Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890
- Autores
- Dimarco, Sabina Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el papel que jugaron las primeras organizaciones socialistas argentinas en la formulación de nuevos marcos interpretativos para la experiencia obrera de la falta de trabajo en el marco de la crisis de 1890. A partir del periódico El Obrero, que comienza a editarse justamente en el contexto de dicha crisis, se indaga en el esfuerzo discursivo y práctico llevado adelante por los socialistas de filiación marxista por instalar una mirada sobre la falta de ocupación rentada en personas válidas, en oposición a las concepciones decimonónicas dominantes y en diálogo con los aportes del marxismo internacional. Se reconstruye el modo en que, con anterioridad a la elaboración "experta" de las categorías de desocupación y desocupado, un sector del socialismo de fines del siglo XIX contribuyó a posicionar la falta de trabajo como un problema prioritario, de carácter involuntario y al que debía responderse desde iniciativas estatales. Se espera así realizar un aporte a los estudios que buscan comprender los procesos de construcción socio-histórica de los problemas y categorías de intervención estatal, subrayando en este caso el rol de actores ajenos a la esfera del Estado.
The article analyzes the role played by the first socialist organizations in Argentina in offering new perspectives to interpret the experience of joblessness in the context of the crisis of 1890. From the analysis of El Obrero, which began to be published at that moment, this work explore the discursive and practical effort carried out by the Marxist socialists to install a perspective of the lack of work in opposition to the dominant conceptions at the end of XIX century, and in dialogue with the international Marxist ideas. The article reconstructs how, before the develop of “expert” categories of unemployed and unemployment, a sector of socialism in the late nineteenth century, moves arguments to install the lack of work as a priority problem, and as an involuntary condition which reclaims for State intervention. We attempt to make a contribution to studies to seek to understand the processes of socio-historical construction of problems and categories of state intervention, underlining in this case the role of actors from outside the state’s sphere.
Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Socialistas
Desocupación
Vagancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9fdf6a08f8ea41775680e3e257a831b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890The socialists and the problem of the lack of work in the crisis of 1890Dimarco, Sabina AlejandraSocialistasDesocupaciónVaganciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el papel que jugaron las primeras organizaciones socialistas argentinas en la formulación de nuevos marcos interpretativos para la experiencia obrera de la falta de trabajo en el marco de la crisis de 1890. A partir del periódico El Obrero, que comienza a editarse justamente en el contexto de dicha crisis, se indaga en el esfuerzo discursivo y práctico llevado adelante por los socialistas de filiación marxista por instalar una mirada sobre la falta de ocupación rentada en personas válidas, en oposición a las concepciones decimonónicas dominantes y en diálogo con los aportes del marxismo internacional. Se reconstruye el modo en que, con anterioridad a la elaboración "experta" de las categorías de desocupación y desocupado, un sector del socialismo de fines del siglo XIX contribuyó a posicionar la falta de trabajo como un problema prioritario, de carácter involuntario y al que debía responderse desde iniciativas estatales. Se espera así realizar un aporte a los estudios que buscan comprender los procesos de construcción socio-histórica de los problemas y categorías de intervención estatal, subrayando en este caso el rol de actores ajenos a la esfera del Estado.The article analyzes the role played by the first socialist organizations in Argentina in offering new perspectives to interpret the experience of joblessness in the context of the crisis of 1890. From the analysis of El Obrero, which began to be published at that moment, this work explore the discursive and practical effort carried out by the Marxist socialists to install a perspective of the lack of work in opposition to the dominant conceptions at the end of XIX century, and in dialogue with the international Marxist ideas. The article reconstructs how, before the develop of “expert” categories of unemployed and unemployment, a sector of socialism in the late nineteenth century, moves arguments to install the lack of work as a priority problem, and as an involuntary condition which reclaims for State intervention. We attempt to make a contribution to studies to seek to understand the processes of socio-historical construction of problems and categories of state intervention, underlining in this case the role of actors from outside the state’s sphere.Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117778Dimarco, Sabina Alejandra; Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 2; 4; 11-2016; 151-1802422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/94info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v2i4.94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:55.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 The socialists and the problem of the lack of work in the crisis of 1890 |
