La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina

Autores
Martin, Gabriel Mario; Schiaffini, Mauro Ignacio; Giménez, Analía Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La colección del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB) surge entre 2002 y 2003 como repositorio natural de los especímenes obtenidos a partir del trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales Sede Esquel (Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"). Los objetivos de su creación incluyeron generar una muestra representativa de la riqueza mastozoológica a nivel regional (i.e., oeste patagónico) y la preservación de material de comparación para estudios taxonómicos y morfológicos. La colección incluye, actualmente, 1700 especímenes representando nueve órdenes, 17 familias, 48 géneros y 68 especies. Los órdenes más abundantes son Rodentia (58,1%), Didelphimorphia (25,2%), Chiroptera (7,2%) y Carnivora (5,5%); los menos abuntantes son Microbiotheria (0,2%), Perissodactyla y Artiodactyla (0,1%). En cuanto a su distribución geográfica, más del 90% de los especímenes pertenecen a la provincia del Chubut (principalmente del noroeste y el noreste), contando además con series de 100 a 10 especímenes de localidades puntuales de Salta, Santa Cruz y Corrientes. Las series más importantes incluyen especies patagónicas poco representadas en colecciones nacionales (e.g., Lestodelphys halli, n= 387; Ctenomys spp., n= 304; Histiotus spp., n= 71; Myotis chiloensis, n= 34; Paynomys macronyx, n= 15); o series de una localidad o zona geográfica reducida (e.g., Tolypeutes matacus, n= 39; Tadarida brasiliensis, n= 66; Chaetophractus villosus, n= 36). Los principales problemas de esta colección son el reducido espacio destinado en la institución y la falta de financiamiento para insumos, equipamiento y mobiliario.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Schiaffini, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Giménez, Analía Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja
Universidad Nacional de La Rioja
Materia
COLECCIONES BIOLÓGICAS Colecciones biológicas
LIEB ESQUEL
MAMÍFEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137249

id CONICETDig_d07ff7914ee07f65a2b070192e1ea33f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, ArgentinaMartin, Gabriel MarioSchiaffini, Mauro IgnacioGiménez, Analía LauraCOLECCIONES BIOLÓGICAS Colecciones biológicasLIEB ESQUELMAMÍFEROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La colección del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB) surge entre 2002 y 2003 como repositorio natural de los especímenes obtenidos a partir del trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales Sede Esquel (Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"). Los objetivos de su creación incluyeron generar una muestra representativa de la riqueza mastozoológica a nivel regional (i.e., oeste patagónico) y la preservación de material de comparación para estudios taxonómicos y morfológicos. La colección incluye, actualmente, 1700 especímenes representando nueve órdenes, 17 familias, 48 géneros y 68 especies. Los órdenes más abundantes son Rodentia (58,1%), Didelphimorphia (25,2%), Chiroptera (7,2%) y Carnivora (5,5%); los menos abuntantes son Microbiotheria (0,2%), Perissodactyla y Artiodactyla (0,1%). En cuanto a su distribución geográfica, más del 90% de los especímenes pertenecen a la provincia del Chubut (principalmente del noroeste y el noreste), contando además con series de 100 a 10 especímenes de localidades puntuales de Salta, Santa Cruz y Corrientes. Las series más importantes incluyen especies patagónicas poco representadas en colecciones nacionales (e.g., Lestodelphys halli, n= 387; Ctenomys spp., n= 304; Histiotus spp., n= 71; Myotis chiloensis, n= 34; Paynomys macronyx, n= 15); o series de una localidad o zona geográfica reducida (e.g., Tolypeutes matacus, n= 39; Tadarida brasiliensis, n= 66; Chaetophractus villosus, n= 36). Los principales problemas de esta colección son el reducido espacio destinado en la institución y la falta de financiamiento para insumos, equipamiento y mobiliario.Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Schiaffini, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Giménez, Analía Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaXXXI Jornadas Argentinas de MastozoologíaLa RiojaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La RiojaUniversidad Nacional de La RiojaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137249La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 49-49CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/137239info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxi-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:05.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
title La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
spellingShingle La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
Martin, Gabriel Mario
