Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental

Autores
Carreras Doallo, Ximena Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas acerca de la naturaleza integraron y desempeñaron parte principal en los procesos históricos y su interpretación.El devenir del hombre está sujeto al del hábitat y es en sociedad que se selecciona cómo nombrar a la naturaleza y se conforma un tipo de vínculo con ella y con los otros sujetos.La naturaleza porta atributos, valores y significados otorgados por la sociedad de acuerdo a cada momento histórico. La metáfora que la signa como rectora y madre, que establece seres sujetos a ella así como a un Estado con sus normas, manifiesta la existencia de discursos complejos y plenos de identificaciones.En este trabajo se busca reflexionar sobre la construcción de la idea de nación mediante la naturaleza. En tal sentido, la propuesta metodológica de la historia ambiental permite el diálogo entre las ciencias humanas y las naturales, y estudia en su complejidad el problema de las relaciones entre sociedad y ambiente. Se propone un análisis y una interpretaciónde representaciones de la identificación entre el ambiente y lo nacional que un grupo social como comunidad imaginaria posibilita, mientras legitima el ejercicio del poder desde el Estado nación.Se trata de una percepción del desarrollo histórico que amalgama lo humano con el espacio ecológico y que se ve afectada por los procesos políticos, sociales y económicos que protagonizan las sociedades en su ocupación de los espacios y en la utilización de sus recursos.
Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA AMBIENTAL
DISCURSO
NACIÓN
NATURALEZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115542

id CONICETDig_52e64b25aa2288680c7f58333def0b0b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambientalCarreras Doallo, Ximena AgustinaHISTORIA AMBIENTALDISCURSONACIÓNNATURALEZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las ideas acerca de la naturaleza integraron y desempeñaron parte principal en los procesos históricos y su interpretación.El devenir del hombre está sujeto al del hábitat y es en sociedad que se selecciona cómo nombrar a la naturaleza y se conforma un tipo de vínculo con ella y con los otros sujetos.La naturaleza porta atributos, valores y significados otorgados por la sociedad de acuerdo a cada momento histórico. La metáfora que la signa como rectora y madre, que establece seres sujetos a ella así como a un Estado con sus normas, manifiesta la existencia de discursos complejos y plenos de identificaciones.En este trabajo se busca reflexionar sobre la construcción de la idea de nación mediante la naturaleza. En tal sentido, la propuesta metodológica de la historia ambiental permite el diálogo entre las ciencias humanas y las naturales, y estudia en su complejidad el problema de las relaciones entre sociedad y ambiente. Se propone un análisis y una interpretaciónde representaciones de la identificación entre el ambiente y lo nacional que un grupo social como comunidad imaginaria posibilita, mientras legitima el ejercicio del poder desde el Estado nación.Se trata de una percepción del desarrollo histórico que amalgama lo humano con el espacio ecológico y que se ve afectada por los procesos políticos, sociales y económicos que protagonizan las sociedades en su ocupación de los espacios y en la utilización de sus recursos.Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesMoreno, Federico2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115542Carreras Doallo, Ximena Agustina; Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2017; 40-51978-987-558-420-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/289info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:20.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
title Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
spellingShingle Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
Carreras Doallo, Ximena Agustina
HISTORIA AMBIENTAL
DISCURSO
NACIÓN
NATURALEZA
title_short Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
title_full Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
title_fullStr Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
title_full_unstemmed Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
title_sort Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras Doallo, Ximena Agustina
author Carreras Doallo, Ximena Agustina
author_facet Carreras Doallo, Ximena Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA AMBIENTAL
DISCURSO
NACIÓN
NATURALEZA
topic HISTORIA AMBIENTAL
DISCURSO
NACIÓN
NATURALEZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas acerca de la naturaleza integraron y desempeñaron parte principal en los procesos históricos y su interpretación.El devenir del hombre está sujeto al del hábitat y es en sociedad que se selecciona cómo nombrar a la naturaleza y se conforma un tipo de vínculo con ella y con los otros sujetos.La naturaleza porta atributos, valores y significados otorgados por la sociedad de acuerdo a cada momento histórico. La metáfora que la signa como rectora y madre, que establece seres sujetos a ella así como a un Estado con sus normas, manifiesta la existencia de discursos complejos y plenos de identificaciones.En este trabajo se busca reflexionar sobre la construcción de la idea de nación mediante la naturaleza. En tal sentido, la propuesta metodológica de la historia ambiental permite el diálogo entre las ciencias humanas y las naturales, y estudia en su complejidad el problema de las relaciones entre sociedad y ambiente. Se propone un análisis y una interpretaciónde representaciones de la identificación entre el ambiente y lo nacional que un grupo social como comunidad imaginaria posibilita, mientras legitima el ejercicio del poder desde el Estado nación.Se trata de una percepción del desarrollo histórico que amalgama lo humano con el espacio ecológico y que se ve afectada por los procesos políticos, sociales y económicos que protagonizan las sociedades en su ocupación de los espacios y en la utilización de sus recursos.
Fil: Carreras Doallo, Ximena Agustina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las ideas acerca de la naturaleza integraron y desempeñaron parte principal en los procesos históricos y su interpretación.El devenir del hombre está sujeto al del hábitat y es en sociedad que se selecciona cómo nombrar a la naturaleza y se conforma un tipo de vínculo con ella y con los otros sujetos.La naturaleza porta atributos, valores y significados otorgados por la sociedad de acuerdo a cada momento histórico. La metáfora que la signa como rectora y madre, que establece seres sujetos a ella así como a un Estado con sus normas, manifiesta la existencia de discursos complejos y plenos de identificaciones.En este trabajo se busca reflexionar sobre la construcción de la idea de nación mediante la naturaleza. En tal sentido, la propuesta metodológica de la historia ambiental permite el diálogo entre las ciencias humanas y las naturales, y estudia en su complejidad el problema de las relaciones entre sociedad y ambiente. Se propone un análisis y una interpretaciónde representaciones de la identificación entre el ambiente y lo nacional que un grupo social como comunidad imaginaria posibilita, mientras legitima el ejercicio del poder desde el Estado nación.Se trata de una percepción del desarrollo histórico que amalgama lo humano con el espacio ecológico y que se ve afectada por los procesos políticos, sociales y económicos que protagonizan las sociedades en su ocupación de los espacios y en la utilización de sus recursos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115542
Carreras Doallo, Ximena Agustina; Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2017; 40-51
978-987-558-420-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115542
identifier_str_mv Carreras Doallo, Ximena Agustina; Una construcción de la nación: Consideraciones desde la historia ambiental; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2017; 40-51
978-987-558-420-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/289
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613868397002752
score 13.070432