Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales
- Autores
- Sosa, Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión o contracción del uso de una moneda es la expresión de la expansión o contracción del poder de un determinado proyecto. Por ello, analizar la evolución del uso de cada signo monetario y su rol en el sistema monetario internacional, es coadyuvar con el análisis del estadio de desarrollo de los diferentes esquemas de poder a nivel mundial. Pretendemos analizar el auge y potencial ocaso del dólar estadounidense como absoluto rector de mediación global, partiendo del “axioma” de que quien media conduce. Es decir, intentamos abordar a partir de indicadores objetivos y empíricamente contrastables, cómo la perdida relativa de la mediación arriba referida es una debilidad en la conducción de un proceso global/universal de parte de un determinado esquema de poder que explicitaremos en un juego de suma cero, es decir a la vez mostrando su contracara que refiere a cómo y quiénes se posicionan a partir de esta situación en una perspectiva de conducción más potente del proceso mencionado. Nuestro objetivo es hacer observable el rol de la moneda mundial en el conflicto global /universal, en tanto medio y medio de cambio llamado a tener determinados efectos sobre algunos objetos de la órbita geopolítica y geoeconómica. Comprender su importancia en las luchas de los procesos sociales universales, entendemos, contribuirá en apoyo al recurrente momento de concepción y revisión de la estrategia de los pueblos.
Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Economía
Estrategias
geopolítica
Moneda
Sistema monetario internacional
guerra de monedas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79119
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff350a1a3174d43f5e259b5586c0f491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79119 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundialesSosa, MarioSociologíaEconomíaEstrategiasgeopolíticaMonedaSistema monetario internacionalguerra de monedasLa expansión o contracción del uso de una moneda es la expresión de la expansión o contracción del poder de un determinado proyecto. Por ello, analizar la evolución del uso de cada signo monetario y su rol en el sistema monetario internacional, es coadyuvar con el análisis del estadio de desarrollo de los diferentes esquemas de poder a nivel mundial. Pretendemos analizar el auge y potencial ocaso del dólar estadounidense como absoluto rector de mediación global, partiendo del “axioma” de que quien media conduce. Es decir, intentamos abordar a partir de indicadores objetivos y empíricamente contrastables, cómo la perdida relativa de la mediación arriba referida es una debilidad en la conducción de un proceso global/universal de parte de un determinado esquema de poder que explicitaremos en un juego de suma cero, es decir a la vez mostrando su contracara que refiere a cómo y quiénes se posicionan a partir de esta situación en una perspectiva de conducción más potente del proceso mencionado. Nuestro objetivo es hacer observable el rol de la moneda mundial en el conflicto global /universal, en tanto medio y medio de cambio llamado a tener determinados efectos sobre algunos objetos de la órbita geopolítica y geoeconómica. Comprender su importancia en las luchas de los procesos sociales universales, entendemos, contribuirá en apoyo al recurrente momento de concepción y revisión de la estrategia de los pueblos.Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79119spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SosaPONMesa9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:22.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
title |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
spellingShingle |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales Sosa, Mario Sociología Economía Estrategias geopolítica Moneda Sistema monetario internacional guerra de monedas |
title_short |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
title_full |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
title_fullStr |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
title_full_unstemmed |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
title_sort |
Función y posición de la moneda en la estrategia de los esquemas de poder mundiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Mario |
author |
Sosa, Mario |
author_facet |
Sosa, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Economía Estrategias geopolítica Moneda Sistema monetario internacional guerra de monedas |
topic |
Sociología Economía Estrategias geopolítica Moneda Sistema monetario internacional guerra de monedas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión o contracción del uso de una moneda es la expresión de la expansión o contracción del poder de un determinado proyecto. Por ello, analizar la evolución del uso de cada signo monetario y su rol en el sistema monetario internacional, es coadyuvar con el análisis del estadio de desarrollo de los diferentes esquemas de poder a nivel mundial. Pretendemos analizar el auge y potencial ocaso del dólar estadounidense como absoluto rector de mediación global, partiendo del “axioma” de que quien media conduce. Es decir, intentamos abordar a partir de indicadores objetivos y empíricamente contrastables, cómo la perdida relativa de la mediación arriba referida es una debilidad en la conducción de un proceso global/universal de parte de un determinado esquema de poder que explicitaremos en un juego de suma cero, es decir a la vez mostrando su contracara que refiere a cómo y quiénes se posicionan a partir de esta situación en una perspectiva de conducción más potente del proceso mencionado. Nuestro objetivo es hacer observable el rol de la moneda mundial en el conflicto global /universal, en tanto medio y medio de cambio llamado a tener determinados efectos sobre algunos objetos de la órbita geopolítica y geoeconómica. Comprender su importancia en las luchas de los procesos sociales universales, entendemos, contribuirá en apoyo al recurrente momento de concepción y revisión de la estrategia de los pueblos. Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
La expansión o contracción del uso de una moneda es la expresión de la expansión o contracción del poder de un determinado proyecto. Por ello, analizar la evolución del uso de cada signo monetario y su rol en el sistema monetario internacional, es coadyuvar con el análisis del estadio de desarrollo de los diferentes esquemas de poder a nivel mundial. Pretendemos analizar el auge y potencial ocaso del dólar estadounidense como absoluto rector de mediación global, partiendo del “axioma” de que quien media conduce. Es decir, intentamos abordar a partir de indicadores objetivos y empíricamente contrastables, cómo la perdida relativa de la mediación arriba referida es una debilidad en la conducción de un proceso global/universal de parte de un determinado esquema de poder que explicitaremos en un juego de suma cero, es decir a la vez mostrando su contracara que refiere a cómo y quiénes se posicionan a partir de esta situación en una perspectiva de conducción más potente del proceso mencionado. Nuestro objetivo es hacer observable el rol de la moneda mundial en el conflicto global /universal, en tanto medio y medio de cambio llamado a tener determinados efectos sobre algunos objetos de la órbita geopolítica y geoeconómica. Comprender su importancia en las luchas de los procesos sociales universales, entendemos, contribuirá en apoyo al recurrente momento de concepción y revisión de la estrategia de los pueblos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79119 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SosaPONMesa9.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260338293080064 |
score |
13.13397 |