Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata
- Autores
- Olivares, Adriana Itatí; Gómez, Nazarena M.; Díaz Lucas, M. Florencia; Verzi, Diego Héctor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los primeros ejemplares de la colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) formaron parte del acervo del Museo desde su etapa fundacional, en 1888. Esto la convierte en la segunda más antigua de Argentina. Actualmente, la colección está integrada por cerca de 7000 ejemplares y su desarrollo ha estado fuertemente influido por las disciplinas morfológicas (mastozoología, paleontología, zooarqueología), por lo que su mayor riqueza es de materiales esqueletarios de especies autóctonas y exóticas. En su mayor parte, la colección resguarda ejemplares de especies autóctonas de Argentina. Respecto de la representación taxonómica de estos, está integrada por 12 de los 13 órdenes actualmente reconocidos para nuestro país, y el 71% del total de géneros. La provincia mejor representada es la de Buenos Aires, con más del 50% de los ejemplares preservados. En un contexto más amplio, la colección posee, aunque en muy baja proporción, ejemplares de todos los continentes.
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
mastozoología
colecciones museográficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f266dffb5ce46ef4654fc64cfeaa2bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La PlataOlivares, Adriana ItatíGómez, Nazarena M.Díaz Lucas, M. FlorenciaVerzi, Diego HéctorMuseologíamastozoologíacolecciones museográficasLos primeros ejemplares de la colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) formaron parte del acervo del Museo desde su etapa fundacional, en 1888. Esto la convierte en la segunda más antigua de Argentina. Actualmente, la colección está integrada por cerca de 7000 ejemplares y su desarrollo ha estado fuertemente influido por las disciplinas morfológicas (mastozoología, paleontología, zooarqueología), por lo que su mayor riqueza es de materiales esqueletarios de especies autóctonas y exóticas. En su mayor parte, la colección resguarda ejemplares de especies autóctonas de Argentina. Respecto de la representación taxonómica de estos, está integrada por 12 de los 13 órdenes actualmente reconocidos para nuestro país, y el 71% del total de géneros. La provincia mejor representada es la de Buenos Aires, con más del 50% de los ejemplares preservados. En un contexto más amplio, la colección posee, aunque en muy baja proporción, ejemplares de todos los continentes.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
title |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata Olivares, Adriana Itatí Museología mastozoología colecciones museográficas |
title_short |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
title_full |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
title_sort |
Avances en la organización de la Colección de Mastozoología del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivares, Adriana Itatí Gómez, Nazarena M. Díaz Lucas, M. Florencia Verzi, Diego Héctor |
author |
Olivares, Adriana Itatí |
author_facet |
Olivares, Adriana Itatí Gómez, Nazarena M. Díaz Lucas, M. Florencia Verzi, Diego Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Nazarena M. Díaz Lucas, M. Florencia Verzi, Diego Héctor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología mastozoología colecciones museográficas |
topic |
Museología mastozoología colecciones museográficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los primeros ejemplares de la colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) formaron parte del acervo del Museo desde su etapa fundacional, en 1888. Esto la convierte en la segunda más antigua de Argentina. Actualmente, la colección está integrada por cerca de 7000 ejemplares y su desarrollo ha estado fuertemente influido por las disciplinas morfológicas (mastozoología, paleontología, zooarqueología), por lo que su mayor riqueza es de materiales esqueletarios de especies autóctonas y exóticas. En su mayor parte, la colección resguarda ejemplares de especies autóctonas de Argentina. Respecto de la representación taxonómica de estos, está integrada por 12 de los 13 órdenes actualmente reconocidos para nuestro país, y el 71% del total de géneros. La provincia mejor representada es la de Buenos Aires, con más del 50% de los ejemplares preservados. En un contexto más amplio, la colección posee, aunque en muy baja proporción, ejemplares de todos los continentes. Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los primeros ejemplares de la colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) formaron parte del acervo del Museo desde su etapa fundacional, en 1888. Esto la convierte en la segunda más antigua de Argentina. Actualmente, la colección está integrada por cerca de 7000 ejemplares y su desarrollo ha estado fuertemente influido por las disciplinas morfológicas (mastozoología, paleontología, zooarqueología), por lo que su mayor riqueza es de materiales esqueletarios de especies autóctonas y exóticas. En su mayor parte, la colección resguarda ejemplares de especies autóctonas de Argentina. Respecto de la representación taxonómica de estos, está integrada por 12 de los 13 órdenes actualmente reconocidos para nuestro país, y el 71% del total de géneros. La provincia mejor representada es la de Buenos Aires, con más del 50% de los ejemplares preservados. En un contexto más amplio, la colección posee, aunque en muy baja proporción, ejemplares de todos los continentes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260303520202752 |
score |
13.13397 |