Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas

Autores
Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia; Velis, Danilo Ruben; Rubino, Jorge German
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo extendemos un método de inversión espectral para determinar las propiedades de una capa delgada y de los medios que se encuentran por encima y por debajo de la misma, a partir del espectro de amplitud de la respuesta sísmica prestack, con aplicación a la caracterización de reservorios asociados a estructuras con espesores por debajo del tunning. Estas propiedades incluyen el espesor de la capa delgada como así también las velocidades de las ondas compresionales y de corte, y las densidades de cada uno de los tres medios. Se presentan numerosos ejemplos utilizando datos sintéticos con ruido gaussiano generados a partir de diversos modelos de capas delgadas representativos de reservorios de gas de unos pocos metros de espesor. Se demuestra que, bajo ciertas condiciones, es posible obtener estimaciones razonables de los diversos parámetros involucrados utilizando el dato sísmico prestack convencional (ondas PP). Se analiza asimismo el impacto del uso de la información adicional provista por las ondas de corte convertidas (ondas PS), demostrándose que éstas contribuyen a mejorar significativamente las calidad de los resultados y a relajar las condiciones requeridas por el uso de las ondas PP solamente. Por último, y con el objetivo de reducir los problemas de no-unicidad inherentes a este tipo de problema inverso, las soluciones son forzadas a satisfacer, dentro de cierta tolerancia, la posible correlación existente entre las velocidades de las ondas P y S, y entre la velocidad de la onda P y la densidad, información a priori con frecuencia disponible a partir de datos de pozo. Como consecuencia, la incerteza en la estimación del espesor, velocidades y densidad de la capa delgada se reduce significativamente, lo que permite obtener soluciones más precisas y confiables.
In this work, we extend a spectral inversion method for determining the properties of a thin bed and those of the media lying above and below it from prestack seismic data. These properties include the thickness of the thin layer as well as the compressional- and shear-wave velocities and densities of the three media. The estimation of the model parameters is carried out in the frequency domain, and can be applied to the characterization of geological formations with thicknesses below tuning. We apply the methodology to noisy synthetic data generated by considering different thin layers representative of gas reservoirs and having thicknesses of only a few meters. The corresponding results indicate that, under certain conditions, reasonable solutions can be obtained when using conventional prestack seismic data (PP waves). Moreover, we show that the additional information provided by the converted shear waves (PS waves) allows us to improve the quality of the results and, at the same time, it enables us to relax the constraints required when using PP waves only. Finally, in order to reduce the nonuniqueness difficulties typically arising in this kind of inverse problem, the solutions are forced to honor, within a certain tolerance, the potential correlations between P- and S-wave velocities, as well as between P-wave velocity and density, which constitutes valuable information often available from well log data. As a consequence, the uncertainties associated with the estimates of the thickness, wave velocities and density of the thin layer are significantly reduced, therefore allowing to obtain more accurate and reliable solutions.
