Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio
- Autores
- Catanese, Francisco Hernan; Fernandez, Paola Alejandra; Villalba, Juan José; Distel, Roberto Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una gran variedad de especies vegetales son comúnmente rechazadas por el ganado debido a que contienen compuestos tóxicos. Nuestra hipótesis es que el rechazo hacia estas plantas es aprendido, y que puede ser reducido si las consecuencias negativas de las toxinas son atenuadas. El objetivo fue determinar el impacto de suplementos nutricionales que pueden reducir los efectos tóxicos de esta planta, sobre parámetros fisiológicos, experiencia alimentaria, y comportamiento a pastoreo en ovinos alimentados con Flor amarilla (FA). La FA contiene concentraciones elevadas de glucosinolatos (37,2 ± 3,6 μmol/g) que pueden afectar el perfil hormonal, parámetros hepáticos, y la digestión, entre otros efectos negativos.
Fil: Catanese, Francisco Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Fernandez, Paola Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Villalba, Juan José. State University of Utah; Estados Unidos
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
39° Congreso Argentino de Producción Animal
Tandil
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal - Materia
-
Diplotaxis
Toxicidad
Ovinos
Consumo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0e13d9cafe38c0a718091431ab611a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudioCatanese, Francisco HernanFernandez, Paola AlejandraVillalba, Juan JoséDistel, Roberto AlejandroDiplotaxisToxicidadOvinosConsumohttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Una gran variedad de especies vegetales son comúnmente rechazadas por el ganado debido a que contienen compuestos tóxicos. Nuestra hipótesis es que el rechazo hacia estas plantas es aprendido, y que puede ser reducido si las consecuencias negativas de las toxinas son atenuadas. El objetivo fue determinar el impacto de suplementos nutricionales que pueden reducir los efectos tóxicos de esta planta, sobre parámetros fisiológicos, experiencia alimentaria, y comportamiento a pastoreo en ovinos alimentados con Flor amarilla (FA). La FA contiene concentraciones elevadas de glucosinolatos (37,2 ± 3,6 μmol/g) que pueden afectar el perfil hormonal, parámetros hepáticos, y la digestión, entre otros efectos negativos.Fil: Catanese, Francisco Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Fernandez, Paola Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Villalba, Juan José. State University of Utah; Estados UnidosFil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina39° Congreso Argentino de Producción AnimalTandilArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239946Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio; 39° Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 222-2220326-0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/36/Vol36Supl1.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:41.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
title |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
spellingShingle |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio Catanese, Francisco Hernan Diplotaxis Toxicidad Ovinos Consumo |
title_short |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
title_full |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
title_fullStr |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
title_sort |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catanese, Francisco Hernan Fernandez, Paola Alejandra Villalba, Juan José Distel, Roberto Alejandro |
author |
Catanese, Francisco Hernan |
author_facet |
Catanese, Francisco Hernan Fernandez, Paola Alejandra Villalba, Juan José Distel, Roberto Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Paola Alejandra Villalba, Juan José Distel, Roberto Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diplotaxis Toxicidad Ovinos Consumo |
topic |
Diplotaxis Toxicidad Ovinos Consumo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una gran variedad de especies vegetales son comúnmente rechazadas por el ganado debido a que contienen compuestos tóxicos. Nuestra hipótesis es que el rechazo hacia estas plantas es aprendido, y que puede ser reducido si las consecuencias negativas de las toxinas son atenuadas. El objetivo fue determinar el impacto de suplementos nutricionales que pueden reducir los efectos tóxicos de esta planta, sobre parámetros fisiológicos, experiencia alimentaria, y comportamiento a pastoreo en ovinos alimentados con Flor amarilla (FA). La FA contiene concentraciones elevadas de glucosinolatos (37,2 ± 3,6 μmol/g) que pueden afectar el perfil hormonal, parámetros hepáticos, y la digestión, entre otros efectos negativos. Fil: Catanese, Francisco Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Fernandez, Paola Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Villalba, Juan José. State University of Utah; Estados Unidos Fil: Distel, Roberto Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina 39° Congreso Argentino de Producción Animal Tandil Argentina Asociación Argentina de Producción Animal |
description |
Una gran variedad de especies vegetales son comúnmente rechazadas por el ganado debido a que contienen compuestos tóxicos. Nuestra hipótesis es que el rechazo hacia estas plantas es aprendido, y que puede ser reducido si las consecuencias negativas de las toxinas son atenuadas. El objetivo fue determinar el impacto de suplementos nutricionales que pueden reducir los efectos tóxicos de esta planta, sobre parámetros fisiológicos, experiencia alimentaria, y comportamiento a pastoreo en ovinos alimentados con Flor amarilla (FA). La FA contiene concentraciones elevadas de glucosinolatos (37,2 ± 3,6 μmol/g) que pueden afectar el perfil hormonal, parámetros hepáticos, y la digestión, entre otros efectos negativos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239946 Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio; 39° Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 222-222 0326-0550 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239946 |
identifier_str_mv |
Determinantes del consumo de plantas tóxicas en ovinos: Flor amarilla (Diplotaxis tenuifolia) como caso de estudio; 39° Congreso Argentino de Producción Animal; Tandil; Argentina; 2016; 222-222 0326-0550 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/36/Vol36Supl1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980966041124864 |
score |
12.993085 |