Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae)
- Autores
- Dágata, Sofia Leonor; Meglioli, Pablo; Passera, Carlos Bernardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cyclolepis genistiodes es arbusto halófilo de interés en tareas de restauración ecológica. Se evaluó la presencia de dormición en las semillas de esta especie así como el efecto del estrés hídrico y salino en su germinación. Se realizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por tratamiento. Se determinó la viabilidad de las semillas y se incubaron en un rango de 10-40°C. Además, se utilizaron soluciones isosmóticas de Manitol y NaCl con potencial osmótico decreciente (0 a -2,88 MPa), las cuales se incubaron a 20°C. Los ensayos duraron 30 días. Se encontró que las semillas de este arbusto tienen alta viabilidad (>85%) y no presentan dormición. La germinación se vio afectada significativamente a partir – 1,44 MPa para ambos tipos de estrés, siendo mayor el porcentaje de semillas germinadas en NaCl. Asimismo, la germinación de semillas incubadas en condiciones salinas se vio inhibida a potenciales osmóticos más bajos (-2,43 MPa) que las incubadas en soluciones isosmóticas de Manitol (-1,92 MPa). Esto sugiere que es mayor la importancia del efecto osmótico que el tóxico de la salinidad en la germinación de esta especie. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la biología de las semillas de C. genistiodes y a su uso en restauración.
Fil: Dágata, Sofia Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Meglioli, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Passera, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina
2° Reunión Argentina de Biología de Semillas
Salta
Argentina
Red Argentina de Biologia de Semillas - Materia
-
DORMICIÓN
ESTRÉS HÍDRICO
ESTRÉS SALINO
ASTERACEAE
RESTAURACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d106323ad20926cd9381019f19ae8d33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae)Dágata, Sofia LeonorMeglioli, PabloPassera, Carlos BernardoDORMICIÓNESTRÉS HÍDRICOESTRÉS SALINOASTERACEAERESTAURACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Cyclolepis genistiodes es arbusto halófilo de interés en tareas de restauración ecológica. Se evaluó la presencia de dormición en las semillas de esta especie así como el efecto del estrés hídrico y salino en su germinación. Se realizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por tratamiento. Se determinó la viabilidad de las semillas y se incubaron en un rango de 10-40°C. Además, se utilizaron soluciones isosmóticas de Manitol y NaCl con potencial osmótico decreciente (0 a -2,88 MPa), las cuales se incubaron a 20°C. Los ensayos duraron 30 días. Se encontró que las semillas de este arbusto tienen alta viabilidad (>85%) y no presentan dormición. La germinación se vio afectada significativamente a partir – 1,44 MPa para ambos tipos de estrés, siendo mayor el porcentaje de semillas germinadas en NaCl. Asimismo, la germinación de semillas incubadas en condiciones salinas se vio inhibida a potenciales osmóticos más bajos (-2,43 MPa) que las incubadas en soluciones isosmóticas de Manitol (-1,92 MPa). Esto sugiere que es mayor la importancia del efecto osmótico que el tóxico de la salinidad en la germinación de esta especie. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la biología de las semillas de C. genistiodes y a su uso en restauración.Fil: Dágata, Sofia Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Meglioli, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Passera, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina2° Reunión Argentina de Biología de SemillasSaltaArgentinaRed Argentina de Biologia de SemillasRed Argentina de Biologia de Semillas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173514Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae); 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas; Salta; Argentina; 2021; 25-25CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:06.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
title |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
spellingShingle |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) Dágata, Sofia Leonor DORMICIÓN ESTRÉS HÍDRICO ESTRÉS SALINO ASTERACEAE RESTAURACIÓN |
title_short |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
title_full |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
title_fullStr |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
title_full_unstemmed |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
title_sort |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dágata, Sofia Leonor Meglioli, Pablo Passera, Carlos Bernardo |
author |
Dágata, Sofia Leonor |
author_facet |
Dágata, Sofia Leonor Meglioli, Pablo Passera, Carlos Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Meglioli, Pablo Passera, Carlos Bernardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DORMICIÓN ESTRÉS HÍDRICO ESTRÉS SALINO ASTERACEAE RESTAURACIÓN |
topic |
DORMICIÓN ESTRÉS HÍDRICO ESTRÉS SALINO ASTERACEAE RESTAURACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cyclolepis genistiodes es arbusto halófilo de interés en tareas de restauración ecológica. Se evaluó la presencia de dormición en las semillas de esta especie así como el efecto del estrés hídrico y salino en su germinación. Se realizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por tratamiento. Se determinó la viabilidad de las semillas y se incubaron en un rango de 10-40°C. Además, se utilizaron soluciones isosmóticas de Manitol y NaCl con potencial osmótico decreciente (0 a -2,88 MPa), las cuales se incubaron a 20°C. Los ensayos duraron 30 días. Se encontró que las semillas de este arbusto tienen alta viabilidad (>85%) y no presentan dormición. La germinación se vio afectada significativamente a partir – 1,44 MPa para ambos tipos de estrés, siendo mayor el porcentaje de semillas germinadas en NaCl. Asimismo, la germinación de semillas incubadas en condiciones salinas se vio inhibida a potenciales osmóticos más bajos (-2,43 MPa) que las incubadas en soluciones isosmóticas de Manitol (-1,92 MPa). Esto sugiere que es mayor la importancia del efecto osmótico que el tóxico de la salinidad en la germinación de esta especie. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la biología de las semillas de C. genistiodes y a su uso en restauración. Fil: Dágata, Sofia Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina Fil: Meglioli, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Passera, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas Salta Argentina Red Argentina de Biologia de Semillas |
description |
Cyclolepis genistiodes es arbusto halófilo de interés en tareas de restauración ecológica. Se evaluó la presencia de dormición en las semillas de esta especie así como el efecto del estrés hídrico y salino en su germinación. Se realizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por tratamiento. Se determinó la viabilidad de las semillas y se incubaron en un rango de 10-40°C. Además, se utilizaron soluciones isosmóticas de Manitol y NaCl con potencial osmótico decreciente (0 a -2,88 MPa), las cuales se incubaron a 20°C. Los ensayos duraron 30 días. Se encontró que las semillas de este arbusto tienen alta viabilidad (>85%) y no presentan dormición. La germinación se vio afectada significativamente a partir – 1,44 MPa para ambos tipos de estrés, siendo mayor el porcentaje de semillas germinadas en NaCl. Asimismo, la germinación de semillas incubadas en condiciones salinas se vio inhibida a potenciales osmóticos más bajos (-2,43 MPa) que las incubadas en soluciones isosmóticas de Manitol (-1,92 MPa). Esto sugiere que es mayor la importancia del efecto osmótico que el tóxico de la salinidad en la germinación de esta especie. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la biología de las semillas de C. genistiodes y a su uso en restauración. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173514 Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae); 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas; Salta; Argentina; 2021; 25-25 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173514 |
identifier_str_mv |
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae); 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas; Salta; Argentina; 2021; 25-25 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Biologia de Semillas |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Biologia de Semillas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613800132608000 |
score |
13.070432 |