Fil: Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Rubino, Jorge German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universite de Lausanne; Suiza
Materia
INVERSIÓN
CAPA DELGADA
ONDAS DE CORTE CONVERTIDAS
AVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82603

id CONICETDig_d0908d75440a3bd055ea50756385fe9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadasGuerrero Sánchez, Ramsis CeciliaVelis, Danilo RubenRubino, Jorge GermanINVERSIÓNCAPA DELGADAONDAS DE CORTE CONVERTIDASAVOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo extendemos un método de inversión espectral para determinar las propiedades de una capa delgada y de los medios que se encuentran por encima y por debajo de la misma, a partir del espectro de amplitud de la respuesta sísmica prestack, con aplicación a la caracterización de reservorios asociados a estructuras con espesores por debajo del tunning. Estas propiedades incluyen el espesor de la capa delgada como así también las velocidades de las ondas compresionales y de corte, y las densidades de cada uno de los tres medios. Se presentan numerosos ejemplos utilizando datos sintéticos con ruido gaussiano generados a partir de diversos modelos de capas delgadas representativos de reservorios de gas de unos pocos metros de espesor. Se demuestra que, bajo ciertas condiciones, es posible obtener estimaciones razonables de los diversos parámetros involucrados utilizando el dato sísmico prestack convencional (ondas PP). Se analiza asimismo el impacto del uso de la información adicional provista por las ondas de corte convertidas (ondas PS), demostrándose que éstas contribuyen a mejorar significativamente las calidad de los resultados y a relajar las condiciones requeridas por el uso de las ondas PP solamente. Por último, y con el objetivo de reducir los problemas de no-unicidad inherentes a este tipo de problema inverso, las soluciones son forzadas a satisfacer, dentro de cierta tolerancia, la posible correlación existente entre las velocidades de las ondas P y S, y entre la velocidad de la onda P y la densidad, información a priori con frecuencia disponible a partir de datos de pozo. Como consecuencia, la incerteza en la estimación del espesor, velocidades y densidad de la capa delgada se reduce significativamente, lo que permite obtener soluciones más precisas y confiables.In this work, we extend a spectral inversion method for determining the properties of a thin bed and those of the media lying above and below it from prestack seismic data. These properties include the thickness of the thin layer as well as the compressional- and shear-wave velocities and densities of the three media. The estimation of the model parameters is carried out in the frequency domain, and can be applied to the characterization of geological formations with thicknesses below tuning. We apply the methodology to noisy synthetic data generated by considering different thin layers representative of gas reservoirs and having thicknesses of only a few meters. The corresponding results indicate that, under certain conditions, reasonable solutions can be obtained when using conventional prestack seismic data (PP waves). Moreover, we show that the additional information provided by the converted shear waves (PS waves) allows us to improve the quality of the results and, at the same time, it enables us to relax the constraints required when using PP waves only. Finally, in order to reduce the nonuniqueness difficulties typically arising in this kind of inverse problem, the solutions are forced to honor, within a certain tolerance, the potential correlations between P- and S-wave velocities, as well as between P-wave velocity and density, which constitutes valuable information often available from well log data. As a consequence, the uncertainties associated with the estimates of the thickness, wave velocities and density of the thin layer are significantly reduced, therefore allowing to obtain more accurate and reliable solutions.Fil: Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Rubino, Jorge German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universite de Lausanne; Suizahttp://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82603Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia; Velis, Danilo Ruben; Rubino, Jorge German; Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas; http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact; Geoacta; 37; 1; 5-2012; 37-520326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/921info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:16.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
title Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
spellingShingle Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
INVERSIÓN
CAPA DELGADA
ONDAS DE CORTE CONVERTIDAS
AVO
title_short Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
title_full Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
title_fullStr Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
title_full_unstemmed Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
title_sort Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
Velis, Danilo Ruben
Rubino, Jorge German
author Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
author_facet Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
Velis, Danilo Ruben
Rubino, Jorge German
author_role author
author2 Velis, Danilo Ruben
Rubino, Jorge German
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVERSIÓN
CAPA DELGADA
ONDAS DE CORTE CONVERTIDAS
AVO
topic INVERSIÓN
CAPA DELGADA
ONDAS DE CORTE CONVERTIDAS
AVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo extendemos un método de inversión espectral para determinar las propiedades de una capa delgada y de los medios que se encuentran por encima y por debajo de la misma, a partir del espectro de amplitud de la respuesta sísmica prestack, con aplicación a la caracterización de reservorios asociados a estructuras con espesores por debajo del tunning. Estas propiedades incluyen el espesor de la capa delgada como así también las velocidades de las ondas compresionales y de corte, y las densidades de cada uno de los tres medios. Se presentan numerosos ejemplos utilizando datos sintéticos con ruido gaussiano generados a partir de diversos modelos de capas delgadas representativos de reservorios de gas de unos pocos metros de espesor. Se demuestra que, bajo ciertas condiciones, es posible obtener estimaciones razonables de los diversos parámetros involucrados utilizando el dato sísmico prestack convencional (ondas PP). Se analiza asimismo el impacto del uso de la información adicional provista por las ondas de corte convertidas (ondas PS), demostrándose que éstas contribuyen a mejorar significativamente las calidad de los resultados y a relajar las condiciones requeridas por el uso de las ondas PP solamente. Por último, y con el objetivo de reducir los problemas de no-unicidad inherentes a este tipo de problema inverso, las soluciones son forzadas a satisfacer, dentro de cierta tolerancia, la posible correlación existente entre las velocidades de las ondas P y S, y entre la velocidad de la onda P y la densidad, información a priori con frecuencia disponible a partir de datos de pozo. Como consecuencia, la incerteza en la estimación del espesor, velocidades y densidad de la capa delgada se reduce significativamente, lo que permite obtener soluciones más precisas y confiables.
