El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant

Autores
Marey, Macarena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, presento e intento resolver un problema que la oposición de Kant al eudaimonismo podría plantear al segundo deber de virtud. Tras analizarlo, propondré que el deber de la felicidad ajena consigue disolver al menos uno de los obstáculos para alcanzar la felicidad en la Tierra (la felicidad propia empírica anhelada naturalmente por los seres humanos en tanto que seres racionales y finitos). El motivo de esto es que el deber de promover los fines de los demás logra reubicar la felicidad hedónica en el plano de la moralidad, algo que la noción intelectual de felicidad como componente del bien supremo no consigue hacer y en esto consiste el rol que el deber de la felicidad ajena cumple en el sistema ético kantiano.
The aim of this paper is to introduce and try to solve a problem Kant’s opposition to eudemonism could pose to the second duty of virtue. After analysing this problem, I hold that the duty to promote the happiness of others dissolves at least one of the obstacles one faces when striving to achieve one’s own happiness on Earth, which we naturally desire as finite rational beings. Unlike the intellectual notion of happiness implied by the concept of the highest good, the duty to promote the happiness of others places hedonic happiness within the realm of morality. This is, I propose, the fundamental role the second duty of virtue plays in Kant’s ethical system.
Fil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
EUDAIMONISMO
RACIONALIDAD FINITA
ANHELO NATURAL
SEGUNDO DEBER DE VIRTUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72650

id CONICETDig_d0fd71526a380c7996bc60038faecd42
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de KantThe Role of the Happiness of Others in Kant’s Practical PhilosophyMarey, MacarenaEUDAIMONISMORACIONALIDAD FINITAANHELO NATURALSEGUNDO DEBER DE VIRTUDhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, presento e intento resolver un problema que la oposición de Kant al eudaimonismo podría plantear al segundo deber de virtud. Tras analizarlo, propondré que el deber de la felicidad ajena consigue disolver al menos uno de los obstáculos para alcanzar la felicidad en la Tierra (la felicidad propia empírica anhelada naturalmente por los seres humanos en tanto que seres racionales y finitos). El motivo de esto es que el deber de promover los fines de los demás logra reubicar la felicidad hedónica en el plano de la moralidad, algo que la noción intelectual de felicidad como componente del bien supremo no consigue hacer y en esto consiste el rol que el deber de la felicidad ajena cumple en el sistema ético kantiano.The aim of this paper is to introduce and try to solve a problem Kant’s opposition to eudemonism could pose to the second duty of virtue. After analysing this problem, I hold that the duty to promote the happiness of others dissolves at least one of the obstacles one faces when striving to achieve one’s own happiness on Earth, which we naturally desire as finite rational beings. Unlike the intellectual notion of happiness implied by the concept of the highest good, the duty to promote the happiness of others places hedonic happiness within the realm of morality. This is, I propose, the fundamental role the second duty of virtue plays in Kant’s ethical system.Fil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72650Marey, Macarena; El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica; Diánoia; 62; 78; 8-2017; 119-1450185-2450CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vmxccninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1490info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21898/dia.v62i78.1490info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:59.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
The Role of the Happiness of Others in Kant’s Practical Philosophy
title El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
spellingShingle El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
Marey, Macarena
EUDAIMONISMO
RACIONALIDAD FINITA
ANHELO NATURAL
SEGUNDO DEBER DE VIRTUD
title_short El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
title_full El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
title_fullStr El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
title_full_unstemmed El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
title_sort El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant
dc.creator.none.fl_str_mv Marey, Macarena
author Marey, Macarena
author_facet Marey, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUDAIMONISMO
RACIONALIDAD FINITA
ANHELO NATURAL
SEGUNDO DEBER DE VIRTUD
topic EUDAIMONISMO
RACIONALIDAD FINITA
ANHELO NATURAL
SEGUNDO DEBER DE VIRTUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, presento e intento resolver un problema que la oposición de Kant al eudaimonismo podría plantear al segundo deber de virtud. Tras analizarlo, propondré que el deber de la felicidad ajena consigue disolver al menos uno de los obstáculos para alcanzar la felicidad en la Tierra (la felicidad propia empírica anhelada naturalmente por los seres humanos en tanto que seres racionales y finitos). El motivo de esto es que el deber de promover los fines de los demás logra reubicar la felicidad hedónica en el plano de la moralidad, algo que la noción intelectual de felicidad como componente del bien supremo no consigue hacer y en esto consiste el rol que el deber de la felicidad ajena cumple en el sistema ético kantiano.
The aim of this paper is to introduce and try to solve a problem Kant’s opposition to eudemonism could pose to the second duty of virtue. After analysing this problem, I hold that the duty to promote the happiness of others dissolves at least one of the obstacles one faces when striving to achieve one’s own happiness on Earth, which we naturally desire as finite rational beings. Unlike the intellectual notion of happiness implied by the concept of the highest good, the duty to promote the happiness of others places hedonic happiness within the realm of morality. This is, I propose, the fundamental role the second duty of virtue plays in Kant’s ethical system.
Fil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo, presento e intento resolver un problema que la oposición de Kant al eudaimonismo podría plantear al segundo deber de virtud. Tras analizarlo, propondré que el deber de la felicidad ajena consigue disolver al menos uno de los obstáculos para alcanzar la felicidad en la Tierra (la felicidad propia empírica anhelada naturalmente por los seres humanos en tanto que seres racionales y finitos). El motivo de esto es que el deber de promover los fines de los demás logra reubicar la felicidad hedónica en el plano de la moralidad, algo que la noción intelectual de felicidad como componente del bien supremo no consigue hacer y en esto consiste el rol que el deber de la felicidad ajena cumple en el sistema ético kantiano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72650
Marey, Macarena; El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica; Diánoia; 62; 78; 8-2017; 119-145
0185-2450
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72650
identifier_str_mv Marey, Macarena; El rol de la felicidad ajena en la filosofía práctica de Kant; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica; Diánoia; 62; 78; 8-2017; 119-145
0185-2450
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vmxccn
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/1490
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21898/dia.v62i78.1490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Fondo de Cultura Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782223878979584
score 12.982451