¿Quién quiere una moneda común?
- Autores
- Molinari, Andrea; Bruchanski, Marcelo Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los equipos económicos del recientemente electo Lula Da Silva alientan la creación de una moneda única para facilitar el comercio en la región y frenar la fragilidad que la hegemonía del dólar le inflinge a los países periféricos. Los proyectos de integración monetaria no son nuevos ni siguen las mismas teorías económicas. Si hasta el momento el euro representaba el paradigma dominante, la propuesta brasileña se apoya en experiencias latinoamericanas previas que parecen más eficaces, cuentan con mayor consenso político y no exigen abandonar la soberanía monetaria de los países participantes.
Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Fil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina - Materia
-
Brasil
Moneda común
MERCOSUR
Integración monetaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219285
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3ed1c50522f7269d102bb03f0de5d51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219285 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quién quiere una moneda común?Molinari, AndreaBruchanski, Marcelo DanielBrasilMoneda comúnMERCOSURIntegración monetariahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los equipos económicos del recientemente electo Lula Da Silva alientan la creación de una moneda única para facilitar el comercio en la región y frenar la fragilidad que la hegemonía del dólar le inflinge a los países periféricos. Los proyectos de integración monetaria no son nuevos ni siguen las mismas teorías económicas. Si hasta el momento el euro representaba el paradigma dominante, la propuesta brasileña se apoya en experiencias latinoamericanas previas que parecen más eficaces, cuentan con mayor consenso político y no exigen abandonar la soberanía monetaria de los países participantes.Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaFil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219285Molinari, Andrea; Bruchanski, Marcelo Daniel; ¿Quién quiere una moneda común?; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 1-2023; 1-172344-9365CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/quien-quiere-una-moneda-comun/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:51.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién quiere una moneda común? |
title |
¿Quién quiere una moneda común? |
spellingShingle |
¿Quién quiere una moneda común? Molinari, Andrea Brasil Moneda común MERCOSUR Integración monetaria |
title_short |
¿Quién quiere una moneda común? |
title_full |
¿Quién quiere una moneda común? |
title_fullStr |
¿Quién quiere una moneda común? |
title_full_unstemmed |
¿Quién quiere una moneda común? |
title_sort |
¿Quién quiere una moneda común? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Andrea Bruchanski, Marcelo Daniel |
author |
Molinari, Andrea |
author_facet |
Molinari, Andrea Bruchanski, Marcelo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Bruchanski, Marcelo Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brasil Moneda común MERCOSUR Integración monetaria |
topic |
Brasil Moneda común MERCOSUR Integración monetaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los equipos económicos del recientemente electo Lula Da Silva alientan la creación de una moneda única para facilitar el comercio en la región y frenar la fragilidad que la hegemonía del dólar le inflinge a los países periféricos. Los proyectos de integración monetaria no son nuevos ni siguen las mismas teorías económicas. Si hasta el momento el euro representaba el paradigma dominante, la propuesta brasileña se apoya en experiencias latinoamericanas previas que parecen más eficaces, cuentan con mayor consenso político y no exigen abandonar la soberanía monetaria de los países participantes. Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina Fil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina |
description |
Los equipos económicos del recientemente electo Lula Da Silva alientan la creación de una moneda única para facilitar el comercio en la región y frenar la fragilidad que la hegemonía del dólar le inflinge a los países periféricos. Los proyectos de integración monetaria no son nuevos ni siguen las mismas teorías económicas. Si hasta el momento el euro representaba el paradigma dominante, la propuesta brasileña se apoya en experiencias latinoamericanas previas que parecen más eficaces, cuentan con mayor consenso político y no exigen abandonar la soberanía monetaria de los países participantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219285 Molinari, Andrea; Bruchanski, Marcelo Daniel; ¿Quién quiere una moneda común?; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 1-2023; 1-17 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219285 |
identifier_str_mv |
Molinari, Andrea; Bruchanski, Marcelo Daniel; ¿Quién quiere una moneda común?; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 1-2023; 1-17 2344-9365 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/quien-quiere-una-moneda-comun/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613566858002432 |
score |
13.069144 |