El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema
- Autores
- Etchichury, Horacio Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En junio de 2020, la Corte Suprema argentina revirtió "por mayoría" una medida cautelar otorgada a un empleado que impugnó su despido como discriminatorio por razones gremiales. La Corte consideró que la cautelar "consistente en la reinstalación del trabajador" podía afectar la libertad de contratar del empleador y sus facultades organizativas y disciplinarias en el ámbito laboral. Este artículo analiza los argumentos de la mayoría a la luz del principio constitucional protectorio del trabajo, además de conectar esta decisión con una serie de fallos que presentan lecturas restrictivas o regresivas de derechos sociales, contenidas en el historial reciente de la Corte.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina - Materia
-
DESPIDO DISRIMINATORIO
MEDIDA CAUTELAR
CORTE SUPREMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163664
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1272d64375a833ec450091f1478e09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163664 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte SupremaEtchichury, Horacio JavierDESPIDO DISRIMINATORIOMEDIDA CAUTELARCORTE SUPREMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En junio de 2020, la Corte Suprema argentina revirtió "por mayoría" una medida cautelar otorgada a un empleado que impugnó su despido como discriminatorio por razones gremiales. La Corte consideró que la cautelar "consistente en la reinstalación del trabajador" podía afectar la libertad de contratar del empleador y sus facultades organizativas y disciplinarias en el ámbito laboral. Este artículo analiza los argumentos de la mayoría a la luz del principio constitucional protectorio del trabajo, además de conectar esta decisión con una serie de fallos que presentan lecturas restrictivas o regresivas de derechos sociales, contenidas en el historial reciente de la Corte.Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163664Etchichury, Horacio Javier; El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 11-2021; 97-1131667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cijs.derecho.unc.edu.ar/2021/11/25/1059/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:38.153CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
title |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
spellingShingle |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema Etchichury, Horacio Javier DESPIDO DISRIMINATORIO MEDIDA CAUTELAR CORTE SUPREMA |
title_short |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
title_full |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
title_fullStr |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
title_full_unstemmed |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
title_sort |
El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchichury, Horacio Javier |
author |
Etchichury, Horacio Javier |
author_facet |
Etchichury, Horacio Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESPIDO DISRIMINATORIO MEDIDA CAUTELAR CORTE SUPREMA |
topic |
DESPIDO DISRIMINATORIO MEDIDA CAUTELAR CORTE SUPREMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En junio de 2020, la Corte Suprema argentina revirtió "por mayoría" una medida cautelar otorgada a un empleado que impugnó su despido como discriminatorio por razones gremiales. La Corte consideró que la cautelar "consistente en la reinstalación del trabajador" podía afectar la libertad de contratar del empleador y sus facultades organizativas y disciplinarias en el ámbito laboral. Este artículo analiza los argumentos de la mayoría a la luz del principio constitucional protectorio del trabajo, además de conectar esta decisión con una serie de fallos que presentan lecturas restrictivas o regresivas de derechos sociales, contenidas en el historial reciente de la Corte. Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina |
description |
En junio de 2020, la Corte Suprema argentina revirtió "por mayoría" una medida cautelar otorgada a un empleado que impugnó su despido como discriminatorio por razones gremiales. La Corte consideró que la cautelar "consistente en la reinstalación del trabajador" podía afectar la libertad de contratar del empleador y sus facultades organizativas y disciplinarias en el ámbito laboral. Este artículo analiza los argumentos de la mayoría a la luz del principio constitucional protectorio del trabajo, además de conectar esta decisión con una serie de fallos que presentan lecturas restrictivas o regresivas de derechos sociales, contenidas en el historial reciente de la Corte. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163664 Etchichury, Horacio Javier; El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 11-2021; 97-113 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163664 |
identifier_str_mv |
Etchichury, Horacio Javier; El regreso de la libertad de contratar: Una cautelar por despido discriminatorio ante la Corte Suprema; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 11-2021; 97-113 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cijs.derecho.unc.edu.ar/2021/11/25/1059/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980598603317248 |
score |
13.004268 |