Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy

Autores
Carreras Doallo, Ximena Agustina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La idea de nación podría entenderse como la sumatoria de un conjunto de sujetos, en un determinado y delimitado territorio con determinadas características -flora, fauna, recursos, etc.-, vinculados y reglados entre sí y con el medio por un conjunto de leyes y un Estado que las hace cumplir al tiempo que controla, legisla y sanciona. En este enfoque aquello que homogeniza y une es la cultura y la historia compartida.Por lo cual, la naturaleza, los recursos, los paisajes bellos, los espacios sublimes son claves en tanto representaciones en la construcción del concepto de nación y dan marcas de identidad al tiempo que identificación.En el presente trabajo se propone una reflexión acerca de las fotografías en espacios que son reconocidos en la cosmovisión de lo nacional, ya que se observa un pasaje del uso de las postales a las selfies, con el doble registro de: inmediatez en la comunicación a través de las redes sociales y presencia del sujeto. Lo que genera formas novedosas y alternativas de comunicación, de reconocimiento de identidades y de apropiación del espacio. La historia ambiental y la semiótica social del espacio visual facilitan herramientas teóricas para abordar este estudio que relaciona a la naturaleza como símbolo clave en el concepto de nación y la fotografía como representación propia enmarcada en un contexto.
Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES
NACIÓN
NATURALEZA
SEMIÓTICA SOCIAL DEL ESPACIO VISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109834

id CONICETDig_d1fed5e993544ea4da55dda5eeb506a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoyCarreras Doallo, Ximena AgustinaREPRESENTACIONESNACIÓNNATURALEZASEMIÓTICA SOCIAL DEL ESPACIO VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La idea de nación podría entenderse como la sumatoria de un conjunto de sujetos, en un determinado y delimitado territorio con determinadas características -flora, fauna, recursos, etc.-, vinculados y reglados entre sí y con el medio por un conjunto de leyes y un Estado que las hace cumplir al tiempo que controla, legisla y sanciona. En este enfoque aquello que homogeniza y une es la cultura y la historia compartida.Por lo cual, la naturaleza, los recursos, los paisajes bellos, los espacios sublimes son claves en tanto representaciones en la construcción del concepto de nación y dan marcas de identidad al tiempo que identificación.En el presente trabajo se propone una reflexión acerca de las fotografías en espacios que son reconocidos en la cosmovisión de lo nacional, ya que se observa un pasaje del uso de las postales a las selfies, con el doble registro de: inmediatez en la comunicación a través de las redes sociales y presencia del sujeto. Lo que genera formas novedosas y alternativas de comunicación, de reconocimiento de identidades y de apropiación del espacio. La historia ambiental y la semiótica social del espacio visual facilitan herramientas teóricas para abordar este estudio que relaciona a la naturaleza como símbolo clave en el concepto de nación y la fotografía como representación propia enmarcada en un contexto.Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Federal de Santa MaríaVizer, Eduardo AndresBarichello, EugeniaMachado da Silveira, Ada C.2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109834Carreras Doallo, Ximena Agustina; Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy; Universidad Federal de Santa María; 1; 2016; 93-112978-85-8384-035-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aader.org.ar/admin/savefiles/320_Rural_conectado._Midia_e_processos_socio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:21.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
title Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
spellingShingle Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
Carreras Doallo, Ximena Agustina
REPRESENTACIONES
NACIÓN
NATURALEZA
SEMIÓTICA SOCIAL DEL ESPACIO VISUAL
title_short Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
title_full Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
title_fullStr Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
title_full_unstemmed Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
title_sort Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras Doallo, Ximena Agustina
author Carreras Doallo, Ximena Agustina
author_facet Carreras Doallo, Ximena Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vizer, Eduardo Andres
Barichello, Eugenia
Machado da Silveira, Ada C.
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES
NACIÓN
NATURALEZA
SEMIÓTICA SOCIAL DEL ESPACIO VISUAL
topic REPRESENTACIONES
NACIÓN
NATURALEZA
SEMIÓTICA SOCIAL DEL ESPACIO VISUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de nación podría entenderse como la sumatoria de un conjunto de sujetos, en un determinado y delimitado territorio con determinadas características -flora, fauna, recursos, etc.-, vinculados y reglados entre sí y con el medio por un conjunto de leyes y un Estado que las hace cumplir al tiempo que controla, legisla y sanciona. En este enfoque aquello que homogeniza y une es la cultura y la historia compartida.Por lo cual, la naturaleza, los recursos, los paisajes bellos, los espacios sublimes son claves en tanto representaciones en la construcción del concepto de nación y dan marcas de identidad al tiempo que identificación.En el presente trabajo se propone una reflexión acerca de las fotografías en espacios que son reconocidos en la cosmovisión de lo nacional, ya que se observa un pasaje del uso de las postales a las selfies, con el doble registro de: inmediatez en la comunicación a través de las redes sociales y presencia del sujeto. Lo que genera formas novedosas y alternativas de comunicación, de reconocimiento de identidades y de apropiación del espacio. La historia ambiental y la semiótica social del espacio visual facilitan herramientas teóricas para abordar este estudio que relaciona a la naturaleza como símbolo clave en el concepto de nación y la fotografía como representación propia enmarcada en un contexto.
Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La idea de nación podría entenderse como la sumatoria de un conjunto de sujetos, en un determinado y delimitado territorio con determinadas características -flora, fauna, recursos, etc.-, vinculados y reglados entre sí y con el medio por un conjunto de leyes y un Estado que las hace cumplir al tiempo que controla, legisla y sanciona. En este enfoque aquello que homogeniza y une es la cultura y la historia compartida.Por lo cual, la naturaleza, los recursos, los paisajes bellos, los espacios sublimes son claves en tanto representaciones en la construcción del concepto de nación y dan marcas de identidad al tiempo que identificación.En el presente trabajo se propone una reflexión acerca de las fotografías en espacios que son reconocidos en la cosmovisión de lo nacional, ya que se observa un pasaje del uso de las postales a las selfies, con el doble registro de: inmediatez en la comunicación a través de las redes sociales y presencia del sujeto. Lo que genera formas novedosas y alternativas de comunicación, de reconocimiento de identidades y de apropiación del espacio. La historia ambiental y la semiótica social del espacio visual facilitan herramientas teóricas para abordar este estudio que relaciona a la naturaleza como símbolo clave en el concepto de nación y la fotografía como representación propia enmarcada en un contexto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109834
Carreras Doallo, Ximena Agustina; Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy; Universidad Federal de Santa María; 1; 2016; 93-112
978-85-8384-035-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109834
identifier_str_mv Carreras Doallo, Ximena Agustina; Yo / aquí / ahora. Las postales de ayer, las selfies de hoy; Universidad Federal de Santa María; 1; 2016; 93-112
978-85-8384-035-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aader.org.ar/admin/savefiles/320_Rural_conectado._Midia_e_processos_socio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613176263442432
score 13.070432