La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol
- Autores
- Sáez, Agustín; Sabatino, Malena; Aizen, Marcelo Adrian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La declinación en la diversidad y abundancia de polinizadores relacionada a diversos tipos de disturbios de origen antrópico es un tema de debate en el contexto del cambio en el uso de la tierra. Dentro de este debate se ha enfatizado la importancia de los remanentes de hábitats naturales y semi-naturales como reservorios de polinizadores para cultivos dependientes de ellos. El sudeste de la Provincia de Buenos Aires constituye una zona agrícolo-ganadera con un alto grado de uso y alteración de la tierra. Sin embargo, los márgenes de cultivos asociados a los bordes de caminos pueden proveer recursos florísticos y sitios de nidificación para una gran diversidad de polinizadores, los que podrían, eventualmente, incrementar la polinización y la productividad de muchos cultivos aledaños dependientes de ellos. Aquí evaluamos el efecto de la diversidad floral de los bordes de cultivos sobre la riqueza y abundancia de los visitantes florales en 17 lotes de girasol en la zona de Balcarce y Lobería. Nuestros resultados indican que la diversidad floral del borde tuvo un efecto positivo sobre la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en el cultivo adyacente. En consecuencia, los servicios de polinización en estos agroecosistemas podrían ser promovidos por un incremento en la cantidad y diversidad de estos hábitats marginales.
Pollinator decline has been related to different types of anthropogenic disturbances, a topic largely debated in the context of global change. Within this debate, it has been stressed the importance of natural or semi-natural habitat remnants as pollinator sources for nearby agricultural fields. The SW of Buenos Aires Province is a highly-impacted and intensively-used agricultural region. However, field margins associated with country roads can provide diverse floristic resources and nesting sites for a variety of pollinators, which can eventually improve pollination and productivity of neighboring pollinator-dependent crops. Here, we evaluated the effect of floral diversity of field margins on the richness and abundance of floral visitors across 17 sunflower lots in the districts of Balcarce and Lobería. Our results indicate that floral diversity of field margins had a positive effect on the richness and abundance of native floral visitors in the adjacent crop field. As a consequence, pollination services in these agroecosystems would be promoted by increasing the amount and diversity of these marginal habitats.
Fil: Sáez, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Sabatino, Malena. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Aizen, Marcelo Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
VISITANTES FLORALES
DIVERSIDAD
AGROECOSISTEMAS
GIRASOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64d4c094b9f6a061f94731891267e878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasolThe floral diversity of field margins influences the richness and abundance of native flower visitors in sunflower fieldsSáez, AgustínSabatino, MalenaAizen, Marcelo AdrianVISITANTES FLORALESDIVERSIDADAGROECOSISTEMASGIRASOLhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La declinación en la diversidad y abundancia de polinizadores relacionada a diversos tipos de disturbios de origen antrópico es un tema de debate en el contexto del cambio en el uso de la tierra. Dentro de este debate se ha enfatizado la importancia de los remanentes de hábitats naturales y semi-naturales como reservorios de polinizadores para cultivos dependientes de ellos. El sudeste de la Provincia de Buenos Aires constituye una zona agrícolo-ganadera con un alto grado de uso y alteración de la tierra. Sin embargo, los márgenes de cultivos asociados a los bordes de caminos pueden proveer recursos florísticos y sitios de nidificación para una gran diversidad de polinizadores, los que podrían, eventualmente, incrementar la polinización y la productividad de muchos cultivos aledaños dependientes de ellos. Aquí evaluamos el efecto de la diversidad floral de los bordes de cultivos sobre la riqueza y abundancia de los visitantes florales en 17 lotes de girasol en la zona de Balcarce y Lobería. Nuestros resultados indican que la diversidad floral del borde tuvo un efecto positivo sobre la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en el cultivo adyacente. En consecuencia, los servicios de polinización en estos agroecosistemas podrían ser promovidos por un incremento en la cantidad y diversidad de estos hábitats marginales.Pollinator decline has been related to different types of anthropogenic disturbances, a topic largely debated in the context of global change. Within this debate, it has been stressed the importance of natural or semi-natural habitat remnants as pollinator sources for nearby agricultural fields. The SW of Buenos Aires Province is a highly-impacted and intensively-used agricultural region. However, field margins associated with country roads can provide diverse floristic resources and nesting sites for a variety of pollinators, which can eventually improve pollination and productivity of neighboring pollinator-dependent crops. Here, we evaluated the effect of floral diversity of field margins on the richness and abundance of floral visitors across 17 sunflower lots in the districts of Balcarce and Lobería. Our results indicate that floral diversity of field margins had a positive effect on the richness and abundance of native floral visitors in the adjacent crop field. As a consequence, pollination services in these agroecosystems would be promoted by increasing the amount and diversity of these marginal habitats.Fil: Sáez, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Sabatino, Malena. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Aizen, Marcelo Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12147Sáez, Agustín; Sabatino, Malena; Aizen, Marcelo Adrian; La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 4-2014; 94-1021667-782X1667-78380327-5477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/41info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7w9j5kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:09.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol The floral diversity of field margins influences the richness and abundance of native flower visitors in sunflower fields |
