Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero
- Autores
- Conti, Juan Pablo; Ceriani, Maria Carolina; Juliarena, Marcela Alicia; Esteban, Eduardo Néstor
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudiaron proteínas y péptidos presentes en el lactosuero fresco y luego de su procesamiento para transformarlo en una base fluida apta para preparar bebidas funcionales. Con la técnica SDS-PAGE (electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico) se halló una digestión total de proteínas de alto peso molecular como lactoferrina y seroalbúmina. Las cadenas pesadas de inmunoglobulinas sufrieron una digestión parcial y las cadenas livianas no fueron afectadas. Las proteínas mayoritarias β-lactoglobulina y α-lactoalbúmina tampoco sufrieron modificaciones. El análisis peptídico del lactosuero fresco y la base fluida mostró un profundo cambio del perfil post fermentación, con una distribución de 1.000 a 6.000 Dalton. El rango de péptidos pre-fermentación fue de 1.500 a 18.000 Dalton. El proceso de fermentación provocó un descenso de pH a 3.5 y aumento la estabilidad térmica de las proteínas. Los resultados permiten concluir que el lactosuero transformado por este método es una base fluida apta para diseñar bebidas funcionales.
We studied proteins and peptides present in fresh whey and after fermentation. With SDS-PAGE technique, we found a total digestion of high molecular weight proteins such as lactoferrin and serum albumin. Immunoglobulin heavy chains suffer a partial digestion and the light chains were not affected. The major proteins β-lactoglobulin and α-lactalbumin does not undergo any changes. The analysis of the cool whey peptide region and base fluid was performed by MALDI-TOF methodology. Results showed a profound change in the peptide profile, post fermentation, with a distribution of 1.000 to 6.000 Dalton. The range of peptides pre fermentation was 1.500 to 18.000 Dalton. The range of peptides pre-fermentation was 1500 to 18,000 Dalton. The fermentation process caused a decrease in pH to 3.5 and increase the thermal stability of proteins. The results suggest that whey transformed by this method is a fluid base suitable for designing functional beverages.
Fil: Conti, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceriani, Maria Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Esteban, Eduardo Néstor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina - Materia
-
LACTOSUERO
BEBIDAS FUNCIONALES
PÉPTIDOS BIOACTIVOS
LACTOBACILOS
LEVADURAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104757
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1183463c62186c756624968bdfa7a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104757 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosueroProtein and peptide profile of a fluid base for functional beverages obtained by whey fermentationConti, Juan PabloCeriani, Maria CarolinaJuliarena, Marcela AliciaEsteban, Eduardo NéstorLACTOSUEROBEBIDAS FUNCIONALESPÉPTIDOS BIOACTIVOSLACTOBACILOSLEVADURAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron proteínas y péptidos presentes en el lactosuero fresco y luego de su procesamiento para transformarlo en una base fluida apta para preparar bebidas funcionales. Con la técnica SDS-PAGE (electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico) se halló una digestión total de proteínas de alto peso molecular como lactoferrina y seroalbúmina. Las cadenas pesadas de inmunoglobulinas sufrieron una digestión parcial y las cadenas livianas no fueron afectadas. Las proteínas mayoritarias β-lactoglobulina y α-lactoalbúmina tampoco sufrieron modificaciones. El análisis peptídico del lactosuero fresco y la base fluida mostró un profundo cambio del perfil post fermentación, con una distribución de 1.000 a 6.000 Dalton. El rango de péptidos pre-fermentación fue de 1.500 a 18.000 Dalton. El proceso de fermentación provocó un descenso de pH a 3.5 y aumento la estabilidad térmica de las proteínas. Los resultados permiten concluir que el lactosuero transformado por este método es una base fluida apta para diseñar bebidas funcionales.We studied proteins and peptides present in fresh whey and after fermentation. With SDS-PAGE technique, we found a total digestion of high molecular weight proteins such as lactoferrin and serum albumin. Immunoglobulin heavy chains suffer a partial digestion and the light chains were not affected. The major proteins β-lactoglobulin and α-lactalbumin does not undergo any changes. The analysis of the cool whey peptide region and base fluid was performed by MALDI-TOF methodology. Results showed a profound change in the peptide profile, post fermentation, with a distribution of 1.000 to 6.000 Dalton. The range of peptides pre fermentation was 1.500 to 18.000 Dalton. The range of peptides pre-fermentation was 1500 to 18,000 Dalton. The fermentation process caused a decrease in pH to 3.5 and increase the thermal stability of proteins. The results suggest that whey transformed by this method is a fluid base suitable for designing functional beverages.Fil: Conti, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceriani, Maria Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Esteban, Eduardo Néstor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; ArgentinaCentro de Información Tecnológica2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104757Conti, Juan Pablo; Ceriani, Maria Carolina; Juliarena, Marcela Alicia; Esteban, Eduardo Néstor; Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero; Centro de Información Tecnológica; Información tecnológica; 23; 2; 6-2012; 61-700716-87560718-0764CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642012000200008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:52.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero Protein and peptide profile of a fluid base for functional beverages obtained by whey fermentation |
