Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Su...

Autores
Trovant, Berenice; Real, Luciano Esteban; Parma, Ana María; Orensanz, Jose Maria; Basso, Nestor Guillermo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las vieiras son un componente importante de los ecosistemas marinos y constituyen el soporte de pesquerías artesanales e industriales. Durante la última década, varios estudios analizaron su filogenia en base a caracteres moleculares, pero ninguno incluyó los taxones del Atlántico Sudoccidental. La vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus (d'Orbigny, 1842) es un bivalvo endémico de la provincia biogeográfica Argentina. En la mayor parte de su área de distribución, su valva presenta típicamente 14-18 costillas escamosas y redondeadas; en contraste, hacia el extremo sur de su rango de distribución, presenta 11-14 costillas más suaves y pronunciadas. Esta variante geográfica ha sido descrita como una especie separada, Aequipecten madrynensis (Lahille, 1906) o como una subespecie, A. tehuelchus madrynensis (Bavay, 1906). Orensanz et al. (1991) sobre el examen de las partes blandas y el hermafroditismo simultáneo de numerosos individuos con caracteres intermedios, plantean la existencia de una tercera variante geográfica, Flexopecten felipponei, la cual sería solo una variación fenotípica de A. tehuelchus. El objetivo de este estudio fue investigar el status de la vieira tehuelche (A. tehuelchus y A. madrynensys) y su relación filogenética con F. felipponei utilizando herramientas moleculares.
Fil: Trovant, Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Parma, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Orensanz, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
Materia
VIEIRA
TEHUELCHUS
FILOGENIA
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151430

id CONICETDig_d307ec3ffbc2f29d02b43a2f0d26ce10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151430
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico SudoccidentalTrovant, BereniceReal, Luciano EstebanParma, Ana MaríaOrensanz, Jose MariaBasso, Nestor GuillermoVIEIRATEHUELCHUSFILOGENIAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las vieiras son un componente importante de los ecosistemas marinos y constituyen el soporte de pesquerías artesanales e industriales. Durante la última década, varios estudios analizaron su filogenia en base a caracteres moleculares, pero ninguno incluyó los taxones del Atlántico Sudoccidental. La vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus (d'Orbigny, 1842) es un bivalvo endémico de la provincia biogeográfica Argentina. En la mayor parte de su área de distribución, su valva presenta típicamente 14-18 costillas escamosas y redondeadas; en contraste, hacia el extremo sur de su rango de distribución, presenta 11-14 costillas más suaves y pronunciadas. Esta variante geográfica ha sido descrita como una especie separada, Aequipecten madrynensis (Lahille, 1906) o como una subespecie, A. tehuelchus madrynensis (Bavay, 1906). Orensanz et al. (1991) sobre el examen de las partes blandas y el hermafroditismo simultáneo de numerosos individuos con caracteres intermedios, plantean la existencia de una tercera variante geográfica, Flexopecten felipponei, la cual sería solo una variación fenotípica de A. tehuelchus. El objetivo de este estudio fue investigar el status de la vieira tehuelche (A. tehuelchus y A. madrynensys) y su relación filogenética con F. felipponei utilizando herramientas moleculares.Fil: Trovant, Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Parma, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Orensanz, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina6ta Jornada de Presentación de BecariosPuerto MadrynArgentinaCentro Nacional PatagónicoCentro Nacional Patagónico2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151430Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 1-62545-8493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.cenpat-conicet.gob.ar:8081/xmlui/handle/123456789/516Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:22.35CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
title Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
spellingShingle Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
Trovant, Berenice
VIEIRA
TEHUELCHUS
FILOGENIA
PATAGONIA
title_short Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
title_full Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
title_fullStr Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
title_full_unstemmed Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
title_sort Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental
dc.creator.none.fl_str_mv Trovant, Berenice
Real, Luciano Esteban
Parma, Ana María
Orensanz, Jose Maria
Basso, Nestor Guillermo
author Trovant, Berenice
author_facet Trovant, Berenice
Real, Luciano Esteban
Parma, Ana María
Orensanz, Jose Maria
Basso, Nestor Guillermo
author_role author
author2 Real, Luciano Esteban
Parma, Ana María
Orensanz, Jose Maria
Basso, Nestor Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIEIRA
TEHUELCHUS
FILOGENIA
PATAGONIA
topic VIEIRA
TEHUELCHUS
FILOGENIA
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las vieiras son un componente importante de los ecosistemas marinos y constituyen el soporte de pesquerías artesanales e industriales. Durante la última década, varios estudios analizaron su filogenia en base a caracteres moleculares, pero ninguno incluyó los taxones del Atlántico Sudoccidental. La vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus (d'Orbigny, 1842) es un bivalvo endémico de la provincia biogeográfica Argentina. En la mayor parte de su área de distribución, su valva presenta típicamente 14-18 costillas escamosas y redondeadas; en contraste, hacia el extremo sur de su rango de distribución, presenta 11-14 costillas más suaves y pronunciadas. Esta variante geográfica ha sido descrita como una especie separada, Aequipecten madrynensis (Lahille, 1906) o como una subespecie, A. tehuelchus madrynensis (Bavay, 1906). Orensanz et al. (1991) sobre el examen de las partes blandas y el hermafroditismo simultáneo de numerosos individuos con caracteres intermedios, plantean la existencia de una tercera variante geográfica, Flexopecten felipponei, la cual sería solo una variación fenotípica de A. tehuelchus. El objetivo de este estudio fue investigar el status de la vieira tehuelche (A. tehuelchus y A. madrynensys) y su relación filogenética con F. felipponei utilizando herramientas moleculares.
Fil: Trovant, Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Parma, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Orensanz, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
description Las vieiras son un componente importante de los ecosistemas marinos y constituyen el soporte de pesquerías artesanales e industriales. Durante la última década, varios estudios analizaron su filogenia en base a caracteres moleculares, pero ninguno incluyó los taxones del Atlántico Sudoccidental. La vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus (d'Orbigny, 1842) es un bivalvo endémico de la provincia biogeográfica Argentina. En la mayor parte de su área de distribución, su valva presenta típicamente 14-18 costillas escamosas y redondeadas; en contraste, hacia el extremo sur de su rango de distribución, presenta 11-14 costillas más suaves y pronunciadas. Esta variante geográfica ha sido descrita como una especie separada, Aequipecten madrynensis (Lahille, 1906) o como una subespecie, A. tehuelchus madrynensis (Bavay, 1906). Orensanz et al. (1991) sobre el examen de las partes blandas y el hermafroditismo simultáneo de numerosos individuos con caracteres intermedios, plantean la existencia de una tercera variante geográfica, Flexopecten felipponei, la cual sería solo una variación fenotípica de A. tehuelchus. El objetivo de este estudio fue investigar el status de la vieira tehuelche (A. tehuelchus y A. madrynensys) y su relación filogenética con F. felipponei utilizando herramientas moleculares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151430
Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 1-6
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151430
identifier_str_mv Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 1-6
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.cenpat-conicet.gob.ar:8081/xmlui/handle/123456789/516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613140117979136
score 13.260194