Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta

Autores
Pontoriero, Esteban Damián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un amplio acuerdo historiográfico sobre importancia del Cordobazo como un punto de inflexión en la historia social y política de la Argentina reciente. Si bien los trabajos realizados desde los estudios sobre represión destacan lo mismo, todavía no contamos con investigaciones que se ocupen de abordar los hechos de mayo de 1969 desde ese enfoque. Este artículo explora el impacto del Cordobazo en el gobierno y las Fuerzas Armadas respecto del abordaje de la represión. Se estudian las discusiones al nivel de las autoridades de gobierno y castrenses sobre cómo enfrentar las insurrecciones urbanas. También se abordan los cambios introducidos en la estrategia represiva que fueron implementados durante el Viborazo en 1971. A su vez, se analizan las modificaciones en la doctrina militar y en la preparación del Ejército. Las fuentes principales son reglamentos castrenses, minutas de las reuniones de las autoridades de gobierno y militares, testimonios de varios jefes militares, legislación de defensa y seguridad. Nuestra hipótesis es que a pesar de la conmoción generada entre las autoridades políticas y militares por la irrupción de las organizaciones armadas, la creciente intervención castrense en el orden interno a partir de 1969 se reveló como una respuesta ofensiva frente a la ola de huelgas, protestas, manifestaciones e insurrecciones populares entre las que el Cordobazo era el paradigma.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
CORDOBAZO
REPRESIÓN
EJÉRCITO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134726

id CONICETDig_d20cf946ccc34b0d65c2767d33753f35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setentaPontoriero, Esteban DamiánARGENTINACORDOBAZOREPRESIÓNEJÉRCITOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Existe un amplio acuerdo historiográfico sobre importancia del Cordobazo como un punto de inflexión en la historia social y política de la Argentina reciente. Si bien los trabajos realizados desde los estudios sobre represión destacan lo mismo, todavía no contamos con investigaciones que se ocupen de abordar los hechos de mayo de 1969 desde ese enfoque. Este artículo explora el impacto del Cordobazo en el gobierno y las Fuerzas Armadas respecto del abordaje de la represión. Se estudian las discusiones al nivel de las autoridades de gobierno y castrenses sobre cómo enfrentar las insurrecciones urbanas. También se abordan los cambios introducidos en la estrategia represiva que fueron implementados durante el Viborazo en 1971. A su vez, se analizan las modificaciones en la doctrina militar y en la preparación del Ejército. Las fuentes principales son reglamentos castrenses, minutas de las reuniones de las autoridades de gobierno y militares, testimonios de varios jefes militares, legislación de defensa y seguridad. Nuestra hipótesis es que a pesar de la conmoción generada entre las autoridades políticas y militares por la irrupción de las organizaciones armadas, la creciente intervención castrense en el orden interno a partir de 1969 se reveló como una respuesta ofensiva frente a la ola de huelgas, protestas, manifestaciones e insurrecciones populares entre las que el Cordobazo era el paradigma.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGordillo, Mónica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134726Pontoriero, Esteban Damián; Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 175-192978-987-722-551-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191204035716/Repensando-el-ciclo-de-protestas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:24.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
title Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
spellingShingle Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
Pontoriero, Esteban Damián
ARGENTINA
CORDOBAZO
REPRESIÓN
EJÉRCITO
title_short Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
title_full Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
title_fullStr Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
title_full_unstemmed Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
title_sort Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoriero, Esteban Damián
author Pontoriero, Esteban Damián
author_facet Pontoriero, Esteban Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CORDOBAZO
REPRESIÓN
EJÉRCITO
topic ARGENTINA
CORDOBAZO
REPRESIÓN
EJÉRCITO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un amplio acuerdo historiográfico sobre importancia del Cordobazo como un punto de inflexión en la historia social y política de la Argentina reciente. Si bien los trabajos realizados desde los estudios sobre represión destacan lo mismo, todavía no contamos con investigaciones que se ocupen de abordar los hechos de mayo de 1969 desde ese enfoque. Este artículo explora el impacto del Cordobazo en el gobierno y las Fuerzas Armadas respecto del abordaje de la represión. Se estudian las discusiones al nivel de las autoridades de gobierno y castrenses sobre cómo enfrentar las insurrecciones urbanas. También se abordan los cambios introducidos en la estrategia represiva que fueron implementados durante el Viborazo en 1971. A su vez, se analizan las modificaciones en la doctrina militar y en la preparación del Ejército. Las fuentes principales son reglamentos castrenses, minutas de las reuniones de las autoridades de gobierno y militares, testimonios de varios jefes militares, legislación de defensa y seguridad. Nuestra hipótesis es que a pesar de la conmoción generada entre las autoridades políticas y militares por la irrupción de las organizaciones armadas, la creciente intervención castrense en el orden interno a partir de 1969 se reveló como una respuesta ofensiva frente a la ola de huelgas, protestas, manifestaciones e insurrecciones populares entre las que el Cordobazo era el paradigma.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Existe un amplio acuerdo historiográfico sobre importancia del Cordobazo como un punto de inflexión en la historia social y política de la Argentina reciente. Si bien los trabajos realizados desde los estudios sobre represión destacan lo mismo, todavía no contamos con investigaciones que se ocupen de abordar los hechos de mayo de 1969 desde ese enfoque. Este artículo explora el impacto del Cordobazo en el gobierno y las Fuerzas Armadas respecto del abordaje de la represión. Se estudian las discusiones al nivel de las autoridades de gobierno y castrenses sobre cómo enfrentar las insurrecciones urbanas. También se abordan los cambios introducidos en la estrategia represiva que fueron implementados durante el Viborazo en 1971. A su vez, se analizan las modificaciones en la doctrina militar y en la preparación del Ejército. Las fuentes principales son reglamentos castrenses, minutas de las reuniones de las autoridades de gobierno y militares, testimonios de varios jefes militares, legislación de defensa y seguridad. Nuestra hipótesis es que a pesar de la conmoción generada entre las autoridades políticas y militares por la irrupción de las organizaciones armadas, la creciente intervención castrense en el orden interno a partir de 1969 se reveló como una respuesta ofensiva frente a la ola de huelgas, protestas, manifestaciones e insurrecciones populares entre las que el Cordobazo era el paradigma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134726
Pontoriero, Esteban Damián; Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 175-192
978-987-722-551-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134726
identifier_str_mv Pontoriero, Esteban Damián; Insurrección y represión: El impacto del Cordobazo en las estrategias de intervención en seguridad interna del Ejército en los años sesenta y setenta; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 175-192
978-987-722-551-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191204035716/Repensando-el-ciclo-de-protestas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270001762926592
score 13.13397