title |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
spellingShingle |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol Sáez, Agustín VISITANTES FLORALES DIVERSIDAD AGROECOSISTEMAS GIRASOL |
title_short |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
title_full |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
title_fullStr |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
title_full_unstemmed |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
title_sort |
La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sáez, Agustín Sabatino, Malena Aizen, Marcelo Adrian |
author |
Sáez, Agustín |
author_facet |
Sáez, Agustín Sabatino, Malena Aizen, Marcelo Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Sabatino, Malena Aizen, Marcelo Adrian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VISITANTES FLORALES DIVERSIDAD AGROECOSISTEMAS GIRASOL |
topic |
VISITANTES FLORALES DIVERSIDAD AGROECOSISTEMAS GIRASOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La declinación en la diversidad y abundancia de polinizadores relacionada a diversos tipos de disturbios de origen antrópico es un tema de debate en el contexto del cambio en el uso de la tierra. Dentro de este debate se ha enfatizado la importancia de los remanentes de hábitats naturales y semi-naturales como reservorios de polinizadores para cultivos dependientes de ellos. El sudeste de la Provincia de Buenos Aires constituye una zona agrícolo-ganadera con un alto grado de uso y alteración de la tierra. Sin embargo, los márgenes de cultivos asociados a los bordes de caminos pueden proveer recursos florísticos y sitios de nidificación para una gran diversidad de polinizadores, los que podrían, eventualmente, incrementar la polinización y la productividad de muchos cultivos aledaños dependientes de ellos. Aquí evaluamos el efecto de la diversidad floral de los bordes de cultivos sobre la riqueza y abundancia de los visitantes florales en 17 lotes de girasol en la zona de Balcarce y Lobería. Nuestros resultados indican que la diversidad floral del borde tuvo un efecto positivo sobre la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en el cultivo adyacente. En consecuencia, los servicios de polinización en estos agroecosistemas podrían ser promovidos por un incremento en la cantidad y diversidad de estos hábitats marginales. Pollinator decline has been related to different types of anthropogenic disturbances, a topic largely debated in the context of global change. Within this debate, it has been stressed the importance of natural or semi-natural habitat remnants as pollinator sources for nearby agricultural fields. The SW of Buenos Aires Province is a highly-impacted and intensively-used agricultural region. However, field margins associated with country roads can provide diverse floristic resources and nesting sites for a variety of pollinators, which can eventually improve pollination and productivity of neighboring pollinator-dependent crops. Here, we evaluated the effect of floral diversity of field margins on the richness and abundance of floral visitors across 17 sunflower lots in the districts of Balcarce and Lobería. Our results indicate that floral diversity of field margins had a positive effect on the richness and abundance of native floral visitors in the adjacent crop field. As a consequence, pollination services in these agroecosystems would be promoted by increasing the amount and diversity of these marginal habitats. Fil: Sáez, Agustín. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Sabatino, Malena. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Aizen, Marcelo Adrian. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
La declinación en la diversidad y abundancia de polinizadores relacionada a diversos tipos de disturbios de origen antrópico es un tema de debate en el contexto del cambio en el uso de la tierra. Dentro de este debate se ha enfatizado la importancia de los remanentes de hábitats naturales y semi-naturales como reservorios de polinizadores para cultivos dependientes de ellos. El sudeste de la Provincia de Buenos Aires constituye una zona agrícolo-ganadera con un alto grado de uso y alteración de la tierra. Sin embargo, los márgenes de cultivos asociados a los bordes de caminos pueden proveer recursos florísticos y sitios de nidificación para una gran diversidad de polinizadores, los que podrían, eventualmente, incrementar la polinización y la productividad de muchos cultivos aledaños dependientes de ellos. Aquí evaluamos el efecto de la diversidad floral de los bordes de cultivos sobre la riqueza y abundancia de los visitantes florales en 17 lotes de girasol en la zona de Balcarce y Lobería. Nuestros resultados indican que la diversidad floral del borde tuvo un efecto positivo sobre la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en el cultivo adyacente. En consecuencia, los servicios de polinización en estos agroecosistemas podrían ser promovidos por un incremento en la cantidad y diversidad de estos hábitats marginales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12147 Sáez, Agustín; Sabatino, Malena; Aizen, Marcelo Adrian; La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 4-2014; 94-102 1667-782X 1667-7838 0327-5477 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12147 |
identifier_str_mv |
Sáez, Agustín; Sabatino, Malena; Aizen, Marcelo Adrian; La diversidad floral del borde afecta la riqueza y abundancia de visitantes florales nativos en cultivos de girasol; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 4-2014; 94-102 1667-782X 1667-7838 0327-5477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/41 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7w9j5k |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082973008396288 |
score |
13.22299 |