title |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
spellingShingle |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero Conti, Juan Pablo LACTOSUERO BEBIDAS FUNCIONALES PÉPTIDOS BIOACTIVOS LACTOBACILOS LEVADURAS |
title_short |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
title_full |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
title_fullStr |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
title_full_unstemmed |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
title_sort |
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conti, Juan Pablo Ceriani, Maria Carolina Juliarena, Marcela Alicia Esteban, Eduardo Néstor |
author |
Conti, Juan Pablo |
author_facet |
Conti, Juan Pablo Ceriani, Maria Carolina Juliarena, Marcela Alicia Esteban, Eduardo Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Ceriani, Maria Carolina Juliarena, Marcela Alicia Esteban, Eduardo Néstor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LACTOSUERO BEBIDAS FUNCIONALES PÉPTIDOS BIOACTIVOS LACTOBACILOS LEVADURAS |
topic |
LACTOSUERO BEBIDAS FUNCIONALES PÉPTIDOS BIOACTIVOS LACTOBACILOS LEVADURAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron proteínas y péptidos presentes en el lactosuero fresco y luego de su procesamiento para transformarlo en una base fluida apta para preparar bebidas funcionales. Con la técnica SDS-PAGE (electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico) se halló una digestión total de proteínas de alto peso molecular como lactoferrina y seroalbúmina. Las cadenas pesadas de inmunoglobulinas sufrieron una digestión parcial y las cadenas livianas no fueron afectadas. Las proteínas mayoritarias β-lactoglobulina y α-lactoalbúmina tampoco sufrieron modificaciones. El análisis peptídico del lactosuero fresco y la base fluida mostró un profundo cambio del perfil post fermentación, con una distribución de 1.000 a 6.000 Dalton. El rango de péptidos pre-fermentación fue de 1.500 a 18.000 Dalton. El proceso de fermentación provocó un descenso de pH a 3.5 y aumento la estabilidad térmica de las proteínas. Los resultados permiten concluir que el lactosuero transformado por este método es una base fluida apta para diseñar bebidas funcionales. We studied proteins and peptides present in fresh whey and after fermentation. With SDS-PAGE technique, we found a total digestion of high molecular weight proteins such as lactoferrin and serum albumin. Immunoglobulin heavy chains suffer a partial digestion and the light chains were not affected. The major proteins β-lactoglobulin and α-lactalbumin does not undergo any changes. The analysis of the cool whey peptide region and base fluid was performed by MALDI-TOF methodology. Results showed a profound change in the peptide profile, post fermentation, with a distribution of 1.000 to 6.000 Dalton. The range of peptides pre fermentation was 1.500 to 18.000 Dalton. The range of peptides pre-fermentation was 1500 to 18,000 Dalton. The fermentation process caused a decrease in pH to 3.5 and increase the thermal stability of proteins. The results suggest that whey transformed by this method is a fluid base suitable for designing functional beverages. Fil: Conti, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ceriani, Maria Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Juliarena, Marcela Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Esteban, Eduardo Néstor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina |
description |
Se estudiaron proteínas y péptidos presentes en el lactosuero fresco y luego de su procesamiento para transformarlo en una base fluida apta para preparar bebidas funcionales. Con la técnica SDS-PAGE (electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico) se halló una digestión total de proteínas de alto peso molecular como lactoferrina y seroalbúmina. Las cadenas pesadas de inmunoglobulinas sufrieron una digestión parcial y las cadenas livianas no fueron afectadas. Las proteínas mayoritarias β-lactoglobulina y α-lactoalbúmina tampoco sufrieron modificaciones. El análisis peptídico del lactosuero fresco y la base fluida mostró un profundo cambio del perfil post fermentación, con una distribución de 1.000 a 6.000 Dalton. El rango de péptidos pre-fermentación fue de 1.500 a 18.000 Dalton. El proceso de fermentación provocó un descenso de pH a 3.5 y aumento la estabilidad térmica de las proteínas. Los resultados permiten concluir que el lactosuero transformado por este método es una base fluida apta para diseñar bebidas funcionales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104757 Conti, Juan Pablo; Ceriani, Maria Carolina; Juliarena, Marcela Alicia; Esteban, Eduardo Néstor; Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero; Centro de Información Tecnológica; Información tecnológica; 23; 2; 6-2012; 61-70 0716-8756 0718-0764 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104757 |
identifier_str_mv |
Conti, Juan Pablo; Ceriani, Maria Carolina; Juliarena, Marcela Alicia; Esteban, Eduardo Néstor; Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosuero; Centro de Información Tecnológica; Información tecnológica; 23; 2; 6-2012; 61-70 0716-8756 0718-0764 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-07642012000200008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614343265615872 |
score |
13.070432 |