title |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
spellingShingle |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 Dimarco, Sabina Alejandra Socialistas Desocupación Vagancia |
title_short |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
title_full |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
title_fullStr |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
title_full_unstemmed |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
title_sort |
Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dimarco, Sabina Alejandra |
author |
Dimarco, Sabina Alejandra |
author_facet |
Dimarco, Sabina Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Socialistas Desocupación Vagancia |
topic |
Socialistas Desocupación Vagancia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el papel que jugaron las primeras organizaciones socialistas argentinas en la formulación de nuevos marcos interpretativos para la experiencia obrera de la falta de trabajo en el marco de la crisis de 1890. A partir del periódico El Obrero, que comienza a editarse justamente en el contexto de dicha crisis, se indaga en el esfuerzo discursivo y práctico llevado adelante por los socialistas de filiación marxista por instalar una mirada sobre la falta de ocupación rentada en personas válidas, en oposición a las concepciones decimonónicas dominantes y en diálogo con los aportes del marxismo internacional. Se reconstruye el modo en que, con anterioridad a la elaboración "experta" de las categorías de desocupación y desocupado, un sector del socialismo de fines del siglo XIX contribuyó a posicionar la falta de trabajo como un problema prioritario, de carácter involuntario y al que debía responderse desde iniciativas estatales. Se espera así realizar un aporte a los estudios que buscan comprender los procesos de construcción socio-histórica de los problemas y categorías de intervención estatal, subrayando en este caso el rol de actores ajenos a la esfera del Estado. The article analyzes the role played by the first socialist organizations in Argentina in offering new perspectives to interpret the experience of joblessness in the context of the crisis of 1890. From the analysis of El Obrero, which began to be published at that moment, this work explore the discursive and practical effort carried out by the Marxist socialists to install a perspective of the lack of work in opposition to the dominant conceptions at the end of XIX century, and in dialogue with the international Marxist ideas. The article reconstructs how, before the develop of “expert” categories of unemployed and unemployment, a sector of socialism in the late nineteenth century, moves arguments to install the lack of work as a priority problem, and as an involuntary condition which reclaims for State intervention. We attempt to make a contribution to studies to seek to understand the processes of socio-historical construction of problems and categories of state intervention, underlining in this case the role of actors from outside the state’s sphere. Fil: Dimarco, Sabina Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza el papel que jugaron las primeras organizaciones socialistas argentinas en la formulación de nuevos marcos interpretativos para la experiencia obrera de la falta de trabajo en el marco de la crisis de 1890. A partir del periódico El Obrero, que comienza a editarse justamente en el contexto de dicha crisis, se indaga en el esfuerzo discursivo y práctico llevado adelante por los socialistas de filiación marxista por instalar una mirada sobre la falta de ocupación rentada en personas válidas, en oposición a las concepciones decimonónicas dominantes y en diálogo con los aportes del marxismo internacional. Se reconstruye el modo en que, con anterioridad a la elaboración "experta" de las categorías de desocupación y desocupado, un sector del socialismo de fines del siglo XIX contribuyó a posicionar la falta de trabajo como un problema prioritario, de carácter involuntario y al que debía responderse desde iniciativas estatales. Se espera así realizar un aporte a los estudios que buscan comprender los procesos de construcción socio-histórica de los problemas y categorías de intervención estatal, subrayando en este caso el rol de actores ajenos a la esfera del Estado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117778 Dimarco, Sabina Alejandra; Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 2; 4; 11-2016; 151-180 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117778 |
identifier_str_mv |
Dimarco, Sabina Alejandra; Los socialistas y el problema de la falta de ocupación en la crisis de 1890; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 2; 4; 11-2016; 151-180 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/94 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v2i4.94 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083498909106176 |
score |
13.22299 |