In this work, we extend a spectral inversion method for determining the properties of a thin bed and those of the media lying above and below it from prestack seismic data. These properties include the thickness of the thin layer as well as the compressional- and shear-wave velocities and densities of the three media. The estimation of the model parameters is carried out in the frequency domain, and can be applied to the characterization of geological formations with thicknesses below tuning. We apply the methodology to noisy synthetic data generated by considering different thin layers representative of gas reservoirs and having thicknesses of only a few meters. The corresponding results indicate that, under certain conditions, reasonable solutions can be obtained when using conventional prestack seismic data (PP waves). Moreover, we show that the additional information provided by the converted shear waves (PS waves) allows us to improve the quality of the results and, at the same time, it enables us to relax the constraints required when using PP waves only. Finally, in order to reduce the nonuniqueness difficulties typically arising in this kind of inverse problem, the solutions are forced to honor, within a certain tolerance, the potential correlations between P- and S-wave velocities, as well as between P-wave velocity and density, which constitutes valuable information often available from well log data. As a consequence, the uncertainties associated with the estimates of the thickness, wave velocities and density of the thin layer are significantly reduced, therefore allowing to obtain more accurate and reliable solutions.
Fil: Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Geofísica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Rubino, Jorge German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universite de Lausanne; Suiza
description En este trabajo extendemos un método de inversión espectral para determinar las propiedades de una capa delgada y de los medios que se encuentran por encima y por debajo de la misma, a partir del espectro de amplitud de la respuesta sísmica prestack, con aplicación a la caracterización de reservorios asociados a estructuras con espesores por debajo del tunning. Estas propiedades incluyen el espesor de la capa delgada como así también las velocidades de las ondas compresionales y de corte, y las densidades de cada uno de los tres medios. Se presentan numerosos ejemplos utilizando datos sintéticos con ruido gaussiano generados a partir de diversos modelos de capas delgadas representativos de reservorios de gas de unos pocos metros de espesor. Se demuestra que, bajo ciertas condiciones, es posible obtener estimaciones razonables de los diversos parámetros involucrados utilizando el dato sísmico prestack convencional (ondas PP). Se analiza asimismo el impacto del uso de la información adicional provista por las ondas de corte convertidas (ondas PS), demostrándose que éstas contribuyen a mejorar significativamente las calidad de los resultados y a relajar las condiciones requeridas por el uso de las ondas PP solamente. Por último, y con el objetivo de reducir los problemas de no-unicidad inherentes a este tipo de problema inverso, las soluciones son forzadas a satisfacer, dentro de cierta tolerancia, la posible correlación existente entre las velocidades de las ondas P y S, y entre la velocidad de la onda P y la densidad, información a priori con frecuencia disponible a partir de datos de pozo. Como consecuencia, la incerteza en la estimación del espesor, velocidades y densidad de la capa delgada se reduce significativamente, lo que permite obtener soluciones más precisas y confiables.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82603
Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia; Velis, Danilo Ruben; Rubino, Jorge German; Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas; http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact; Geoacta; 37; 1; 5-2012; 37-52
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82603
identifier_str_mv Guerrero Sánchez, Ramsis Cecilia; Velis, Danilo Ruben; Rubino, Jorge German; Inversión espectral prestack simultánea de ondas PP y PS para la caracterización cuantitativa de capas delgadas; http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact; Geoacta; 37; 1; 5-2012; 37-52
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/921
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact
publisher.none.fl_str_mv http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/about/contact
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614404714266624
score 13.070432