Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco

Autores
Romero Massobrio, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca caracterizar el proceso de recuperación de la lengua qom que protagonizan docentes y estudiantes del profesorado intercultural bilingüe de Chaco, Argentina. Me propongo explorar las políticas del lenguaje relativas a la lengua qom que tienen como destinatarios a las y los recuperantes. Enmarcada en el abordaje de políticas del lenguaje de perspectiva crítica, esta investigación entiende a las y los docentes como agentes clave en la creación y promoción de políticas del lenguaje que impulsan la recuperación de la lengua qom. Para ello, y desde una perspectiva etnográfica, me enfoco en iniciativas de docentes de carreras de formación de profesorado intercultural bilingüe en Chaco. Específicamente, retomo dos casos de formación de docentes recuperantes en los que estas agencias construyen y organizan espacios de enseñanza de la lengua comunitaria. En suma, me propongo avanzar en la caracterización de estos procesos de recuperación y de sus vínculos con la formación de docentes que asumirán el rol de promover la recuperación que iniciaron en el nivel superior.
This article seeks to characterize the process of Qom language recovery carried out by teachers and students of intercultural bilingual teacher training programs in Chaco, Argentina. I propose to explore the language policies concerning to the Qom language that are aimed at those who recover the language. Framed in the approach of language policies from a critical perspective, this research understands teachers as key agents in the creation and promotion of language policies that drive Qom language recovery. For this purpose, and from an ethnographic perspective, I focus on teacher initiatives for bilingual intercultural teacher training careers in Chaco. Specifically, I take up two cases of teacher training in which these actors construct and organize spaces for teaching the community language. In short, I propose to advance in the characterization of these recovery processes and their links with the training of teachers who will assume the role of promoting the Qom language recovery (recovery they initiated while studying to become Qom language teachers).
Fil: Romero Massobrio, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Chaco
Formación de docentes indígenas
Políticas del lenguaje
Recuperación de la lengua qom
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250182

id CONICETDig_cf5ef7d32917b155bfad20ed82f78875
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250182
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en ChacoTeacher training and qom language teaching: creating qom language recovery spaces with future bilingual intercultural teachers in ChacoRomero Massobrio, LucíaChacoFormación de docentes indígenasPolíticas del lenguajeRecuperación de la lengua qomhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca caracterizar el proceso de recuperación de la lengua qom que protagonizan docentes y estudiantes del profesorado intercultural bilingüe de Chaco, Argentina. Me propongo explorar las políticas del lenguaje relativas a la lengua qom que tienen como destinatarios a las y los recuperantes. Enmarcada en el abordaje de políticas del lenguaje de perspectiva crítica, esta investigación entiende a las y los docentes como agentes clave en la creación y promoción de políticas del lenguaje que impulsan la recuperación de la lengua qom. Para ello, y desde una perspectiva etnográfica, me enfoco en iniciativas de docentes de carreras de formación de profesorado intercultural bilingüe en Chaco. Específicamente, retomo dos casos de formación de docentes recuperantes en los que estas agencias construyen y organizan espacios de enseñanza de la lengua comunitaria. En suma, me propongo avanzar en la caracterización de estos procesos de recuperación y de sus vínculos con la formación de docentes que asumirán el rol de promover la recuperación que iniciaron en el nivel superior.This article seeks to characterize the process of Qom language recovery carried out by teachers and students of intercultural bilingual teacher training programs in Chaco, Argentina. I propose to explore the language policies concerning to the Qom language that are aimed at those who recover the language. Framed in the approach of language policies from a critical perspective, this research understands teachers as key agents in the creation and promotion of language policies that drive Qom language recovery. For this purpose, and from an ethnographic perspective, I focus on teacher initiatives for bilingual intercultural teacher training careers in Chaco. Specifically, I take up two cases of teacher training in which these actors construct and organize spaces for teaching the community language. In short, I propose to advance in the characterization of these recovery processes and their links with the training of teachers who will assume the role of promoting the Qom language recovery (recovery they initiated while studying to become Qom language teachers).Fil: Romero Massobrio, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250182Romero Massobrio, Lucía; Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 15; 20; 12-2023; 29-521853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:33.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
