Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos

Autores
Ghiglione, Carla; Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Strasser, Ruth; Salto, Cesar; Dalmazzo, Maria de Los Milagros
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los márgenes de las rutas que contienen vegetación natural brindan condiciones biológicas estables y promueven la biodiversidad. Estas áreas son importantes para mejorar los servicios ecosistémicos en los paisajes agrícolas. Los objetivos de este estudio fueron i) evaluar la diversidad de insectos como visitantes florales (excluyendo apiformes), y la riqueza de especies de plantas en los márgenes de las rutas, ii) determinar los Grupos Funcionales de insectos registrados como visitantes florales en los márgenes de rutas, y iii) analizar el rol ecológico de los insectos presentes en ocho márgenes de rutas ubicados en la región centroeste de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estudio se realizó a lo largo de cuatro rutas provinciales (N°. 6, 10, 62 y 64) y la ruta nacional N°. 19; de noviembre de 2013 a septiembre de 2015. Se registraron un total de 1614 insectos, Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) y Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), fueron las especies más abundantes. Las familias Brassicaceae, Apiaceae y Asteraceae recibieron el mayor número de visitas de insectos. Se registraron un total de 225 interacciones planta-insecto. Se discute la importancia de los márgenes de ruta con vegetación natural para proporcionar alimento y refugio a insectos polinizadores, depredadores, parasitoides, herbívoros y descomponedores.
The roadside margins that contain natural vegetation provides biological stable conditions and promote biodiversity. These areas are important to enhance ecosystem services in agricultural landscapes. The aims of this study were i) to assess the diversity of insects as floral visitors (excluding apiformes), and plant species richness in roadside margins, ii) to determine the Functional Groups of insects recorded as floral visitors of roadside margins, and iii) to analyze the ecological role of insects presents in eight roadside margins located in the central-eastern region of the Santa Fe province. The study was conducted along four provincial roads (No. 6, 10, 62, and 64) and the national road No. 19, on November 2013 to September 2015. A total of 1614 insects were recorded. Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) and Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), were the most abundant species. The families Brassicaceae, Apiaceae, and Asteraceae received the highest number of insect visits. A total of 225 plant-insect interactions were recorded. The importance of roadside margin with natural vegetation to provide food and shelters for pollinators, predators, parasitoids, herbivores, and decomposers insects is discussed.
Fil: Ghiglione, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Strasser, Ruth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Salto, Cesar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Materia
DIVERSIDAD
GRUPOS FUNCIONALES
INTERACCIONES TROFICAS
VISITANTES FLORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254119

id CONICETDig_d152f8108eb481ae25a435e820d2f99b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254119
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectosRoadside margins as biodiversity reservoirs: The ecosystem role of insectsGhiglione, CarlaZumoffen, LeticiaPacini, Adriana CeciliaMerke, JulietaStrasser, RuthSalto, CesarDalmazzo, Maria de Los MilagrosDIVERSIDADGRUPOS FUNCIONALESINTERACCIONES TROFICASVISITANTES FLORALEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los márgenes de las rutas que contienen vegetación natural brindan condiciones biológicas estables y promueven la biodiversidad. Estas áreas son importantes para mejorar los servicios ecosistémicos en los paisajes agrícolas. Los objetivos de este estudio fueron i) evaluar la diversidad de insectos como visitantes florales (excluyendo apiformes), y la riqueza de especies de plantas en los márgenes de las rutas, ii) determinar los Grupos Funcionales de insectos registrados como visitantes florales en los márgenes de rutas, y iii) analizar el rol ecológico de los insectos presentes en ocho márgenes de rutas ubicados en la región centroeste de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estudio se realizó a lo largo de cuatro rutas provinciales (N°. 6, 10, 62 y 64) y la ruta nacional N°. 19; de noviembre de 2013 a septiembre de 2015. Se registraron un total de 1614 insectos, Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) y Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), fueron las especies más abundantes. Las familias Brassicaceae, Apiaceae y Asteraceae recibieron el mayor número de visitas de insectos. Se registraron un total de 225 interacciones planta-insecto. Se discute la importancia de los márgenes de ruta con vegetación natural para proporcionar alimento y refugio a insectos polinizadores, depredadores, parasitoides, herbívoros y descomponedores.The roadside margins that contain natural vegetation provides biological stable conditions and promote biodiversity. These areas are important to enhance ecosystem services in agricultural landscapes. The aims of this study were i) to assess the diversity of insects as floral visitors (excluding apiformes), and plant species richness in roadside margins, ii) to determine the Functional Groups of insects recorded as floral visitors of roadside margins, and iii) to analyze the ecological role of insects presents in eight roadside margins located in the central-eastern region of the Santa Fe province. The study was conducted along four provincial roads (No. 6, 10, 62, and 64) and the national road No. 19, on November 2013 to September 2015. A total of 1614 insects were recorded. Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) and Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), were the most abundant species. The families Brassicaceae, Apiaceae, and Asteraceae received the highest number of insect visits. A total of 225 plant-insect interactions were recorded. The importance of roadside margin with natural vegetation to provide food and shelters for pollinators, predators, parasitoids, herbivores, and decomposers insects is discussed.Fil: Ghiglione, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Strasser, Ruth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Salto, Cesar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254119Ghiglione, Carla; Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Strasser, Ruth; et al.; Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 83; 1; 3-2024; 31-420373-56801851-7471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802024000100031&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254119instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:03.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
