Colección de mastozoología del Museo de La Plata

Autores
Olivares, Adriana Itatí; Merino, Mariano Lisandro; Ruperto, Emmanuel; Verzi, Diego Héctor
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) comenzó formando parte de un repositorio más amplio que incluía ejemplares de invertebrados y vertebrados vivientes, en el ámbito del Departamento Zoología, cuyo primer jefe fue Fernando Lahille (Torres, 1927). En este contexto, los primeros materiales de mamíferos, correspondientes a esqueletos, se ingresaron en 1908. A partir de 1936 se inició la catalogación independiente de los mamíferos (Frengüelli, 1937: 38), esencialmente de materiales obtenidos mediante donación o colecta a partir de principios del siglo XX. Es una de las colecciones más ricas del país en número de ejemplares (cerca de 6000), y es la segunda más antigua. Está integrada por pieles, cráneos, esqueletos, y en menor proporción materiales conservados en fluidos. Parte de los esqueletos y ejemplares taxidermizados se exponen en cuatro salas de exhibición del Museo (salas XIV, XV, XVI y XVII).
Eje 1: Manejo de Colecciones y Gestión
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
colección
Mamíferos
ordenamiento y clasificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41721

id SEDICI_1571a31f36af33cb951bbca81a6b9b28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Colección de mastozoología del Museo de La PlataOlivares, Adriana ItatíMerino, Mariano LisandroRuperto, EmmanuelVerzi, Diego HéctorMuseologíacolecciónMamíferosordenamiento y clasificaciónLa colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) comenzó formando parte de un repositorio más amplio que incluía ejemplares de invertebrados y vertebrados vivientes, en el ámbito del Departamento Zoología, cuyo primer jefe fue Fernando Lahille (Torres, 1927). En este contexto, los primeros materiales de mamíferos, correspondientes a esqueletos, se ingresaron en 1908. A partir de 1936 se inició la catalogación independiente de los mamíferos (Frengüelli, 1937: 38), esencialmente de materiales obtenidos mediante donación o colecta a partir de principios del siglo XX. Es una de las colecciones más ricas del país en número de ejemplares (cerca de 6000), y es la segunda más antigua. Está integrada por pieles, cráneos, esqueletos, y en menor proporción materiales conservados en fluidos. Parte de los esqueletos y ejemplares taxidermizados se exponen en cuatro salas de exhibición del Museo (salas XIV, XV, XVI y XVII).Eje 1: Manejo de Colecciones y GestiónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:55.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colección de mastozoología del Museo de La Plata
title Colección de mastozoología del Museo de La Plata
spellingShingle Colección de mastozoología del Museo de La Plata
Olivares, Adriana Itatí
Museología
colección
Mamíferos
ordenamiento y clasificación
title_short Colección de mastozoología del Museo de La Plata
title_full Colección de mastozoología del Museo de La Plata
title_fullStr Colección de mastozoología del Museo de La Plata
title_full_unstemmed Colección de mastozoología del Museo de La Plata
title_sort Colección de mastozoología del Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Olivares, Adriana Itatí
Merino, Mariano Lisandro
Ruperto, Emmanuel
Verzi, Diego Héctor
author Olivares, Adriana Itatí
author_facet Olivares, Adriana Itatí
Merino, Mariano Lisandro
Ruperto, Emmanuel
Verzi, Diego Héctor
author_role author
author2 Merino, Mariano Lisandro
Ruperto, Emmanuel
Verzi, Diego Héctor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
colección
Mamíferos
ordenamiento y clasificación
topic Museología
colección
Mamíferos
ordenamiento y clasificación
dc.description.none.fl_txt_mv La colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) comenzó formando parte de un repositorio más amplio que incluía ejemplares de invertebrados y vertebrados vivientes, en el ámbito del Departamento Zoología, cuyo primer jefe fue Fernando Lahille (Torres, 1927). En este contexto, los primeros materiales de mamíferos, correspondientes a esqueletos, se ingresaron en 1908. A partir de 1936 se inició la catalogación independiente de los mamíferos (Frengüelli, 1937: 38), esencialmente de materiales obtenidos mediante donación o colecta a partir de principios del siglo XX. Es una de las colecciones más ricas del país en número de ejemplares (cerca de 6000), y es la segunda más antigua. Está integrada por pieles, cráneos, esqueletos, y en menor proporción materiales conservados en fluidos. Parte de los esqueletos y ejemplares taxidermizados se exponen en cuatro salas de exhibición del Museo (salas XIV, XV, XVI y XVII).
Eje 1: Manejo de Colecciones y Gestión
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description La colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) comenzó formando parte de un repositorio más amplio que incluía ejemplares de invertebrados y vertebrados vivientes, en el ámbito del Departamento Zoología, cuyo primer jefe fue Fernando Lahille (Torres, 1927). En este contexto, los primeros materiales de mamíferos, correspondientes a esqueletos, se ingresaron en 1908. A partir de 1936 se inició la catalogación independiente de los mamíferos (Frengüelli, 1937: 38), esencialmente de materiales obtenidos mediante donación o colecta a partir de principios del siglo XX. Es una de las colecciones más ricas del país en número de ejemplares (cerca de 6000), y es la segunda más antigua. Está integrada por pieles, cráneos, esqueletos, y en menor proporción materiales conservados en fluidos. Parte de los esqueletos y ejemplares taxidermizados se exponen en cuatro salas de exhibición del Museo (salas XIV, XV, XVI y XVII).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260187780481024
score 13.13397