Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)

Autores
Aimaretti, Maria Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia la representación de la maternidad como obsesión, impotencia y ausencia traumática a partir de la figura de la soltera, abordando el caso de Sierra Maldita (1955) que, producida por Almasirio y estrenada en Madrid el 30 de enero de 1955, fue dirigida por Antonio del Amo y ganadora de varios premios. Situándose en el ámbito rural-folklórico, sospechamos que esta película permite, a través del uso de una leyenda y de cara a los cambios socio-culturales suscitados a mediados de los cincuenta, dar forma metafórica al miedo y la ansiedad sociales respecto del control sobre los cuerpos de las mujeres y su capacidad reproductiva, y representar/exorcizar, en una figuración puntual, la soltería. El artículo ubica la cinta en la diacronía de la historia del cine español y, a partir del análisis visual, examina el relato y la puesta en escena, observando su diálogo con el contexto socio-cultural y las tensiones de sentido que se presentan en su propia textualidad.
This work studies the representation of motherhood as obsession, impotence and traumatic absence from the figure of the single woman, addressing the case of Sierra Maldita (1955) which, produced by Almasirio and premiered in Madrid on January 30, 1955, was directed by Antonio del Amo and winner of several awards. Situated in the rural-folkloric environment, we suspect that this film allows, through the use of a legend and in the face of the socio-cultural changes that occurred in the mid-fifties, to give metaphorical form to social fear and anxiety regarding control over women’s bodies and their reproductive capacity, and represent/exorcise, in a punctual figuration, singleness. The article places the film in the diachrony of the history of Spanish cinema and, based on visual analysis, examines the story and the staging, observing its dialogue with the socio-cultural context and the tensions of meaning that are presented in its own textuality.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
Materia
CINE ESPAÑOL
MUJERES
MATERNIDAD
SOLTERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220950

id CONICETDig_d3676a597f852490cdd9f4351e6b85a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)Disobedient ghosts: An approach to motherhood and singleness about Sierra MalditaAimaretti, Maria GabrielaCINE ESPAÑOLMUJERESMATERNIDADSOLTERIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia la representación de la maternidad como obsesión, impotencia y ausencia traumática a partir de la figura de la soltera, abordando el caso de Sierra Maldita (1955) que, producida por Almasirio y estrenada en Madrid el 30 de enero de 1955, fue dirigida por Antonio del Amo y ganadora de varios premios. Situándose en el ámbito rural-folklórico, sospechamos que esta película permite, a través del uso de una leyenda y de cara a los cambios socio-culturales suscitados a mediados de los cincuenta, dar forma metafórica al miedo y la ansiedad sociales respecto del control sobre los cuerpos de las mujeres y su capacidad reproductiva, y representar/exorcizar, en una figuración puntual, la soltería. El artículo ubica la cinta en la diacronía de la historia del cine español y, a partir del análisis visual, examina el relato y la puesta en escena, observando su diálogo con el contexto socio-cultural y las tensiones de sentido que se presentan en su propia textualidad.This work studies the representation of motherhood as obsession, impotence and traumatic absence from the figure of the single woman, addressing the case of Sierra Maldita (1955) which, produced by Almasirio and premiered in Madrid on January 30, 1955, was directed by Antonio del Amo and winner of several awards. Situated in the rural-folkloric environment, we suspect that this film allows, through the use of a legend and in the face of the socio-cultural changes that occurred in the mid-fifties, to give metaphorical form to social fear and anxiety regarding control over women’s bodies and their reproductive capacity, and represent/exorcise, in a punctual figuration, singleness. The article places the film in the diachrony of the history of Spanish cinema and, based on visual analysis, examines the story and the staging, observing its dialogue with the socio-cultural context and the tensions of meaning that are presented in its own textuality.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaEl Camarote de Père Jules2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220950Aimaretti, Maria Gabriela; Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955); El Camarote de Père Jules; L' Atalante; 36; 7-2023; 205-2201885-3730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaatalante.com/index.php/atalante/article/view/1047info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:48.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
