Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas

Autores
Freidin, Betina; Najmias, Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo reflexionamos sobre la flexibilidad que caracteriza el desarrollo de la perspectiva conceptual en las investigaciones cualitativas. Basándonos en dos investigaciones realizadas por las autoras, mostramos cómo la perspectiva conceptual al inicio de un estudio constituye un marco sensibilizador que se refina a lo largo del proceso de investigación. Siguiendo el método de exploración e inspección de Blumer (1969) y la metodología de la teoría fundamentada en datos (grounded theory), damos ejemplos sobre cómo especificamos algunos conceptos sensibilizadores, cómo incorporamos conceptos emergentes y cómo intentamos alcanzar densidad conceptual a través de la integración de las categorías de análisis.
This article reflects on the flexibility that characterizes development of the conceptual perspective in qualitative research. Based on two studies conducted by the authors, it shows how the conceptual perspective at the beginning of a study constitutes a sensitizing framework that is refined throughout the research process. Building from Blumer’s (1969) methods of exploration and inspection and from grounded theory methodology, examples are given of how some sensitizing concepts were specified, how emerging concepts were incorporated and how the authors attempted to reach conceptual density through integration of the main analytical categories and concepts.
Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Najmias, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
investigacion cualitativa
marco conceptual
interactividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192412

id CONICETDig_d18b0c401081c660d76addf4fb21fe88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativasFlexibility and Interactivity in Constructing the Theoretical Framework for Two Qualitative StudiesFreidin, BetinaNajmias, Carolinainvestigacion cualitativamarco conceptualinteractividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo reflexionamos sobre la flexibilidad que caracteriza el desarrollo de la perspectiva conceptual en las investigaciones cualitativas. Basándonos en dos investigaciones realizadas por las autoras, mostramos cómo la perspectiva conceptual al inicio de un estudio constituye un marco sensibilizador que se refina a lo largo del proceso de investigación. Siguiendo el método de exploración e inspección de Blumer (1969) y la metodología de la teoría fundamentada en datos (grounded theory), damos ejemplos sobre cómo especificamos algunos conceptos sensibilizadores, cómo incorporamos conceptos emergentes y cómo intentamos alcanzar densidad conceptual a través de la integración de las categorías de análisis.This article reflects on the flexibility that characterizes development of the conceptual perspective in qualitative research. Based on two studies conducted by the authors, it shows how the conceptual perspective at the beginning of a study constitutes a sensitizing framework that is refined throughout the research process. Building from Blumer’s (1969) methods of exploration and inspection and from grounded theory methodology, examples are given of how some sensitizing concepts were specified, how emerging concepts were incorporated and how the authors attempted to reach conceptual density through integration of the main analytical categories and concepts.Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Najmias, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192412Freidin, Betina; Najmias, Carolina; Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 20; 1; 4-2011; 51-701315-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:03.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
Flexibility and Interactivity in Constructing the Theoretical Framework for Two Qualitative Studies
title Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
spellingShingle Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
Freidin, Betina
investigacion cualitativa
marco conceptual
interactividad
title_short Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
title_full Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
title_fullStr Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
title_full_unstemmed Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
title_sort Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas
dc.creator.none.fl_str_mv Freidin, Betina
Najmias, Carolina
author Freidin, Betina
author_facet Freidin, Betina
Najmias, Carolina
author_role author
author2 Najmias, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv investigacion cualitativa
marco conceptual
interactividad
topic investigacion cualitativa
marco conceptual
interactividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo reflexionamos sobre la flexibilidad que caracteriza el desarrollo de la perspectiva conceptual en las investigaciones cualitativas. Basándonos en dos investigaciones realizadas por las autoras, mostramos cómo la perspectiva conceptual al inicio de un estudio constituye un marco sensibilizador que se refina a lo largo del proceso de investigación. Siguiendo el método de exploración e inspección de Blumer (1969) y la metodología de la teoría fundamentada en datos (grounded theory), damos ejemplos sobre cómo especificamos algunos conceptos sensibilizadores, cómo incorporamos conceptos emergentes y cómo intentamos alcanzar densidad conceptual a través de la integración de las categorías de análisis.
This article reflects on the flexibility that characterizes development of the conceptual perspective in qualitative research. Based on two studies conducted by the authors, it shows how the conceptual perspective at the beginning of a study constitutes a sensitizing framework that is refined throughout the research process. Building from Blumer’s (1969) methods of exploration and inspection and from grounded theory methodology, examples are given of how some sensitizing concepts were specified, how emerging concepts were incorporated and how the authors attempted to reach conceptual density through integration of the main analytical categories and concepts.
Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Najmias, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo reflexionamos sobre la flexibilidad que caracteriza el desarrollo de la perspectiva conceptual en las investigaciones cualitativas. Basándonos en dos investigaciones realizadas por las autoras, mostramos cómo la perspectiva conceptual al inicio de un estudio constituye un marco sensibilizador que se refina a lo largo del proceso de investigación. Siguiendo el método de exploración e inspección de Blumer (1969) y la metodología de la teoría fundamentada en datos (grounded theory), damos ejemplos sobre cómo especificamos algunos conceptos sensibilizadores, cómo incorporamos conceptos emergentes y cómo intentamos alcanzar densidad conceptual a través de la integración de las categorías de análisis.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192412
Freidin, Betina; Najmias, Carolina; Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 20; 1; 4-2011; 51-70
1315-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192412
identifier_str_mv Freidin, Betina; Najmias, Carolina; Flexibilidad e interactividad en la construcción del marco teórico de dos investigaciones cualitativas; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 20; 1; 4-2011; 51-70
1315-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613089026113536
score 13.070432