Teacher training and qom language teaching: creating qom language recovery spaces with future bilingual intercultural teachers in Chaco
title Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
spellingShingle Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
Romero Massobrio, Lucía
Chaco
Formación de docentes indígenas
Políticas del lenguaje
Recuperación de la lengua qom
title_short Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
title_full Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
title_fullStr Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
title_full_unstemmed Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
title_sort Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Massobrio, Lucía
author Romero Massobrio, Lucía
author_facet Romero Massobrio, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaco
Formación de docentes indígenas
Políticas del lenguaje
Recuperación de la lengua qom
topic Chaco
Formación de docentes indígenas
Políticas del lenguaje
Recuperación de la lengua qom
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca caracterizar el proceso de recuperación de la lengua qom que protagonizan docentes y estudiantes del profesorado intercultural bilingüe de Chaco, Argentina. Me propongo explorar las políticas del lenguaje relativas a la lengua qom que tienen como destinatarios a las y los recuperantes. Enmarcada en el abordaje de políticas del lenguaje de perspectiva crítica, esta investigación entiende a las y los docentes como agentes clave en la creación y promoción de políticas del lenguaje que impulsan la recuperación de la lengua qom. Para ello, y desde una perspectiva etnográfica, me enfoco en iniciativas de docentes de carreras de formación de profesorado intercultural bilingüe en Chaco. Específicamente, retomo dos casos de formación de docentes recuperantes en los que estas agencias construyen y organizan espacios de enseñanza de la lengua comunitaria. En suma, me propongo avanzar en la caracterización de estos procesos de recuperación y de sus vínculos con la formación de docentes que asumirán el rol de promover la recuperación que iniciaron en el nivel superior.
This article seeks to characterize the process of Qom language recovery carried out by teachers and students of intercultural bilingual teacher training programs in Chaco, Argentina. I propose to explore the language policies concerning to the Qom language that are aimed at those who recover the language. Framed in the approach of language policies from a critical perspective, this research understands teachers as key agents in the creation and promotion of language policies that drive Qom language recovery. For this purpose, and from an ethnographic perspective, I focus on teacher initiatives for bilingual intercultural teacher training careers in Chaco. Specifically, I take up two cases of teacher training in which these actors construct and organize spaces for teaching the community language. In short, I propose to advance in the characterization of these recovery processes and their links with the training of teachers who will assume the role of promoting the Qom language recovery (recovery they initiated while studying to become Qom language teachers).
Fil: Romero Massobrio, Lucía. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description El presente artículo busca caracterizar el proceso de recuperación de la lengua qom que protagonizan docentes y estudiantes del profesorado intercultural bilingüe de Chaco, Argentina. Me propongo explorar las políticas del lenguaje relativas a la lengua qom que tienen como destinatarios a las y los recuperantes. Enmarcada en el abordaje de políticas del lenguaje de perspectiva crítica, esta investigación entiende a las y los docentes como agentes clave en la creación y promoción de políticas del lenguaje que impulsan la recuperación de la lengua qom. Para ello, y desde una perspectiva etnográfica, me enfoco en iniciativas de docentes de carreras de formación de profesorado intercultural bilingüe en Chaco. Específicamente, retomo dos casos de formación de docentes recuperantes en los que estas agencias construyen y organizan espacios de enseñanza de la lengua comunitaria. En suma, me propongo avanzar en la caracterización de estos procesos de recuperación y de sus vínculos con la formación de docentes que asumirán el rol de promover la recuperación que iniciaron en el nivel superior.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250182
Romero Massobrio, Lucía; Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 15; 20; 12-2023; 29-52
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250182
identifier_str_mv Romero Massobrio, Lucía; Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 15; 20; 12-2023; 29-52
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269101409435648
score 13.13397