Disobedient ghosts: An approach to motherhood and singleness about Sierra Maldita
title Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
spellingShingle Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
Aimaretti, Maria Gabriela
CINE ESPAÑOL
MUJERES
MATERNIDAD
SOLTERIA
title_short Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
title_full Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
title_fullStr Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
title_full_unstemmed Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
title_sort Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela
author Aimaretti, Maria Gabriela
author_facet Aimaretti, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE ESPAÑOL
MUJERES
MATERNIDAD
SOLTERIA
topic CINE ESPAÑOL
MUJERES
MATERNIDAD
SOLTERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia la representación de la maternidad como obsesión, impotencia y ausencia traumática a partir de la figura de la soltera, abordando el caso de Sierra Maldita (1955) que, producida por Almasirio y estrenada en Madrid el 30 de enero de 1955, fue dirigida por Antonio del Amo y ganadora de varios premios. Situándose en el ámbito rural-folklórico, sospechamos que esta película permite, a través del uso de una leyenda y de cara a los cambios socio-culturales suscitados a mediados de los cincuenta, dar forma metafórica al miedo y la ansiedad sociales respecto del control sobre los cuerpos de las mujeres y su capacidad reproductiva, y representar/exorcizar, en una figuración puntual, la soltería. El artículo ubica la cinta en la diacronía de la historia del cine español y, a partir del análisis visual, examina el relato y la puesta en escena, observando su diálogo con el contexto socio-cultural y las tensiones de sentido que se presentan en su propia textualidad.
This work studies the representation of motherhood as obsession, impotence and traumatic absence from the figure of the single woman, addressing the case of Sierra Maldita (1955) which, produced by Almasirio and premiered in Madrid on January 30, 1955, was directed by Antonio del Amo and winner of several awards. Situated in the rural-folkloric environment, we suspect that this film allows, through the use of a legend and in the face of the socio-cultural changes that occurred in the mid-fifties, to give metaphorical form to social fear and anxiety regarding control over women’s bodies and their reproductive capacity, and represent/exorcise, in a punctual figuration, singleness. The article places the film in the diachrony of the history of Spanish cinema and, based on visual analysis, examines the story and the staging, observing its dialogue with the socio-cultural context and the tensions of meaning that are presented in its own textuality.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
description Este trabajo estudia la representación de la maternidad como obsesión, impotencia y ausencia traumática a partir de la figura de la soltera, abordando el caso de Sierra Maldita (1955) que, producida por Almasirio y estrenada en Madrid el 30 de enero de 1955, fue dirigida por Antonio del Amo y ganadora de varios premios. Situándose en el ámbito rural-folklórico, sospechamos que esta película permite, a través del uso de una leyenda y de cara a los cambios socio-culturales suscitados a mediados de los cincuenta, dar forma metafórica al miedo y la ansiedad sociales respecto del control sobre los cuerpos de las mujeres y su capacidad reproductiva, y representar/exorcizar, en una figuración puntual, la soltería. El artículo ubica la cinta en la diacronía de la historia del cine español y, a partir del análisis visual, examina el relato y la puesta en escena, observando su diálogo con el contexto socio-cultural y las tensiones de sentido que se presentan en su propia textualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220950
Aimaretti, Maria Gabriela; Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955); El Camarote de Père Jules; L' Atalante; 36; 7-2023; 205-220
1885-3730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220950
identifier_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela; Fantasmas desobedientes: Un acercamiento a la maternidad y la soltería a propósito de Sierra maldita (Antonio del Amo, 1955); El Camarote de Père Jules; L' Atalante; 36; 7-2023; 205-220
1885-3730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaatalante.com/index.php/atalante/article/view/1047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Camarote de Père Jules
publisher.none.fl_str_mv El Camarote de Père Jules
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268882387075072
score 13.13397