¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina
- Autores
- Anzorena, Claudia Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas los feminismos modificaron la idea sobre el papel de las mujeres en el Estado, el mercado y la sociedad, pero hay una cuestión que aparece inmodificable: la división sexual del trabajo que asigna a las mujeres individualmente la responsabilidad por la supervivencia de los/as niños/as. En este artículo reflexionamos sobre las transformaciones en las políticas sociales y de igualdad en Argentina, y cómo las expectativas que pesan sobre las mujeres las ubica en un lugar paradójico entre ser madres pobres destinatarias de políticas sociales o ser ciudadanas con derechos.
In recent decades feminisms changed the ideas of the roles of women in the Government, in the market and in whole society. However there is an issue that remains immutable: the sexual division of labor which assigns survival and care of child to women as their principal and individual responsibility. This article reflects on the transformation of social and equality policies in Argentina, and on how expectations regarding women place them in the paradox of being both the target of social policies as "poor mothers" and full citizens with rights.
Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
POLÍTICAS DE IGUALDAD
PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA
SEXUAL DIVISION OF LABOR
GENDER EQUALITY POLICIES
CONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAMS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42622
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5578f1068f957da9bfe3bacc8359c83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42622 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en ArgentinaAnzorena, Claudia CeciliaDIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOPOLÍTICAS DE IGUALDADPROGRAMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADASEXUAL DIVISION OF LABORGENDER EQUALITY POLICIESCONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAMShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas los feminismos modificaron la idea sobre el papel de las mujeres en el Estado, el mercado y la sociedad, pero hay una cuestión que aparece inmodificable: la división sexual del trabajo que asigna a las mujeres individualmente la responsabilidad por la supervivencia de los/as niños/as. En este artículo reflexionamos sobre las transformaciones en las políticas sociales y de igualdad en Argentina, y cómo las expectativas que pesan sobre las mujeres las ubica en un lugar paradójico entre ser madres pobres destinatarias de políticas sociales o ser ciudadanas con derechos.In recent decades feminisms changed the ideas of the roles of women in the Government, in the market and in whole society. However there is an issue that remains immutable: the sexual division of labor which assigns survival and care of child to women as their principal and individual responsibility. This article reflects on the transformation of social and equality policies in Argentina, and on how expectations regarding women place them in the paradox of being both the target of social policies as "poor mothers" and full citizens with rights.Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Barcelona2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42622Anzorena, Claudia Cecilia; ¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina; Universidad de Barcelona; Oxímora; 7; 12-2015; 99-1182014-7708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/14390info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:00.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
title |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
spellingShingle |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina Anzorena, Claudia Cecilia DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO POLÍTICAS DE IGUALDAD PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA SEXUAL DIVISION OF LABOR GENDER EQUALITY POLICIES CONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAMS |
title_short |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
title_full |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
title_fullStr |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
title_sort |
¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author_facet |
Anzorena, Claudia Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO POLÍTICAS DE IGUALDAD PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA SEXUAL DIVISION OF LABOR GENDER EQUALITY POLICIES CONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAMS |
topic |
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO POLÍTICAS DE IGUALDAD PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADA SEXUAL DIVISION OF LABOR GENDER EQUALITY POLICIES CONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAMS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas los feminismos modificaron la idea sobre el papel de las mujeres en el Estado, el mercado y la sociedad, pero hay una cuestión que aparece inmodificable: la división sexual del trabajo que asigna a las mujeres individualmente la responsabilidad por la supervivencia de los/as niños/as. En este artículo reflexionamos sobre las transformaciones en las políticas sociales y de igualdad en Argentina, y cómo las expectativas que pesan sobre las mujeres las ubica en un lugar paradójico entre ser madres pobres destinatarias de políticas sociales o ser ciudadanas con derechos. In recent decades feminisms changed the ideas of the roles of women in the Government, in the market and in whole society. However there is an issue that remains immutable: the sexual division of labor which assigns survival and care of child to women as their principal and individual responsibility. This article reflects on the transformation of social and equality policies in Argentina, and on how expectations regarding women place them in the paradox of being both the target of social policies as "poor mothers" and full citizens with rights. Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En las últimas décadas los feminismos modificaron la idea sobre el papel de las mujeres en el Estado, el mercado y la sociedad, pero hay una cuestión que aparece inmodificable: la división sexual del trabajo que asigna a las mujeres individualmente la responsabilidad por la supervivencia de los/as niños/as. En este artículo reflexionamos sobre las transformaciones en las políticas sociales y de igualdad en Argentina, y cómo las expectativas que pesan sobre las mujeres las ubica en un lugar paradójico entre ser madres pobres destinatarias de políticas sociales o ser ciudadanas con derechos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42622 Anzorena, Claudia Cecilia; ¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina; Universidad de Barcelona; Oxímora; 7; 12-2015; 99-118 2014-7708 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42622 |
identifier_str_mv |
Anzorena, Claudia Cecilia; ¿Qué implica la protección social para las mujeres? Un análisis feminista de las políticas sociales y de igualdad en Argentina; Universidad de Barcelona; Oxímora; 7; 12-2015; 99-118 2014-7708 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/14390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613011221774336 |
score |
13.070432 |