Más allá de una epistemología desde del Sur

Autores
Salatino, Javier Maximiliano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca reflexionar acerca de la idea de epistemología desde el Sur de Boaventura de Sousa Santos con el fin de dilucidar sus principales aportes y limitaciones. En el marco general de los debates acerca del estatus epistemológico y político de los conocimientos otros en América Latina, se hace una aproximación crítica a las fanfarrias retóricas de la colonialidad del saber, ecologías de saberes y sociologías de las ausencias. En este sentido, se propone la idea de colonialismo académico-científico para problematizar y potenciar la dimensión político-institucional de los debates postcoloniales y de la colonialidad.
This paper seeks to reflect on the idea of epistemology from the South by Boaventura de Sousa Santos in order to elucidate its main contributions and limitations. In the general context of discussions about the epistemological and political status of other knowledge in Latin America, a critical approach is proposed to the rhetorical fanfare of the coloniality of knowledge, the ecologies of knowing and the sociologies of absences. In this sense, the idea of academic-scientific colonialism is proposed to problematize and enhance the political-institutional dimension of postcolonial debates and coloniality.
Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cs.humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
EPISTEMOLOGÍA DESDE EL SUR
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
COLONIALIDAD DEL SABER
TRADUCCIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURAL TRANSLATION
EPISTEMOLOGY FROM THE SOUTH
ACADEMIC-SCIENTIFIC COLONIALISM
COLONIALITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22896

id CONICETDig_d022913cf38751fbab4d63e7e4add288
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de una epistemología desde del SurBeyond an epistemology from the southSalatino, Javier MaximilianoEPISTEMOLOGÍA DESDE EL SURBOAVENTURA DE SOUSA SANTOSCOLONIALIDAD DEL SABERTRADUCCIÓN INTERCULTURALINTERCULTURAL TRANSLATIONEPISTEMOLOGY FROM THE SOUTHACADEMIC-SCIENTIFIC COLONIALISMCOLONIALITYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca reflexionar acerca de la idea de epistemología desde el Sur de Boaventura de Sousa Santos con el fin de dilucidar sus principales aportes y limitaciones. En el marco general de los debates acerca del estatus epistemológico y político de los conocimientos otros en América Latina, se hace una aproximación crítica a las fanfarrias retóricas de la colonialidad del saber, ecologías de saberes y sociologías de las ausencias. En este sentido, se propone la idea de colonialismo académico-científico para problematizar y potenciar la dimensión político-institucional de los debates postcoloniales y de la colonialidad.This paper seeks to reflect on the idea of epistemology from the South by Boaventura de Sousa Santos in order to elucidate its main contributions and limitations. In the general context of discussions about the epistemological and political status of other knowledge in Latin America, a critical approach is proposed to the rhetorical fanfare of the coloniality of knowledge, the ecologies of knowing and the sociologies of absences. In this sense, the idea of academic-scientific colonialism is proposed to problematize and enhance the political-institutional dimension of postcolonial debates and coloniality.Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cs.humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Zulia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22896Salatino, Javier Maximiliano; Más allá de una epistemología desde del Sur; Universidad de Zulia; Revista de Filosofía; 77; 2; 6-2014; 61-840798-11710798-1171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/19073info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:31.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de una epistemología desde del Sur
Beyond an epistemology from the south
title Más allá de una epistemología desde del Sur
spellingShingle Más allá de una epistemología desde del Sur
Salatino, Javier Maximiliano
EPISTEMOLOGÍA DESDE EL SUR
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
COLONIALIDAD DEL SABER
TRADUCCIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURAL TRANSLATION
EPISTEMOLOGY FROM THE SOUTH
ACADEMIC-SCIENTIFIC COLONIALISM
COLONIALITY
title_short Más allá de una epistemología desde del Sur
title_full Más allá de una epistemología desde del Sur
title_fullStr Más allá de una epistemología desde del Sur
title_full_unstemmed Más allá de una epistemología desde del Sur
title_sort Más allá de una epistemología desde del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Salatino, Javier Maximiliano
author Salatino, Javier Maximiliano
author_facet Salatino, Javier Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EPISTEMOLOGÍA DESDE EL SUR
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
COLONIALIDAD DEL SABER
TRADUCCIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURAL TRANSLATION
EPISTEMOLOGY FROM THE SOUTH
ACADEMIC-SCIENTIFIC COLONIALISM
COLONIALITY
topic EPISTEMOLOGÍA DESDE EL SUR
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
COLONIALIDAD DEL SABER
TRADUCCIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURAL TRANSLATION
EPISTEMOLOGY FROM THE SOUTH
ACADEMIC-SCIENTIFIC COLONIALISM
COLONIALITY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca reflexionar acerca de la idea de epistemología desde el Sur de Boaventura de Sousa Santos con el fin de dilucidar sus principales aportes y limitaciones. En el marco general de los debates acerca del estatus epistemológico y político de los conocimientos otros en América Latina, se hace una aproximación crítica a las fanfarrias retóricas de la colonialidad del saber, ecologías de saberes y sociologías de las ausencias. En este sentido, se propone la idea de colonialismo académico-científico para problematizar y potenciar la dimensión político-institucional de los debates postcoloniales y de la colonialidad.
This paper seeks to reflect on the idea of epistemology from the South by Boaventura de Sousa Santos in order to elucidate its main contributions and limitations. In the general context of discussions about the epistemological and political status of other knowledge in Latin America, a critical approach is proposed to the rhetorical fanfare of the coloniality of knowledge, the ecologies of knowing and the sociologies of absences. In this sense, the idea of academic-scientific colonialism is proposed to problematize and enhance the political-institutional dimension of postcolonial debates and coloniality.
Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cs.humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description Este trabajo busca reflexionar acerca de la idea de epistemología desde el Sur de Boaventura de Sousa Santos con el fin de dilucidar sus principales aportes y limitaciones. En el marco general de los debates acerca del estatus epistemológico y político de los conocimientos otros en América Latina, se hace una aproximación crítica a las fanfarrias retóricas de la colonialidad del saber, ecologías de saberes y sociologías de las ausencias. En este sentido, se propone la idea de colonialismo académico-científico para problematizar y potenciar la dimensión político-institucional de los debates postcoloniales y de la colonialidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22896
Salatino, Javier Maximiliano; Más allá de una epistemología desde del Sur; Universidad de Zulia; Revista de Filosofía; 77; 2; 6-2014; 61-84
0798-1171
0798-1171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22896
identifier_str_mv Salatino, Javier Maximiliano; Más allá de una epistemología desde del Sur; Universidad de Zulia; Revista de Filosofía; 77; 2; 6-2014; 61-84
0798-1171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/19073
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268672121372672
score 13.13397