calchaquí Medio, Quebrada del Toro y sur-este de Salta.Fil: Mamani, Elsa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Valdéz, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaIII Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do PrataSao LeopoldoBrasilUniversidad de Vale do Rio dos SinosUniversidad del Valle del Río de los Sinos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162251Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina); III Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata; Sao Leopoldo; Brasil; 2018; 121-121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anchietano.unisinos.br/IIICAP/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:29.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
title |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
spellingShingle |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) Mamani, Elsa Mabel CERÁMICA FORMATIVO VALLE DE LERMA REPRESENTACIONES PLÁSTICAS |
title_short |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
title_full |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
title_fullStr |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
title_sort |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani, Elsa Mabel Castellanos, María Cecilia Valdéz, Sol |
author |
Mamani, Elsa Mabel |
author_facet |
Mamani, Elsa Mabel Castellanos, María Cecilia Valdéz, Sol |
author_role |
author |
author2 |
Castellanos, María Cecilia Valdéz, Sol |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERÁMICA FORMATIVO VALLE DE LERMA REPRESENTACIONES PLÁSTICAS |
topic |
CERÁMICA FORMATIVO VALLE DE LERMA REPRESENTACIONES PLÁSTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se propone dar cuenta de la variabilidad de las manifestaciones plásticas de un conjunto de materiales cerámicos provenientes de excavaciones realizadas en el sitio Puesto de Sumalao en el marco de las tareas desarrolladas por los miembros del proyecto "Espacio social y uso de los recursos en el Valle de Lerma. Abordajes desde la Arqueología y la Historia". Puesto de Sumalao se encuentra en la porción norcentral del valle de Lerma, en un ambiente actualmente antrópicamente modificado, de fondo de valle, y a unos 300 metros del río Rosario, Provincia de Salta, Argentina. En superficie se encuentra material arqueológico (lítico y cerámico) disperso en unas 20 hectáreas aproximadamente, sobre unas lomadas bajas. Los estudios comparativos permiten asociar la ocupación a la segunda mitad del primer milenio de la era cristiana. En estratos subsuperficiales se recuperaron fragmentos líticos que nos permitieron plantear el uso de materias primas locales para la confección mayoritaria de puntas de proyectil. En cuanto al material cerámico (N=867), se realizaron tareas de clasificación considerando acabado de superficie, decoración, tipo de cocción, tipo de pasta (nivel macro y microscópico). Se definieron 8 grupos según el tratamiento y acabado de superficie, correspondiendo el 25% de la muestra a fragmentos que presentan pintado, pulido, inciso-grabado y corrugado. Se dará cuenta de las formas asociadas a esta sub-muestra, tamaño aproximado de las vasijas, posible función asociada y cruce con los tipos de pastas. Además se sumará el análisis de vasijas y fragmentos diagnósticos recuperados en el contexto de otras investigaciones o recolecciones no sistemáticas en el Valle de Lerma. Las representaciones plásticas, entendidas como producto social, forman parte de una red de relaciones, selecciones, principios y valoraciones compartidos. Los resultados obtenidos proporcionan una base para discutir algunas vinculaciones sociales con otros espacios próximos como sur del valle de Lerma, Pampa Grande, Valle Calchaquí Medio, Quebrada del Toro y sur-este de Salta. Fil: Mamani, Elsa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Castellanos, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Valdéz, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina III Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata Sao Leopoldo Brasil Universidad de Vale do Rio dos Sinos |
description |
En el presente trabajo se propone dar cuenta de la variabilidad de las manifestaciones plásticas de un conjunto de materiales cerámicos provenientes de excavaciones realizadas en el sitio Puesto de Sumalao en el marco de las tareas desarrolladas por los miembros del proyecto "Espacio social y uso de los recursos en el Valle de Lerma. Abordajes desde la Arqueología y la Historia". Puesto de Sumalao se encuentra en la porción norcentral del valle de Lerma, en un ambiente actualmente antrópicamente modificado, de fondo de valle, y a unos 300 metros del río Rosario, Provincia de Salta, Argentina. En superficie se encuentra material arqueológico (lítico y cerámico) disperso en unas 20 hectáreas aproximadamente, sobre unas lomadas bajas. Los estudios comparativos permiten asociar la ocupación a la segunda mitad del primer milenio de la era cristiana. En estratos subsuperficiales se recuperaron fragmentos líticos que nos permitieron plantear el uso de materias primas locales para la confección mayoritaria de puntas de proyectil. En cuanto al material cerámico (N=867), se realizaron tareas de clasificación considerando acabado de superficie, decoración, tipo de cocción, tipo de pasta (nivel macro y microscópico). Se definieron 8 grupos según el tratamiento y acabado de superficie, correspondiendo el 25% de la muestra a fragmentos que presentan pintado, pulido, inciso-grabado y corrugado. Se dará cuenta de las formas asociadas a esta sub-muestra, tamaño aproximado de las vasijas, posible función asociada y cruce con los tipos de pastas. Además se sumará el análisis de vasijas y fragmentos diagnósticos recuperados en el contexto de otras investigaciones o recolecciones no sistemáticas en el Valle de Lerma. Las representaciones plásticas, entendidas como producto social, forman parte de una red de relaciones, selecciones, principios y valoraciones compartidos. Los resultados obtenidos proporcionan una base para discutir algunas vinculaciones sociales con otros espacios próximos como sur del valle de Lerma, Pampa Grande, Valle Calchaquí Medio, Quebrada del Toro y sur-este de Salta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162251 Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina); III Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata; Sao Leopoldo; Brasil; 2018; 121-121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162251 |
identifier_str_mv |
Cerámica del Formativo del Valle de Lerma. Las representaciones plásticas en el sitio Puesto de Sumalao, Salta (Argentina); III Congresso Internacional de Arqueologia da Bacia do Prata; Sao Leopoldo; Brasil; 2018; 121-121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anchietano.unisinos.br/IIICAP/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle del Río de los Sinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle del Río de los Sinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269228415057920 |
score |
13.13397 |