De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976)
- Autores
- Pontoriero, Esteban Damián; Águila, Gabriela; Garaño, Santiago; Scatizza, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la acción represiva en clave antisubversiva desarrollada por el Ejército contra las organizaciones armadas que operaban en la Argentina desde fines de los años sesenta, los militares perdieron a varios de sus hombres a manos de la guerrilla. El caso del capitán Héctor Cáceres, muerto en febrero de 1975 en el monte tucumano durante el “Operativo Independencia”, ejecutado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se convirtió en uno de los más resonantes (Richter, 2010). En su funeral y en calidad de Jefe del Ejército, el general Leandro Anaya pronunció el discurso principal, en el cual señaló: Dije en una oportunidad: “el Ejército está preparado para caer sobre la subversión, cuando el pueblo así lo reclame a través de sus legítimos representantes.” El pueblo lo ha reclamado. El Ejército cumplió (García, 1991: 148). ¿A qué se refería el general Anaya cuando expresaba que el Ejército estaba preparado para actuar en la represión entendida como “guerra antisubversiva”?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Historia
Guerra
Represión
Ejército - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44b23f1da77c2c5ab13f6f979309133a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976)Pontoriero, Esteban DamiánÁguila, GabrielaGaraño, SantiagoScatizza, PabloHistoriaGuerraRepresiónEjércitoEn el marco de la acción represiva en clave antisubversiva desarrollada por el Ejército contra las organizaciones armadas que operaban en la Argentina desde fines de los años sesenta, los militares perdieron a varios de sus hombres a manos de la guerrilla. El caso del capitán Héctor Cáceres, muerto en febrero de 1975 en el monte tucumano durante el “Operativo Independencia”, ejecutado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se convirtió en uno de los más resonantes (Richter, 2010). En su funeral y en calidad de Jefe del Ejército, el general Leandro Anaya pronunció el discurso principal, en el cual señaló: Dije en una oportunidad: “el Ejército está preparado para caer sobre la subversión, cuando el pueblo así lo reclame a través de sus legítimos representantes.” El pueblo lo ha reclamado. El Ejército cumplió (García, 1991: 148). ¿A qué se refería el general Anaya cuando expresaba que el Ejército estaba preparado para actuar en la represión entendida como “guerra antisubversiva”?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf44-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1308-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:14.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
title |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
spellingShingle |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) Pontoriero, Esteban Damián Historia Guerra Represión Ejército |
title_short |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
title_full |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
title_fullStr |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
title_full_unstemmed |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
title_sort |
De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino (1955-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontoriero, Esteban Damián Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo |
author |
Pontoriero, Esteban Damián |
author_facet |
Pontoriero, Esteban Damián Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Águila, Gabriela Garaño, Santiago Scatizza, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Guerra Represión Ejército |
topic |
Historia Guerra Represión Ejército |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la acción represiva en clave antisubversiva desarrollada por el Ejército contra las organizaciones armadas que operaban en la Argentina desde fines de los años sesenta, los militares perdieron a varios de sus hombres a manos de la guerrilla. El caso del capitán Héctor Cáceres, muerto en febrero de 1975 en el monte tucumano durante el “Operativo Independencia”, ejecutado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se convirtió en uno de los más resonantes (Richter, 2010). En su funeral y en calidad de Jefe del Ejército, el general Leandro Anaya pronunció el discurso principal, en el cual señaló: Dije en una oportunidad: “el Ejército está preparado para caer sobre la subversión, cuando el pueblo así lo reclame a través de sus legítimos representantes.” El pueblo lo ha reclamado. El Ejército cumplió (García, 1991: 148). ¿A qué se refería el general Anaya cuando expresaba que el Ejército estaba preparado para actuar en la represión entendida como “guerra antisubversiva”? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En el marco de la acción represiva en clave antisubversiva desarrollada por el Ejército contra las organizaciones armadas que operaban en la Argentina desde fines de los años sesenta, los militares perdieron a varios de sus hombres a manos de la guerrilla. El caso del capitán Héctor Cáceres, muerto en febrero de 1975 en el monte tucumano durante el “Operativo Independencia”, ejecutado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), se convirtió en uno de los más resonantes (Richter, 2010). En su funeral y en calidad de Jefe del Ejército, el general Leandro Anaya pronunció el discurso principal, en el cual señaló: Dije en una oportunidad: “el Ejército está preparado para caer sobre la subversión, cuando el pueblo así lo reclame a través de sus legítimos representantes.” El pueblo lo ha reclamado. El Ejército cumplió (García, 1991: 148). ¿A qué se refería el general Anaya cuando expresaba que el Ejército estaba preparado para actuar en la represión entendida como “guerra antisubversiva”? |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1308-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44-68 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260345147621376 |
score |
13.13397 |