El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur
- Autores
- Grassi, Martín
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva fenomenológica-hermenéutica de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. En lo que quiere ser una primera parte de una aproximación más amplia del fenómeno de la intersubjetividad, se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. Para ello, Ricouer profundizará sobre la noción misma de analogía, la cual juega un papel esencial en la constitución gnoseológica del alter ego. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino que, por el contrario, la subordina al a priori ético del respeto, que pone al otro como otro antes de cualquier tipo de constitución fenomenológica o de aproximación simpática. Es nuestra intención mostrar que no se trata en Ricouer de excluir ninguno de los dos accesos, sino que se trata de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, atendiendo ante todo a la intencionalidad ética del hombre como lo definitorio en el orden intersubjetivo.
This paper pretends to be an introduction to the problem of intersubjectivity from Paul Ricouer’s point of view, considering the double access, ethical and gnoseological, to otherness reality. First, it will be examined how, according to Ricoeur, husserlian phenomenology must face its more definitory test, the explicitation of intersubjectivity phenomenon, and how can it be surpassed. Second, it will be shown that Ricoeur does not reduce the access to the other to egological constitution, but, on the contrary, subordinates it to the ethical a priori of respect, which poses the other as other before any attempt of phenomenological constitution or sympathetic approach. Our intention is to state that Ricoeur does not exclude any of these two approaches: Ricouer’s position is one of a genetica phenomenology which tracks foreign from owness, attending principally to the ethical intentionality of man as definitory in the intersubjective order.
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RICOUER
INTERSUBJETIVIDAD
ÉTICA
FENOMENOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192799
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d0d85271475d55530b347291041bfa1b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192799 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul RicoeurGrassi, MartínRICOUERINTERSUBJETIVIDADÉTICAFENOMENOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva fenomenológica-hermenéutica de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. En lo que quiere ser una primera parte de una aproximación más amplia del fenómeno de la intersubjetividad, se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. Para ello, Ricouer profundizará sobre la noción misma de analogía, la cual juega un papel esencial en la constitución gnoseológica del alter ego. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino que, por el contrario, la subordina al a priori ético del respeto, que pone al otro como otro antes de cualquier tipo de constitución fenomenológica o de aproximación simpática. Es nuestra intención mostrar que no se trata en Ricouer de excluir ninguno de los dos accesos, sino que se trata de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, atendiendo ante todo a la intencionalidad ética del hombre como lo definitorio en el orden intersubjetivo.This paper pretends to be an introduction to the problem of intersubjectivity from Paul Ricouer’s point of view, considering the double access, ethical and gnoseological, to otherness reality. First, it will be examined how, according to Ricoeur, husserlian phenomenology must face its more definitory test, the explicitation of intersubjectivity phenomenon, and how can it be surpassed. Second, it will be shown that Ricoeur does not reduce the access to the other to egological constitution, but, on the contrary, subordinates it to the ethical a priori of respect, which poses the other as other before any attempt of phenomenological constitution or sympathetic approach. Our intention is to state that Ricoeur does not exclude any of these two approaches: Ricouer’s position is one of a genetica phenomenology which tracks foreign from owness, attending principally to the ethical intentionality of man as definitory in the intersubjective order.Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192799Grassi, Martín; El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur; Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía; Tópicos; 22; 7-2011; 141-1641666-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2011000200002&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:51:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:42.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| title |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| spellingShingle |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur Grassi, Martín RICOUER INTERSUBJETIVIDAD ÉTICA FENOMENOLOGÍA |
| title_short |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| title_full |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| title_fullStr |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| title_full_unstemmed |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| title_sort |
El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Martín |
| author |
Grassi, Martín |
| author_facet |
Grassi, Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RICOUER INTERSUBJETIVIDAD ÉTICA FENOMENOLOGÍA |
| topic |
RICOUER INTERSUBJETIVIDAD ÉTICA FENOMENOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva fenomenológica-hermenéutica de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. En lo que quiere ser una primera parte de una aproximación más amplia del fenómeno de la intersubjetividad, se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. Para ello, Ricouer profundizará sobre la noción misma de analogía, la cual juega un papel esencial en la constitución gnoseológica del alter ego. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino que, por el contrario, la subordina al a priori ético del respeto, que pone al otro como otro antes de cualquier tipo de constitución fenomenológica o de aproximación simpática. Es nuestra intención mostrar que no se trata en Ricouer de excluir ninguno de los dos accesos, sino que se trata de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, atendiendo ante todo a la intencionalidad ética del hombre como lo definitorio en el orden intersubjetivo. This paper pretends to be an introduction to the problem of intersubjectivity from Paul Ricouer’s point of view, considering the double access, ethical and gnoseological, to otherness reality. First, it will be examined how, according to Ricoeur, husserlian phenomenology must face its more definitory test, the explicitation of intersubjectivity phenomenon, and how can it be surpassed. Second, it will be shown that Ricoeur does not reduce the access to the other to egological constitution, but, on the contrary, subordinates it to the ethical a priori of respect, which poses the other as other before any attempt of phenomenological constitution or sympathetic approach. Our intention is to state that Ricoeur does not exclude any of these two approaches: Ricouer’s position is one of a genetica phenomenology which tracks foreign from owness, attending principally to the ethical intentionality of man as definitory in the intersubjective order. Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva fenomenológica-hermenéutica de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. En lo que quiere ser una primera parte de una aproximación más amplia del fenómeno de la intersubjetividad, se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. Para ello, Ricouer profundizará sobre la noción misma de analogía, la cual juega un papel esencial en la constitución gnoseológica del alter ego. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino que, por el contrario, la subordina al a priori ético del respeto, que pone al otro como otro antes de cualquier tipo de constitución fenomenológica o de aproximación simpática. Es nuestra intención mostrar que no se trata en Ricouer de excluir ninguno de los dos accesos, sino que se trata de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, atendiendo ante todo a la intencionalidad ética del hombre como lo definitorio en el orden intersubjetivo. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192799 Grassi, Martín; El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur; Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía; Tópicos; 22; 7-2011; 141-164 1666-485X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/192799 |
| identifier_str_mv |
Grassi, Martín; El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur; Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía; Tópicos; 22; 7-2011; 141-164 1666-485X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2011000200002&lng=es&nrm=iso |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598152865644544 |
| score |
12.976206 |