La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico

Autores
Curia, Maria Victoria; D'alessandro, Oriana; Briand, Laura Estefania
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone una experiencia sencilla que es aplicable a la enseñanza de la biotecnología en los niveles primario, secundario y universitario. El experimento consiste en la fermentación de azúcar con levaduras comerciales. En este proceso se genera dióxido de carbono que se recoge en un globo, como indicador visual de la evolución de la fermentación. Este experimento es una vía para que los docentes transmitan una variedad de conceptos de biología, física, química y de procesos biotecnológicos. Las aplicaciones de este experimento de fermentación a través de microorganismos brinda un nexo directo para que los estudiantes puedan entender intuitivamente procesos comunes y domésticos como el leudado de una masa o la producción de bebidas alcohólicas.
A simple experiment that can be applied to the teaching of biotechnology to students of either elementary, high school or university level is proposed. The experiment consists of the fermentation of sugar with commercial yeast. This process produces carbon dioxide that is collected in a balloon as a visual indicator of the progress of the fermentation reaction. This particular experiment is a good method to teach various concepts related with chemistry, physics, biology and biotechnology. The applications of the proposed fermentation experiment using microorganisms represents a direct connection for the students to understand common and domestic processes such as dough rising or production of alcoholic beverages.
Fil: Curia, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Briand, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Materia
BIOTECNOLOGIA
FERMENTACION
LEVADURA
PEDAGOGIA
biotechnology
fermentation
yeasts
natural science
teaching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8350

id CONICETDig_d16a64fb025a614830bf3241773df37a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económicoA smple and low cost experiment as a tool to teach concepts in biotechnologyCuria, Maria VictoriaD'alessandro, OrianaBriand, Laura EstefaniaBIOTECNOLOGIAFERMENTACIONLEVADURAPEDAGOGIAbiotechnologyfermentationyeastsnatural scienceteachinghttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se propone una experiencia sencilla que es aplicable a la enseñanza de la biotecnología en los niveles primario, secundario y universitario. El experimento consiste en la fermentación de azúcar con levaduras comerciales. En este proceso se genera dióxido de carbono que se recoge en un globo, como indicador visual de la evolución de la fermentación. Este experimento es una vía para que los docentes transmitan una variedad de conceptos de biología, física, química y de procesos biotecnológicos. Las aplicaciones de este experimento de fermentación a través de microorganismos brinda un nexo directo para que los estudiantes puedan entender intuitivamente procesos comunes y domésticos como el leudado de una masa o la producción de bebidas alcohólicas.A simple experiment that can be applied to the teaching of biotechnology to students of either elementary, high school or university level is proposed. The experiment consists of the fermentation of sugar with commercial yeast. This process produces carbon dioxide that is collected in a balloon as a visual indicator of the progress of the fermentation reaction. This particular experiment is a good method to teach various concepts related with chemistry, physics, biology and biotechnology. The applications of the proposed fermentation experiment using microorganisms represents a direct connection for the students to understand common and domestic processes such as dough rising or production of alcoholic beverages.Fil: Curia, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: D'alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Briand, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaCentro de Informacion Tecnologica2010-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8350Curia, Maria Victoria; D'alessandro, Oriana; Briand, Laura Estefania; La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico; Centro de Informacion Tecnologica; Formacion Universitaria; 3; 1; 8-3-2010; 27-300718-5006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1612/form.univ.4391fu.09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062010000100005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373534525005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:43.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
A smple and low cost experiment as a tool to teach concepts in biotechnology
title La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
spellingShingle La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
Curia, Maria Victoria
BIOTECNOLOGIA
FERMENTACION
LEVADURA
PEDAGOGIA
biotechnology
fermentation
yeasts
natural science
teaching
title_short La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
title_full La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
title_fullStr La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
title_full_unstemmed La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
title_sort La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico
dc.creator.none.fl_str_mv Curia, Maria Victoria
D'alessandro, Oriana
Briand, Laura Estefania
author Curia, Maria Victoria
author_facet Curia, Maria Victoria
D'alessandro, Oriana
Briand, Laura Estefania
author_role author
author2 D'alessandro, Oriana
Briand, Laura Estefania
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGIA
FERMENTACION
LEVADURA
PEDAGOGIA
biotechnology
fermentation
yeasts
natural science
teaching
topic BIOTECNOLOGIA
FERMENTACION
LEVADURA
PEDAGOGIA
biotechnology
fermentation
yeasts
natural science
teaching
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone una experiencia sencilla que es aplicable a la enseñanza de la biotecnología en los niveles primario, secundario y universitario. El experimento consiste en la fermentación de azúcar con levaduras comerciales. En este proceso se genera dióxido de carbono que se recoge en un globo, como indicador visual de la evolución de la fermentación. Este experimento es una vía para que los docentes transmitan una variedad de conceptos de biología, física, química y de procesos biotecnológicos. Las aplicaciones de este experimento de fermentación a través de microorganismos brinda un nexo directo para que los estudiantes puedan entender intuitivamente procesos comunes y domésticos como el leudado de una masa o la producción de bebidas alcohólicas.
A simple experiment that can be applied to the teaching of biotechnology to students of either elementary, high school or university level is proposed. The experiment consists of the fermentation of sugar with commercial yeast. This process produces carbon dioxide that is collected in a balloon as a visual indicator of the progress of the fermentation reaction. This particular experiment is a good method to teach various concepts related with chemistry, physics, biology and biotechnology. The applications of the proposed fermentation experiment using microorganisms represents a direct connection for the students to understand common and domestic processes such as dough rising or production of alcoholic beverages.
Fil: Curia, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Briand, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
description Se propone una experiencia sencilla que es aplicable a la enseñanza de la biotecnología en los niveles primario, secundario y universitario. El experimento consiste en la fermentación de azúcar con levaduras comerciales. En este proceso se genera dióxido de carbono que se recoge en un globo, como indicador visual de la evolución de la fermentación. Este experimento es una vía para que los docentes transmitan una variedad de conceptos de biología, física, química y de procesos biotecnológicos. Las aplicaciones de este experimento de fermentación a través de microorganismos brinda un nexo directo para que los estudiantes puedan entender intuitivamente procesos comunes y domésticos como el leudado de una masa o la producción de bebidas alcohólicas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8350
Curia, Maria Victoria; D'alessandro, Oriana; Briand, Laura Estefania; La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico; Centro de Informacion Tecnologica; Formacion Universitaria; 3; 1; 8-3-2010; 27-30
0718-5006
url http://hdl.handle.net/11336/8350
identifier_str_mv Curia, Maria Victoria; D'alessandro, Oriana; Briand, Laura Estefania; La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico; Centro de Informacion Tecnologica; Formacion Universitaria; 3; 1; 8-3-2010; 27-30
0718-5006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1612/form.univ.4391fu.09
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062010000100005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373534525005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Informacion Tecnologica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Informacion Tecnologica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270014649925632
score 13.13397