Roadside margins as biodiversity reservoirs: The ecosystem role of insects
title Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
spellingShingle Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
Ghiglione, Carla
DIVERSIDAD
GRUPOS FUNCIONALES
INTERACCIONES TROFICAS
VISITANTES FLORALES
title_short Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
title_full Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
title_fullStr Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
title_full_unstemmed Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
title_sort Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiglione, Carla
Zumoffen, Leticia
Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Strasser, Ruth
Salto, Cesar
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author Ghiglione, Carla
author_facet Ghiglione, Carla
Zumoffen, Leticia
Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Strasser, Ruth
Salto, Cesar
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author_role author
author2 Zumoffen, Leticia
Pacini, Adriana Cecilia
Merke, Julieta
Strasser, Ruth
Salto, Cesar
Dalmazzo, Maria de Los Milagros
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD
GRUPOS FUNCIONALES
INTERACCIONES TROFICAS
VISITANTES FLORALES
topic DIVERSIDAD
GRUPOS FUNCIONALES
INTERACCIONES TROFICAS
VISITANTES FLORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los márgenes de las rutas que contienen vegetación natural brindan condiciones biológicas estables y promueven la biodiversidad. Estas áreas son importantes para mejorar los servicios ecosistémicos en los paisajes agrícolas. Los objetivos de este estudio fueron i) evaluar la diversidad de insectos como visitantes florales (excluyendo apiformes), y la riqueza de especies de plantas en los márgenes de las rutas, ii) determinar los Grupos Funcionales de insectos registrados como visitantes florales en los márgenes de rutas, y iii) analizar el rol ecológico de los insectos presentes en ocho márgenes de rutas ubicados en la región centroeste de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estudio se realizó a lo largo de cuatro rutas provinciales (N°. 6, 10, 62 y 64) y la ruta nacional N°. 19; de noviembre de 2013 a septiembre de 2015. Se registraron un total de 1614 insectos, Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) y Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), fueron las especies más abundantes. Las familias Brassicaceae, Apiaceae y Asteraceae recibieron el mayor número de visitas de insectos. Se registraron un total de 225 interacciones planta-insecto. Se discute la importancia de los márgenes de ruta con vegetación natural para proporcionar alimento y refugio a insectos polinizadores, depredadores, parasitoides, herbívoros y descomponedores.
The roadside margins that contain natural vegetation provides biological stable conditions and promote biodiversity. These areas are important to enhance ecosystem services in agricultural landscapes. The aims of this study were i) to assess the diversity of insects as floral visitors (excluding apiformes), and plant species richness in roadside margins, ii) to determine the Functional Groups of insects recorded as floral visitors of roadside margins, and iii) to analyze the ecological role of insects presents in eight roadside margins located in the central-eastern region of the Santa Fe province. The study was conducted along four provincial roads (No. 6, 10, 62, and 64) and the national road No. 19, on November 2013 to September 2015. A total of 1614 insects were recorded. Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) and Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), were the most abundant species. The families Brassicaceae, Apiaceae, and Asteraceae received the highest number of insect visits. A total of 225 plant-insect interactions were recorded. The importance of roadside margin with natural vegetation to provide food and shelters for pollinators, predators, parasitoids, herbivores, and decomposers insects is discussed.
Fil: Ghiglione, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Zumoffen, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Pacini, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Strasser, Ruth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Salto, Cesar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Dalmazzo, Maria de Los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
description Los márgenes de las rutas que contienen vegetación natural brindan condiciones biológicas estables y promueven la biodiversidad. Estas áreas son importantes para mejorar los servicios ecosistémicos en los paisajes agrícolas. Los objetivos de este estudio fueron i) evaluar la diversidad de insectos como visitantes florales (excluyendo apiformes), y la riqueza de especies de plantas en los márgenes de las rutas, ii) determinar los Grupos Funcionales de insectos registrados como visitantes florales en los márgenes de rutas, y iii) analizar el rol ecológico de los insectos presentes en ocho márgenes de rutas ubicados en la región centroeste de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estudio se realizó a lo largo de cuatro rutas provinciales (N°. 6, 10, 62 y 64) y la ruta nacional N°. 19; de noviembre de 2013 a septiembre de 2015. Se registraron un total de 1614 insectos, Oxysarcodexia varia (Walker) (Diptera: Sarcophagidae), Allograpta exotica (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae) y Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera: Coccinellidae), fueron las especies más abundantes. Las familias Brassicaceae, Apiaceae y Asteraceae recibieron el mayor número de visitas de insectos. Se registraron un total de 225 interacciones planta-insecto. Se discute la importancia de los márgenes de ruta con vegetación natural para proporcionar alimento y refugio a insectos polinizadores, depredadores, parasitoides, herbívoros y descomponedores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254119
Ghiglione, Carla; Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Strasser, Ruth; et al.; Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 83; 1; 3-2024; 31-42
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254119
identifier_str_mv Ghiglione, Carla; Zumoffen, Leticia; Pacini, Adriana Cecilia; Merke, Julieta; Strasser, Ruth; et al.; Márgenes de ruta como reservorios de biodiversidad: El rol ecosistémico de los insectos; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 83; 1; 3-2024; 31-42
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802024000100031&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248555085824
score 13.070432