Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza)
- Autores
- Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gómez Carrizo, Heliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las posibilidades de habitar en zonas no irrigadas no es tarea fácil, resulta una proeza vivir con lo escaso y en condiciones climáticas adversas, característica de las tierras áridas. Es por ello, que en este artículo se pretende comprender las principales estrategias económicas que desarrolla el pueblo Huarpe para satisfacer sus necesidades y que tipo de economía reproducen. De esta manera, aproximarnos a la comprensión de su forma de habitar un territorio no irrigado, ubicado en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. La metodología empleada se basa en la triangulación de diseños e instrumentos, tanto cualitativos, como cuantitativos. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas, encuestas, talleres participativos y observación directa, en cuanto a fuentes primarias; también fuentes secundarias como estadísticas provinciales de otras instituciones.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
Fil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA
SOCIAL
HUARPES
SECANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204800
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00ade548f7fd012391fc59b2aa21ebd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204800 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza)Miranda Gassull, Virginia PaulinaGómez Carrizo, HelianaECONOMÍASOCIALHUARPESSECANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las posibilidades de habitar en zonas no irrigadas no es tarea fácil, resulta una proeza vivir con lo escaso y en condiciones climáticas adversas, característica de las tierras áridas. Es por ello, que en este artículo se pretende comprender las principales estrategias económicas que desarrolla el pueblo Huarpe para satisfacer sus necesidades y que tipo de economía reproducen. De esta manera, aproximarnos a la comprensión de su forma de habitar un territorio no irrigado, ubicado en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. La metodología empleada se basa en la triangulación de diseños e instrumentos, tanto cualitativos, como cuantitativos. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas, encuestas, talleres participativos y observación directa, en cuanto a fuentes primarias; también fuentes secundarias como estadísticas provinciales de otras instituciones.Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; ArgentinaFil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; ArgentinaUniversidad Nacional de San JuanJofre, Ivana Carina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204800Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gómez Carrizo, Heliana; Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza); Universidad Nacional de San Juan; 2022; 421-448978-987-8395-32-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://efu.unsj.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:16.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
title |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
spellingShingle |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) Miranda Gassull, Virginia Paulina ECONOMÍA SOCIAL HUARPES SECANO |
title_short |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
title_full |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
title_fullStr |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
title_full_unstemmed |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
title_sort |
Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda Gassull, Virginia Paulina Gómez Carrizo, Heliana |
author |
Miranda Gassull, Virginia Paulina |
author_facet |
Miranda Gassull, Virginia Paulina Gómez Carrizo, Heliana |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Carrizo, Heliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jofre, Ivana Carina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA SOCIAL HUARPES SECANO |
topic |
ECONOMÍA SOCIAL HUARPES SECANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las posibilidades de habitar en zonas no irrigadas no es tarea fácil, resulta una proeza vivir con lo escaso y en condiciones climáticas adversas, característica de las tierras áridas. Es por ello, que en este artículo se pretende comprender las principales estrategias económicas que desarrolla el pueblo Huarpe para satisfacer sus necesidades y que tipo de economía reproducen. De esta manera, aproximarnos a la comprensión de su forma de habitar un territorio no irrigado, ubicado en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. La metodología empleada se basa en la triangulación de diseños e instrumentos, tanto cualitativos, como cuantitativos. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas, encuestas, talleres participativos y observación directa, en cuanto a fuentes primarias; también fuentes secundarias como estadísticas provinciales de otras instituciones. Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina Fil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina |
description |
Las posibilidades de habitar en zonas no irrigadas no es tarea fácil, resulta una proeza vivir con lo escaso y en condiciones climáticas adversas, característica de las tierras áridas. Es por ello, que en este artículo se pretende comprender las principales estrategias económicas que desarrolla el pueblo Huarpe para satisfacer sus necesidades y que tipo de economía reproducen. De esta manera, aproximarnos a la comprensión de su forma de habitar un territorio no irrigado, ubicado en el departamento de Lavalle, provincia de Mendoza. La metodología empleada se basa en la triangulación de diseños e instrumentos, tanto cualitativos, como cuantitativos. Los instrumentos utilizados fueron: entrevistas, encuestas, talleres participativos y observación directa, en cuanto a fuentes primarias; también fuentes secundarias como estadísticas provinciales de otras instituciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204800 Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gómez Carrizo, Heliana; Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza); Universidad Nacional de San Juan; 2022; 421-448 978-987-8395-32-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204800 |
identifier_str_mv |
Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gómez Carrizo, Heliana; Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza); Universidad Nacional de San Juan; 2022; 421-448 978-987-8395-32-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://efu.unsj.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268782449393664 |
score |
13.13397 |