Buenas prácticas educativas en el nivel inicial

Autores
Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; Galak, Eduardo; Mamonde, Mario; Marcelli, Celeste; Rocha Bidegain, Liliana; Rodríguez, Norma; Villa, María Eugenia; Viñes, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando decidimos iniciar esta investigación, nos preguntamos qué es una buena práctica educativa en el nivel inicial. Podíamos definirla a priori e iniciar la pesquisa para probar si las prácticas que íbamos a interrogar estaban comprendidas o no en esa definición, pero elegimos “internarnos” en el jardín de infantes que habíamos resuelto investigar para observar, escuchar y registrar las prácticas (eje sincrónico), “sumergirnos” en su historia, rastrear en sus archivos y tomar nota (eje diacrónico); en suma, para recolectar los datos que nos permitieran dilucidar si habíamos encontrado buenas prácticas educativas y, en todo caso, por qué. Nuestra estrategia fue, entonces, ir hacia las prácticas, procurando suspender la teoría –aunque no se pueda lograrlo por completo– hasta que la interpretación nos autorizara a decir algo de ellas, tanto bueno como malo, sin interposiciones que no fueran sometidas a un examen por lo menos igualmente riguroso. Nos interesaba hacer un estudio que, en lugar de partir de juicios previos en términos de bien y mal para luego hacer entrar en ellos las prácticas observadas, analizara las formas de hacer, de decir, de conducirse; es decir, la acción, el pensamiento, en la medida en que implican el juego de lo verdadero y de lo falso.
Fil: Lescano, Agustín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Bracco, Santiago. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Elverdin, Julio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Fernández Etchemendi, Patricio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mamonde, Mario. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Marcelli, Celeste. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rocha Bidegain, Liliana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Norma. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
Prácticas
Educación
Infancia
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148974

id CONICETDig_d1dd5ba158825c94531df51b2162e933
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148974
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Buenas prácticas educativas en el nivel inicialLescano, AgustínBracco, SantiagoCésaro, Aldo RománElverdin, JulioFernández Etchemendi, PatricioGalak, EduardoMamonde, MarioMarcelli, CelesteRocha Bidegain, LilianaRodríguez, NormaVilla, María EugeniaViñes, NicolásPrácticasEducaciónInfanciaCuerpohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Cuando decidimos iniciar esta investigación, nos preguntamos qué es una buena práctica educativa en el nivel inicial. Podíamos definirla a priori e iniciar la pesquisa para probar si las prácticas que íbamos a interrogar estaban comprendidas o no en esa definición, pero elegimos “internarnos” en el jardín de infantes que habíamos resuelto investigar para observar, escuchar y registrar las prácticas (eje sincrónico), “sumergirnos” en su historia, rastrear en sus archivos y tomar nota (eje diacrónico); en suma, para recolectar los datos que nos permitieran dilucidar si habíamos encontrado buenas prácticas educativas y, en todo caso, por qué. Nuestra estrategia fue, entonces, ir hacia las prácticas, procurando suspender la teoría –aunque no se pueda lograrlo por completo– hasta que la interpretación nos autorizara a decir algo de ellas, tanto bueno como malo, sin interposiciones que no fueran sometidas a un examen por lo menos igualmente riguroso. Nos interesaba hacer un estudio que, en lugar de partir de juicios previos en términos de bien y mal para luego hacer entrar en ellos las prácticas observadas, analizara las formas de hacer, de decir, de conducirse; es decir, la acción, el pensamiento, en la medida en que implican el juego de lo verdadero y de lo falso.Fil: Lescano, Agustín. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Bracco, Santiago. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Elverdin, Julio. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Fernández Etchemendi, Patricio. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mamonde, Mario. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Marcelli, Celeste. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rocha Bidegain, Liliana. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rodríguez, Norma. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLescano, Agustín2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148974Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; et al.; Buenas prácticas educativas en el nivel inicial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 21-74978-950-34-1697-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:24.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
title Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
spellingShingle Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
Lescano, Agustín
Prácticas
Educación
Infancia
Cuerpo
