La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Rios, Alina Lis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La autonomía de la ciudad se inscribe en el registro de una nueva gubernamentalidad, signada por la emergencia del gobierno local. La describimos por contraposición a una vieja gubernamentalidad que tenía por objeto la producción de "un gobierno central fuerte", en la que el gobierno era pensado como siempre amenazado por la posibilidad de la anarquía, un orden que se realiza en la producción de esa oposición: gobierno central fuerte o anarquía. En la Ciudad, esa gubernamentalidad había implicado un desdoblamiento o desacople entre lo municipal –como prerrogativa de administración de y para las elites locales–, y lo policial –como control sobre los sectores populares–. Por contraste, decíamos, una nueva gubernamentalidad pone en crisis estos términos. Se cuestiona la despolitización de lo municipal, y también la ruptura entre lo policial y lo municipal. La emergencia del gobierno local no es otra cosa que el reacomodamiento de estas cuestiones, y, en consecuencia, una revinculación entre lo municipal y lo policial. Entre los mecanismos que motorizan esta reconfiguración destacamos aquellos relativos a la construcción de la seguridad como problema de gobierno. La creación de la Policía Metropoitana de la Ciudad de Buenos Aires debe ser leída en relación a la emergencia de esta nueva gubernamentalidad.
Fil: Rios, Alina Lis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLICÍA
GOBIERNO
GUBERNAMENTALIDAD
SEGURIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36369

id CONICETDig_c42b8cd175d2f2b6ec5ce1acd093359c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos AiresRios, Alina LisPOLICÍAGOBIERNOGUBERNAMENTALIDADSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La autonomía de la ciudad se inscribe en el registro de una nueva gubernamentalidad, signada por la emergencia del gobierno local. La describimos por contraposición a una vieja gubernamentalidad que tenía por objeto la producción de "un gobierno central fuerte", en la que el gobierno era pensado como siempre amenazado por la posibilidad de la anarquía, un orden que se realiza en la producción de esa oposición: gobierno central fuerte o anarquía. En la Ciudad, esa gubernamentalidad había implicado un desdoblamiento o desacople entre lo municipal –como prerrogativa de administración de y para las elites locales–, y lo policial –como control sobre los sectores populares–. Por contraste, decíamos, una nueva gubernamentalidad pone en crisis estos términos. Se cuestiona la despolitización de lo municipal, y también la ruptura entre lo policial y lo municipal. La emergencia del gobierno local no es otra cosa que el reacomodamiento de estas cuestiones, y, en consecuencia, una revinculación entre lo municipal y lo policial. Entre los mecanismos que motorizan esta reconfiguración destacamos aquellos relativos a la construcción de la seguridad como problema de gobierno. La creación de la Policía Metropoitana de la Ciudad de Buenos Aires debe ser leída en relación a la emergencia de esta nueva gubernamentalidad.Fil: Rios, Alina Lis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36369Rios, Alina Lis; La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 34; 5-2014; 106-1131853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/la-creaci%C3%B3n-de-la-polic%C3%ADa-metropolitana-trazos-de-una-nueva-gubernamentalidad-en-la-ciudad-dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
title La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
Rios, Alina Lis
POLICÍA
GOBIERNO
GUBERNAMENTALIDAD
SEGURIDAD
title_short La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
title_full La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
title_sort La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rios, Alina Lis
author Rios, Alina Lis
author_facet Rios, Alina Lis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLICÍA
GOBIERNO
GUBERNAMENTALIDAD
SEGURIDAD
topic POLICÍA
GOBIERNO
GUBERNAMENTALIDAD
SEGURIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La autonomía de la ciudad se inscribe en el registro de una nueva gubernamentalidad, signada por la emergencia del gobierno local. La describimos por contraposición a una vieja gubernamentalidad que tenía por objeto la producción de "un gobierno central fuerte", en la que el gobierno era pensado como siempre amenazado por la posibilidad de la anarquía, un orden que se realiza en la producción de esa oposición: gobierno central fuerte o anarquía. En la Ciudad, esa gubernamentalidad había implicado un desdoblamiento o desacople entre lo municipal –como prerrogativa de administración de y para las elites locales–, y lo policial –como control sobre los sectores populares–. Por contraste, decíamos, una nueva gubernamentalidad pone en crisis estos términos. Se cuestiona la despolitización de lo municipal, y también la ruptura entre lo policial y lo municipal. La emergencia del gobierno local no es otra cosa que el reacomodamiento de estas cuestiones, y, en consecuencia, una revinculación entre lo municipal y lo policial. Entre los mecanismos que motorizan esta reconfiguración destacamos aquellos relativos a la construcción de la seguridad como problema de gobierno. La creación de la Policía Metropoitana de la Ciudad de Buenos Aires debe ser leída en relación a la emergencia de esta nueva gubernamentalidad.
Fil: Rios, Alina Lis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La autonomía de la ciudad se inscribe en el registro de una nueva gubernamentalidad, signada por la emergencia del gobierno local. La describimos por contraposición a una vieja gubernamentalidad que tenía por objeto la producción de "un gobierno central fuerte", en la que el gobierno era pensado como siempre amenazado por la posibilidad de la anarquía, un orden que se realiza en la producción de esa oposición: gobierno central fuerte o anarquía. En la Ciudad, esa gubernamentalidad había implicado un desdoblamiento o desacople entre lo municipal –como prerrogativa de administración de y para las elites locales–, y lo policial –como control sobre los sectores populares–. Por contraste, decíamos, una nueva gubernamentalidad pone en crisis estos términos. Se cuestiona la despolitización de lo municipal, y también la ruptura entre lo policial y lo municipal. La emergencia del gobierno local no es otra cosa que el reacomodamiento de estas cuestiones, y, en consecuencia, una revinculación entre lo municipal y lo policial. Entre los mecanismos que motorizan esta reconfiguración destacamos aquellos relativos a la construcción de la seguridad como problema de gobierno. La creación de la Policía Metropoitana de la Ciudad de Buenos Aires debe ser leída en relación a la emergencia de esta nueva gubernamentalidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36369
Rios, Alina Lis; La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 34; 5-2014; 106-113
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36369
identifier_str_mv Rios, Alina Lis; La creación de la Policía Metropolitana: trazos de una nueva gubernamentalidad en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 34; 5-2014; 106-113
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/la-creaci%C3%B3n-de-la-polic%C3%ADa-metropolitana-trazos-de-una-nueva-gubernamentalidad-en-la-ciudad-d
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268754762792960
score 13.13397