COLECCIONES BIOLÓGICAS Colecciones biológicas
LIEB ESQUEL
MAMÍFEROS
title_short La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
title_full La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
title_fullStr La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
title_full_unstemmed La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
title_sort La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Gabriel Mario
Schiaffini, Mauro Ignacio
Giménez, Analía Laura
author Martin, Gabriel Mario
author_facet Martin, Gabriel Mario
Schiaffini, Mauro Ignacio
Giménez, Analía Laura
author_role author
author2 Schiaffini, Mauro Ignacio
Giménez, Analía Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COLECCIONES BIOLÓGICAS Colecciones biológicas
LIEB ESQUEL
MAMÍFEROS
topic COLECCIONES BIOLÓGICAS Colecciones biológicas
LIEB ESQUEL
MAMÍFEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La colección del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB) surge entre 2002 y 2003 como repositorio natural de los especímenes obtenidos a partir del trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales Sede Esquel (Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"). Los objetivos de su creación incluyeron generar una muestra representativa de la riqueza mastozoológica a nivel regional (i.e., oeste patagónico) y la preservación de material de comparación para estudios taxonómicos y morfológicos. La colección incluye, actualmente, 1700 especímenes representando nueve órdenes, 17 familias, 48 géneros y 68 especies. Los órdenes más abundantes son Rodentia (58,1%), Didelphimorphia (25,2%), Chiroptera (7,2%) y Carnivora (5,5%); los menos abuntantes son Microbiotheria (0,2%), Perissodactyla y Artiodactyla (0,1%). En cuanto a su distribución geográfica, más del 90% de los especímenes pertenecen a la provincia del Chubut (principalmente del noroeste y el noreste), contando además con series de 100 a 10 especímenes de localidades puntuales de Salta, Santa Cruz y Corrientes. Las series más importantes incluyen especies patagónicas poco representadas en colecciones nacionales (e.g., Lestodelphys halli, n= 387; Ctenomys spp., n= 304; Histiotus spp., n= 71; Myotis chiloensis, n= 34; Paynomys macronyx, n= 15); o series de una localidad o zona geográfica reducida (e.g., Tolypeutes matacus, n= 39; Tadarida brasiliensis, n= 66; Chaetophractus villosus, n= 36). Los principales problemas de esta colección son el reducido espacio destinado en la institución y la falta de financiamiento para insumos, equipamiento y mobiliario.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Schiaffini, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Giménez, Analía Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja
Universidad Nacional de La Rioja
description La colección del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB) surge entre 2002 y 2003 como repositorio natural de los especímenes obtenidos a partir del trabajo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales Sede Esquel (Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"). Los objetivos de su creación incluyeron generar una muestra representativa de la riqueza mastozoológica a nivel regional (i.e., oeste patagónico) y la preservación de material de comparación para estudios taxonómicos y morfológicos. La colección incluye, actualmente, 1700 especímenes representando nueve órdenes, 17 familias, 48 géneros y 68 especies. Los órdenes más abundantes son Rodentia (58,1%), Didelphimorphia (25,2%), Chiroptera (7,2%) y Carnivora (5,5%); los menos abuntantes son Microbiotheria (0,2%), Perissodactyla y Artiodactyla (0,1%). En cuanto a su distribución geográfica, más del 90% de los especímenes pertenecen a la provincia del Chubut (principalmente del noroeste y el noreste), contando además con series de 100 a 10 especímenes de localidades puntuales de Salta, Santa Cruz y Corrientes. Las series más importantes incluyen especies patagónicas poco representadas en colecciones nacionales (e.g., Lestodelphys halli, n= 387; Ctenomys spp., n= 304; Histiotus spp., n= 71; Myotis chiloensis, n= 34; Paynomys macronyx, n= 15); o series de una localidad o zona geográfica reducida (e.g., Tolypeutes matacus, n= 39; Tadarida brasiliensis, n= 66; Chaetophractus villosus, n= 36). Los principales problemas de esta colección son el reducido espacio destinado en la institución y la falta de financiamiento para insumos, equipamiento y mobiliario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137249
La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 49-49
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137249
identifier_str_mv La colección mastozoológia del Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut, Argentina; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 49-49
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137239
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxi-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269134859010048
score 13.13397