title_short Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
title_full Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
title_fullStr Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
title_full_unstemmed Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
title_sort Buenas prácticas educativas en el nivel inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Agustín
Bracco, Santiago
Césaro, Aldo Román
Elverdin, Julio
Fernández Etchemendi, Patricio
Galak, Eduardo
Mamonde, Mario
Marcelli, Celeste
Rocha Bidegain, Liliana
Rodríguez, Norma
Villa, María Eugenia
Viñes, Nicolás
author Lescano, Agustín
author_facet Lescano, Agustín
Bracco, Santiago
Césaro, Aldo Román
Elverdin, Julio
Fernández Etchemendi, Patricio
Galak, Eduardo
Mamonde, Mario
Marcelli, Celeste
Rocha Bidegain, Liliana
Rodríguez, Norma
Villa, María Eugenia
Viñes, Nicolás
author_role author
author2 Bracco, Santiago
Césaro, Aldo Román
Elverdin, Julio
Fernández Etchemendi, Patricio
Galak, Eduardo
Mamonde, Mario
Marcelli, Celeste
Rocha Bidegain, Liliana
Rodríguez, Norma
Villa, María Eugenia
Viñes, Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lescano, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas
Educación
Infancia
Cuerpo
topic Prácticas
Educación
Infancia
Cuerpo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando decidimos iniciar esta investigación, nos preguntamos qué es una buena práctica educativa en el nivel inicial. Podíamos definirla a priori e iniciar la pesquisa para probar si las prácticas que íbamos a interrogar estaban comprendidas o no en esa definición, pero elegimos “internarnos” en el jardín de infantes que habíamos resuelto investigar para observar, escuchar y registrar las prácticas (eje sincrónico), “sumergirnos” en su historia, rastrear en sus archivos y tomar nota (eje diacrónico); en suma, para recolectar los datos que nos permitieran dilucidar si habíamos encontrado buenas prácticas educativas y, en todo caso, por qué. Nuestra estrategia fue, entonces, ir hacia las prácticas, procurando suspender la teoría –aunque no se pueda lograrlo por completo– hasta que la interpretación nos autorizara a decir algo de ellas, tanto bueno como malo, sin interposiciones que no fueran sometidas a un examen por lo menos igualmente riguroso. Nos interesaba hacer un estudio que, en lugar de partir de juicios previos en términos de bien y mal para luego hacer entrar en ellos las prácticas observadas, analizara las formas de hacer, de decir, de conducirse; es decir, la acción, el pensamiento, en la medida en que implican el juego de lo verdadero y de lo falso.
Fil: Lescano, Agustín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Bracco, Santiago. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Elverdin, Julio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Fernández Etchemendi, Patricio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mamonde, Mario. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Marcelli, Celeste. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rocha Bidegain, Liliana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Rodríguez, Norma. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Villa, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Cuando decidimos iniciar esta investigación, nos preguntamos qué es una buena práctica educativa en el nivel inicial. Podíamos definirla a priori e iniciar la pesquisa para probar si las prácticas que íbamos a interrogar estaban comprendidas o no en esa definición, pero elegimos “internarnos” en el jardín de infantes que habíamos resuelto investigar para observar, escuchar y registrar las prácticas (eje sincrónico), “sumergirnos” en su historia, rastrear en sus archivos y tomar nota (eje diacrónico); en suma, para recolectar los datos que nos permitieran dilucidar si habíamos encontrado buenas prácticas educativas y, en todo caso, por qué. Nuestra estrategia fue, entonces, ir hacia las prácticas, procurando suspender la teoría –aunque no se pueda lograrlo por completo– hasta que la interpretación nos autorizara a decir algo de ellas, tanto bueno como malo, sin interposiciones que no fueran sometidas a un examen por lo menos igualmente riguroso. Nos interesaba hacer un estudio que, en lugar de partir de juicios previos en términos de bien y mal para luego hacer entrar en ellos las prácticas observadas, analizara las formas de hacer, de decir, de conducirse; es decir, la acción, el pensamiento, en la medida en que implican el juego de lo verdadero y de lo falso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148974
Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; et al.; Buenas prácticas educativas en el nivel inicial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 21-74
978-950-34-1697-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148974
identifier_str_mv Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; et al.; Buenas prácticas educativas en el nivel inicial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 21-74
978-950-34-1697-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/118
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781300467302400
score 12.982451