Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro
- Autores
- Rodriguez, Tania Julieta; del Fueyo, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este capítulo es analizar las estrategias empresarias y sindicales de la firma multinacional Claro desde una perspectiva configuracionista (De la Garza Toledo, 2014). La marca de servicios de comunicaciones Claro pertenece a la multinacional mexicana América Móvil y es propiedad del Grupo Carso1 . El período de investigación abarca los años 2008-2019, incluyendo algunos años del período correspondientes al gobierno kirchnerista (2008- 2015) y a los años 2015-2019 del gobierno de la alianza Cambiemos...
Fil: Rodriguez, Tania Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: del Fueyo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
RELACIONES LABORALES
CONFIGURACIONISMO
SINDICATOS
SECTOR TELEFÓNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233543
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d193e50c21de69e69fabde9e8b366ae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233543 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de ClaroRodriguez, Tania Julietadel Fueyo, Juan IgnacioRELACIONES LABORALESCONFIGURACIONISMOSINDICATOSSECTOR TELEFÓNICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es analizar las estrategias empresarias y sindicales de la firma multinacional Claro desde una perspectiva configuracionista (De la Garza Toledo, 2014). La marca de servicios de comunicaciones Claro pertenece a la multinacional mexicana América Móvil y es propiedad del Grupo Carso1 . El período de investigación abarca los años 2008-2019, incluyendo algunos años del período correspondientes al gobierno kirchnerista (2008- 2015) y a los años 2015-2019 del gobierno de la alianza Cambiemos...Fil: Rodriguez, Tania Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: del Fueyo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniSenen Gonzalez, Cecilia Irene2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233543Rodriguez, Tania Julieta; del Fueyo, Juan Ignacio; Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 89-108978-950-29-1942-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/08/25/estrategias-de-relaciones-laborales-en-empresas-multinacionales-en-argentina-y-brasil-2008-2019/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:05.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
title |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
spellingShingle |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro Rodriguez, Tania Julieta RELACIONES LABORALES CONFIGURACIONISMO SINDICATOS SECTOR TELEFÓNICO |
title_short |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
title_full |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
title_fullStr |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
title_full_unstemmed |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
title_sort |
Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Tania Julieta del Fueyo, Juan Ignacio |
author |
Rodriguez, Tania Julieta |
author_facet |
Rodriguez, Tania Julieta del Fueyo, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
del Fueyo, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Senen Gonzalez, Cecilia Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES LABORALES CONFIGURACIONISMO SINDICATOS SECTOR TELEFÓNICO |
topic |
RELACIONES LABORALES CONFIGURACIONISMO SINDICATOS SECTOR TELEFÓNICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este capítulo es analizar las estrategias empresarias y sindicales de la firma multinacional Claro desde una perspectiva configuracionista (De la Garza Toledo, 2014). La marca de servicios de comunicaciones Claro pertenece a la multinacional mexicana América Móvil y es propiedad del Grupo Carso1 . El período de investigación abarca los años 2008-2019, incluyendo algunos años del período correspondientes al gobierno kirchnerista (2008- 2015) y a los años 2015-2019 del gobierno de la alianza Cambiemos... Fil: Rodriguez, Tania Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: del Fueyo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo de este capítulo es analizar las estrategias empresarias y sindicales de la firma multinacional Claro desde una perspectiva configuracionista (De la Garza Toledo, 2014). La marca de servicios de comunicaciones Claro pertenece a la multinacional mexicana América Móvil y es propiedad del Grupo Carso1 . El período de investigación abarca los años 2008-2019, incluyendo algunos años del período correspondientes al gobierno kirchnerista (2008- 2015) y a los años 2015-2019 del gobierno de la alianza Cambiemos... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233543 Rodriguez, Tania Julieta; del Fueyo, Juan Ignacio; Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 89-108 978-950-29-1942-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233543 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Tania Julieta; del Fueyo, Juan Ignacio; Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 89-108 978-950-29-1942-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/08/25/estrategias-de-relaciones-laborales-en-empresas-multinacionales-en-argentina-y-brasil-2008-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270030488666112 |
score |
13.13397 |