Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida

Autores
Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios previos indican la importancia de distinguir entre participación directa pacífica (manifestaciones, huelgas y ocupación de edificios) y participación directa agresiva (dañar cosas y usar la violencia personal). En base a una mues-tra intencional de estudiantes universita-rios de la ciudad de Buenos Aires (n = 407), se constata, por medio de un AFE y un AFC, la validez de esta distinción y se proponen dos análisis de vías (SEM) que podrían explicar la realización de cada uno de los tipos de acción directa. Tanto para la participación pacífica como para la agresiva, la aprobación de la acción es la variable que más peso presenta. Sin embargo, las diferencias se hacen claras al considerar el interés por la política, central para la acción pacífica pero con muy bajo peso en la acción agresiva, y el sexo, relevante para la acción agresiva pero no para la pacífica.
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARTICIPACIÓN SOCIAL
CONDUCTA SOCIAL
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35591

id CONICETDig_d1d2e89169f896884a614bf670478413
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuidaDelfino, Gisela IsabelZubieta, Elena MercedesPARTICIPACIÓN SOCIALCONDUCTA SOCIALPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Estudios previos indican la importancia de distinguir entre participación directa pacífica (manifestaciones, huelgas y ocupación de edificios) y participación directa agresiva (dañar cosas y usar la violencia personal). En base a una mues-tra intencional de estudiantes universita-rios de la ciudad de Buenos Aires (n = 407), se constata, por medio de un AFE y un AFC, la validez de esta distinción y se proponen dos análisis de vías (SEM) que podrían explicar la realización de cada uno de los tipos de acción directa. Tanto para la participación pacífica como para la agresiva, la aprobación de la acción es la variable que más peso presenta. Sin embargo, las diferencias se hacen claras al considerar el interés por la política, central para la acción pacífica pero con muy bajo peso en la acción agresiva, y el sexo, relevante para la acción agresiva pero no para la pacífica.Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPromolibro2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35591Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida; Promolibro; Psicología Política; 48; 5-2014; 25-461138-0853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N48-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:17.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
title Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
spellingShingle Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
Delfino, Gisela Isabel
PARTICIPACIÓN SOCIAL
CONDUCTA SOCIAL
POLÍTICA
title_short Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
title_full Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
title_fullStr Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
title_full_unstemmed Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
title_sort Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Gisela Isabel
Zubieta, Elena Mercedes
author Delfino, Gisela Isabel
author_facet Delfino, Gisela Isabel
Zubieta, Elena Mercedes
author_role author
author2 Zubieta, Elena Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTICIPACIÓN SOCIAL
CONDUCTA SOCIAL
POLÍTICA
topic PARTICIPACIÓN SOCIAL
CONDUCTA SOCIAL
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios previos indican la importancia de distinguir entre participación directa pacífica (manifestaciones, huelgas y ocupación de edificios) y participación directa agresiva (dañar cosas y usar la violencia personal). En base a una mues-tra intencional de estudiantes universita-rios de la ciudad de Buenos Aires (n = 407), se constata, por medio de un AFE y un AFC, la validez de esta distinción y se proponen dos análisis de vías (SEM) que podrían explicar la realización de cada uno de los tipos de acción directa. Tanto para la participación pacífica como para la agresiva, la aprobación de la acción es la variable que más peso presenta. Sin embargo, las diferencias se hacen claras al considerar el interés por la política, central para la acción pacífica pero con muy bajo peso en la acción agresiva, y el sexo, relevante para la acción agresiva pero no para la pacífica.
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Estudios previos indican la importancia de distinguir entre participación directa pacífica (manifestaciones, huelgas y ocupación de edificios) y participación directa agresiva (dañar cosas y usar la violencia personal). En base a una mues-tra intencional de estudiantes universita-rios de la ciudad de Buenos Aires (n = 407), se constata, por medio de un AFE y un AFC, la validez de esta distinción y se proponen dos análisis de vías (SEM) que podrían explicar la realización de cada uno de los tipos de acción directa. Tanto para la participación pacífica como para la agresiva, la aprobación de la acción es la variable que más peso presenta. Sin embargo, las diferencias se hacen claras al considerar el interés por la política, central para la acción pacífica pero con muy bajo peso en la acción agresiva, y el sexo, relevante para la acción agresiva pero no para la pacífica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35591
Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida; Promolibro; Psicología Política; 48; 5-2014; 25-46
1138-0853
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35591
identifier_str_mv Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Participación política pacífica y agresiva: aprobación y eficacia atribuida; Promolibro; Psicología Política; 48; 5-2014; 25-46
1138-0853
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N48-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Promolibro
publisher.none.fl_str_mv Promolibro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598326201548800
score 13.25334