Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX

Autores
Dimarco, Sabina Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el modo en que desde el socialismo de finales del siglo XIX se fue conceptualizando al desocupado como categoría y grupo social y el lugar que se le otorgaba en el naciente movimiento obrero. En ese proceso, a su vez, se iba delineado una determinada idea acerca de lo que se esperaba del "trabajo". Para ello, analizaremos dos publicaciones de la época: El Obrero (1890-1892) y la primera etapa de La Vaguardia (1894-1900).
The article analyzes the way in which the socialism of the late nineteenth century conceptualized the unemployment as a category and social group, and the way in which, in contrast, a certain idea about how work should it be. To do this, we analyze two publications: El Obrero (1890-1892) and La Vanguardia (1894-1900).
Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Materia
Socialismo
Clase obrera
Desocupación
Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176442

id CONICETDig_d1a402c587006adaae34b500eeba976e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIXNotions of work and unemployment in the socialist press in the late nineteenth centuryDimarco, Sabina AlejandraSocialismoClase obreraDesocupaciónTrabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el modo en que desde el socialismo de finales del siglo XIX se fue conceptualizando al desocupado como categoría y grupo social y el lugar que se le otorgaba en el naciente movimiento obrero. En ese proceso, a su vez, se iba delineado una determinada idea acerca de lo que se esperaba del "trabajo". Para ello, analizaremos dos publicaciones de la época: El Obrero (1890-1892) y la primera etapa de La Vaguardia (1894-1900).The article analyzes the way in which the socialism of the late nineteenth century conceptualized the unemployment as a category and social group, and the way in which, in contrast, a certain idea about how work should it be. To do this, we analyze two publications: El Obrero (1890-1892) and La Vanguardia (1894-1900).Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176442Dimarco, Sabina Alejandra; Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; 14; 3-2019; 97-1182313-97492683-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/68info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n14.68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:38.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
Notions of work and unemployment in the socialist press in the late nineteenth century
title Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
spellingShingle Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
Dimarco, Sabina Alejandra
Socialismo
Clase obrera
Desocupación
Trabajo
title_short Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
title_full Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
title_fullStr Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
title_full_unstemmed Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
title_sort Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Dimarco, Sabina Alejandra
author Dimarco, Sabina Alejandra
author_facet Dimarco, Sabina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Socialismo
Clase obrera
Desocupación
Trabajo
topic Socialismo
Clase obrera
Desocupación
Trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el modo en que desde el socialismo de finales del siglo XIX se fue conceptualizando al desocupado como categoría y grupo social y el lugar que se le otorgaba en el naciente movimiento obrero. En ese proceso, a su vez, se iba delineado una determinada idea acerca de lo que se esperaba del "trabajo". Para ello, analizaremos dos publicaciones de la época: El Obrero (1890-1892) y la primera etapa de La Vaguardia (1894-1900).
The article analyzes the way in which the socialism of the late nineteenth century conceptualized the unemployment as a category and social group, and the way in which, in contrast, a certain idea about how work should it be. To do this, we analyze two publications: El Obrero (1890-1892) and La Vanguardia (1894-1900).
Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
description El artículo analiza el modo en que desde el socialismo de finales del siglo XIX se fue conceptualizando al desocupado como categoría y grupo social y el lugar que se le otorgaba en el naciente movimiento obrero. En ese proceso, a su vez, se iba delineado una determinada idea acerca de lo que se esperaba del "trabajo". Para ello, analizaremos dos publicaciones de la época: El Obrero (1890-1892) y la primera etapa de La Vaguardia (1894-1900).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176442
Dimarco, Sabina Alejandra; Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; 14; 3-2019; 97-118
2313-9749
2683-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176442
identifier_str_mv Dimarco, Sabina Alejandra; Nociones de trabajo y desocupación en la prensa socialista de fines del siglo XIX; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la izquierda; 14; 3-2019; 97-118
2313-9749
2683-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/68
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n14.68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082882987098112
score 13.22299