Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)

Autores
Anzorena, Claudia Cecilia; García Ortiz, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo compartimos algunas observaciones sobre el lugar de las mujeres en las políticas de protección social en Argentina. En 2004 el Estado argentino comienza un proceso de reforma de la estrategia de política social. Esta nueva política parte de un discurso que cuestiona al modelo del neoliberalismo y se basa en un enfoque de derechos, que ha significado un cambio en la protección estatal para sectores históricamente postergados. Sin embargo, desde un punto de vista de género, profundiza la división sexual del trabajo y las relaciones desiguales de género, donde los varones-trabajadores son los proveedores y las mujeres-madres son las responsables del cuidado y de las tareas domésticas.Nuestro objetivo es introducir una perspectiva de género en el análisis de las formas concretas en que las políticas sociales afectan la vida de las mujeres como madres/cuidadoras y como ciudadanas con derechos. (Revista indexada en catálogo Latindex y Dialnet)
Fil: Anzorena, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
Fil: García Ortiz, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina;
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
GÉNERO
MUJERES HUARPES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1222

id CONICETDig_d1641b05e7448de5565c580eff6dd26f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)Anzorena, Claudia CeciliaGarcía Ortiz, MarianaPOLÍTICAS SOCIALESDIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOGÉNEROMUJERES HUARPEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo compartimos algunas observaciones sobre el lugar de las mujeres en las políticas de protección social en Argentina. En 2004 el Estado argentino comienza un proceso de reforma de la estrategia de política social. Esta nueva política parte de un discurso que cuestiona al modelo del neoliberalismo y se basa en un enfoque de derechos, que ha significado un cambio en la protección estatal para sectores históricamente postergados. Sin embargo, desde un punto de vista de género, profundiza la división sexual del trabajo y las relaciones desiguales de género, donde los varones-trabajadores son los proveedores y las mujeres-madres son las responsables del cuidado y de las tareas domésticas.Nuestro objetivo es introducir una perspectiva de género en el análisis de las formas concretas en que las políticas sociales afectan la vida de las mujeres como madres/cuidadoras y como ciudadanas con derechos. (Revista indexada en catálogo Latindex y Dialnet)Fil: Anzorena, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Fil: García Ortiz, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina;Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1222Anzorena, Claudia; García Ortiz, Mariana; Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza); Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile; Dos Puntas; V; 7; 6-2013; 149-1661853-9297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4426184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:48.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
title Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
spellingShingle Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
Anzorena, Claudia Cecilia
POLÍTICAS SOCIALES
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
GÉNERO
MUJERES HUARPES
title_short Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
title_full Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
title_fullStr Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
title_full_unstemmed Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
title_sort Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza)
dc.creator.none.fl_str_mv Anzorena, Claudia Cecilia
García Ortiz, Mariana
author Anzorena, Claudia Cecilia
author_facet Anzorena, Claudia Cecilia
García Ortiz, Mariana
author_role author
author2 García Ortiz, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
GÉNERO
MUJERES HUARPES
topic POLÍTICAS SOCIALES
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
GÉNERO
MUJERES HUARPES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo compartimos algunas observaciones sobre el lugar de las mujeres en las políticas de protección social en Argentina. En 2004 el Estado argentino comienza un proceso de reforma de la estrategia de política social. Esta nueva política parte de un discurso que cuestiona al modelo del neoliberalismo y se basa en un enfoque de derechos, que ha significado un cambio en la protección estatal para sectores históricamente postergados. Sin embargo, desde un punto de vista de género, profundiza la división sexual del trabajo y las relaciones desiguales de género, donde los varones-trabajadores son los proveedores y las mujeres-madres son las responsables del cuidado y de las tareas domésticas.Nuestro objetivo es introducir una perspectiva de género en el análisis de las formas concretas en que las políticas sociales afectan la vida de las mujeres como madres/cuidadoras y como ciudadanas con derechos. (Revista indexada en catálogo Latindex y Dialnet)
Fil: Anzorena, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
Fil: García Ortiz, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina;
description En este artículo compartimos algunas observaciones sobre el lugar de las mujeres en las políticas de protección social en Argentina. En 2004 el Estado argentino comienza un proceso de reforma de la estrategia de política social. Esta nueva política parte de un discurso que cuestiona al modelo del neoliberalismo y se basa en un enfoque de derechos, que ha significado un cambio en la protección estatal para sectores históricamente postergados. Sin embargo, desde un punto de vista de género, profundiza la división sexual del trabajo y las relaciones desiguales de género, donde los varones-trabajadores son los proveedores y las mujeres-madres son las responsables del cuidado y de las tareas domésticas.Nuestro objetivo es introducir una perspectiva de género en el análisis de las formas concretas en que las políticas sociales afectan la vida de las mujeres como madres/cuidadoras y como ciudadanas con derechos. (Revista indexada en catálogo Latindex y Dialnet)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1222
Anzorena, Claudia; García Ortiz, Mariana; Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza); Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile; Dos Puntas; V; 7; 6-2013; 149-166
1853-9297
url http://hdl.handle.net/11336/1222
identifier_str_mv Anzorena, Claudia; García Ortiz, Mariana; Reflexiones sobre las políticas de transferencia de dinero desde una perspectiva de género. La experiencia de las mujeres del Secano Lavallino (Mendoza); Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile; Dos Puntas; V; 7; 6-2013; 149-166
1853-9297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4426184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile
publisher.none.fl_str_mv Coedición de la Facultad de Ciencias Sociales UNSJ-Argentina y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad de La Serena-Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083459855941632
score 13.22299