Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional

Autores
Bubas, Juan Cruz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delfino, Gisela
Descripción
Fil: Bubas, Juan Cruz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La bibliografía clásica ha establecido una relación directa entre factores psicosociales como el sentimiento de eficacia política y los niveles de participación política presentes en los ciudadanos. Estos factores, junto con los sociodemográficos y el clima sociopolítico, se ubican como los de mayor influencia sobre un concepto de amplio estudio dentro de la Psicología Política como lo es la participación política. En el presente estudio se analiza la influencia que la eficacia política -en sus distintas modalidadesejerce sobre el nivel participación política de los argentinos, en función de tres grupos generacionales contemplados: la generación Baby Boomers, la generación X y la generación Y. Se realizó un estudio empírico de tipo descriptivo-correlacional, transversal, con el objetivo de analizar la participación política y la eficacia política en Argentina, así como también las diferencias obtenidas en la muestra a partir de variables como la generación, el sexo y el nivel educativo. El material empírico utilizado fue recogido a través del grupo de medios de comunicación Nielsen en Argentina, sobre una base de potenciales participantes mayores de 18 años de todo el país registrados con anterioridad. Para recolectarlo, se utilizó un cuestionario auto-administrado integrado por distintas preguntas referidas a las variables anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos arrojaron altos niveles de participación política convencional y electoral, un sentimiento elevado de eficacia política –particularmente en las generaciones X e Y-, así como también una influencia significativa de la eficacia política sobre las diversas formas de participación. Por último, se observó que el sexo y el nivel educativo producen diferencias en los niveles de eficacia política y eficacia política, siendo el sexo masculino quien presentó valores elevados de participación y de eficacia política; por su parte, el nivel educativo alcanzado adquiere mayor relevancia en lo que respecta a formas de participación convencionales y al voto.
Materia
PSICOLOGIA
PARTICIPACION POLITICA
PARTICIPACION SOCIAL
PSICOLOGIA POLITICA
EFICACIA
POLITICA
BRECHA GENERACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/496

id RIUCA_1f0b85f318d5a3252d1736823ff8cf89
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/496
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacionalBubas, Juan CruzPSICOLOGIAPARTICIPACION POLITICAPARTICIPACION SOCIALPSICOLOGIA POLITICAEFICACIAPOLITICABRECHA GENERACIONALFil: Bubas, Juan Cruz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: La bibliografía clásica ha establecido una relación directa entre factores psicosociales como el sentimiento de eficacia política y los niveles de participación política presentes en los ciudadanos. Estos factores, junto con los sociodemográficos y el clima sociopolítico, se ubican como los de mayor influencia sobre un concepto de amplio estudio dentro de la Psicología Política como lo es la participación política. En el presente estudio se analiza la influencia que la eficacia política -en sus distintas modalidadesejerce sobre el nivel participación política de los argentinos, en función de tres grupos generacionales contemplados: la generación Baby Boomers, la generación X y la generación Y. Se realizó un estudio empírico de tipo descriptivo-correlacional, transversal, con el objetivo de analizar la participación política y la eficacia política en Argentina, así como también las diferencias obtenidas en la muestra a partir de variables como la generación, el sexo y el nivel educativo. El material empírico utilizado fue recogido a través del grupo de medios de comunicación Nielsen en Argentina, sobre una base de potenciales participantes mayores de 18 años de todo el país registrados con anterioridad. Para recolectarlo, se utilizó un cuestionario auto-administrado integrado por distintas preguntas referidas a las variables anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos arrojaron altos niveles de participación política convencional y electoral, un sentimiento elevado de eficacia política –particularmente en las generaciones X e Y-, así como también una influencia significativa de la eficacia política sobre las diversas formas de participación. Por último, se observó que el sexo y el nivel educativo producen diferencias en los niveles de eficacia política y eficacia política, siendo el sexo masculino quien presentó valores elevados de participación y de eficacia política; por su parte, el nivel educativo alcanzado adquiere mayor relevancia en lo que respecta a formas de participación convencionales y al voto.Delfino, Gisela2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496Bubas, J. C. (2018). Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/496instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.65Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
title Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
spellingShingle Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
Bubas, Juan Cruz
PSICOLOGIA
PARTICIPACION POLITICA
PARTICIPACION SOCIAL
PSICOLOGIA POLITICA
EFICACIA
POLITICA
BRECHA GENERACIONAL
title_short Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
title_full Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
title_fullStr Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
title_full_unstemmed Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
title_sort Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional
dc.creator.none.fl_str_mv Bubas, Juan Cruz
author Bubas, Juan Cruz
author_facet Bubas, Juan Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delfino, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
PARTICIPACION POLITICA
PARTICIPACION SOCIAL
PSICOLOGIA POLITICA
EFICACIA
POLITICA
BRECHA GENERACIONAL
topic PSICOLOGIA
PARTICIPACION POLITICA
PARTICIPACION SOCIAL
PSICOLOGIA POLITICA
EFICACIA
POLITICA
BRECHA GENERACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bubas, Juan Cruz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La bibliografía clásica ha establecido una relación directa entre factores psicosociales como el sentimiento de eficacia política y los niveles de participación política presentes en los ciudadanos. Estos factores, junto con los sociodemográficos y el clima sociopolítico, se ubican como los de mayor influencia sobre un concepto de amplio estudio dentro de la Psicología Política como lo es la participación política. En el presente estudio se analiza la influencia que la eficacia política -en sus distintas modalidadesejerce sobre el nivel participación política de los argentinos, en función de tres grupos generacionales contemplados: la generación Baby Boomers, la generación X y la generación Y. Se realizó un estudio empírico de tipo descriptivo-correlacional, transversal, con el objetivo de analizar la participación política y la eficacia política en Argentina, así como también las diferencias obtenidas en la muestra a partir de variables como la generación, el sexo y el nivel educativo. El material empírico utilizado fue recogido a través del grupo de medios de comunicación Nielsen en Argentina, sobre una base de potenciales participantes mayores de 18 años de todo el país registrados con anterioridad. Para recolectarlo, se utilizó un cuestionario auto-administrado integrado por distintas preguntas referidas a las variables anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos arrojaron altos niveles de participación política convencional y electoral, un sentimiento elevado de eficacia política –particularmente en las generaciones X e Y-, así como también una influencia significativa de la eficacia política sobre las diversas formas de participación. Por último, se observó que el sexo y el nivel educativo producen diferencias en los niveles de eficacia política y eficacia política, siendo el sexo masculino quien presentó valores elevados de participación y de eficacia política; por su parte, el nivel educativo alcanzado adquiere mayor relevancia en lo que respecta a formas de participación convencionales y al voto.
description Fil: Bubas, Juan Cruz. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496
Bubas, J. C. (2018). Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496
identifier_str_mv Bubas, J. C. (2018). Participación política y eficacia política en Argentina : incidencia de la diferencia generacional [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/496
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327852236800
score 13.22299