Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología

Autores
Silva Ferreira Da Costa, Thiago; Weihmüller, María Paula; Manzano García, Jessica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan análisis zooarqueológicos de una colección moderna de 24 guanacos (Lama guanicoe), producto de la cacería, procesamiento, consumo y descarte de los animales en un campo del noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. A lo anterior, se suma información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas (n=50), en ocasiones con la participación de dos o tres interlocutores, abiertas, en profundidad (n=16), y observaciones participantes con pobladores locales (N=8), con el objetivo de aportar a la comprensión de las relaciones humano-guanacos desde una arqueología del pasado contemporáneo (fines del siglo XX hasta la actualidad). Nuestros resultados ponen en evidencia cambios y continuidades respecto a las prácticas de cacería, procesamiento y el aprovechamiento de estos ungulados. Además, el valor simbólico y medicinal de la especie para la comunidad local es discutido a la luz de los resultados que se presentan. Por último, se destaca que los cambios socioeconómicos y ecológicos característicos del Antropoceno han puesto al guanaco en peligro de extinción a nivel provincial. De esta manera, se destaca la importancia de realizar una arqueología del pasado contemporáneo que contribuya a la conservación biocultural en el área.
We present a zooarchaeological analysis of a modern collection of 24 guanacos (Lama guanicoe), a product of the hunting, processing, consumption and disposal of the animals in a field located in the northwest of the province of Córdoba, Argentina. To the previous analyses, we add information obtained through semi-structured interviews (n=50), sometimes with the participation of two or three interlocutors, open and in-depth (n=16), and participant observation with local residents (N=8), in an attempt to contribute to the understanding of human-guanaco relations through an archaeology of the contemporary past (late 20th century to present). Our results show changes and continuities regarding the hunting, processing and use of these ungulates. In light of our results, we also discuss the symbolic and medicinal value of the species for the local community. Finally, we draw attention to how the socioeconomic and ecological changes associated with the Anthropocene have endangered guanacos at a provincial scale. Thus, we underscore the importance of addressing an archaeology of the contemporary era which contributes to biocultural conservation in the area.
Fil: Silva Ferreira Da Costa, Thiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Weihmüller, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Manzano García, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA
ZOOARQUEOLOGÍA
GUANACO
ANTROPOCENO
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216345

id CONICETDig_cf41ba2b7f530f0c0014f29fe938e8be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueologíaGuanaco hunting in the Arid Chaco (Córdoba, Argentina): A zooarchaeological perspectiveSilva Ferreira Da Costa, ThiagoWeihmüller, María PaulaManzano García, JessicaARQUEOLOGÍAZOOARQUEOLOGÍAGUANACOANTROPOCENOCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan análisis zooarqueológicos de una colección moderna de 24 guanacos (Lama guanicoe), producto de la cacería, procesamiento, consumo y descarte de los animales en un campo del noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. A lo anterior, se suma información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas (n=50), en ocasiones con la participación de dos o tres interlocutores, abiertas, en profundidad (n=16), y observaciones participantes con pobladores locales (N=8), con el objetivo de aportar a la comprensión de las relaciones humano-guanacos desde una arqueología del pasado contemporáneo (fines del siglo XX hasta la actualidad). Nuestros resultados ponen en evidencia cambios y continuidades respecto a las prácticas de cacería, procesamiento y el aprovechamiento de estos ungulados. Además, el valor simbólico y medicinal de la especie para la comunidad local es discutido a la luz de los resultados que se presentan. Por último, se destaca que los cambios socioeconómicos y ecológicos característicos del Antropoceno han puesto al guanaco en peligro de extinción a nivel provincial. De esta manera, se destaca la importancia de realizar una arqueología del pasado contemporáneo que contribuya a la conservación biocultural en el área.We present a zooarchaeological analysis of a modern collection of 24 guanacos (Lama guanicoe), a product of the hunting, processing, consumption and disposal of the animals in a field located in the northwest of the province of Córdoba, Argentina. To the previous analyses, we add information obtained through semi-structured interviews (n=50), sometimes with the participation of two or three interlocutors, open and in-depth (n=16), and participant observation with local residents (N=8), in an attempt to contribute to the understanding of human-guanaco relations through an archaeology of the contemporary past (late 20th century to present). Our results show changes and continuities regarding the hunting, processing and use of these ungulates. In light of our results, we also discuss the symbolic and medicinal value of the species for the local community. Finally, we draw attention to how the socioeconomic and ecological changes associated with the Anthropocene have endangered guanacos at a provincial scale. Thus, we underscore the importance of addressing an archaeology of the contemporary era which contributes to biocultural conservation in the area.Fil: Silva Ferreira Da Costa, Thiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Weihmüller, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Manzano García, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216345Silva Ferreira Da Costa, Thiago; Weihmüller, María Paula; Manzano García, Jessica; Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 54; 1; 3-2022; 127-1480717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562022000100127&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562021005002502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8424344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:12.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
Guanaco hunting in the Arid Chaco (Córdoba, Argentina): A zooarchaeological perspective
title Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
spellingShingle Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
Silva Ferreira Da Costa, Thiago
ARQUEOLOGÍA
ZOOARQUEOLOGÍA
GUANACO
ANTROPOCENO
CÓRDOBA
title_short Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
title_full Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
title_fullStr Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
title_full_unstemmed Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
title_sort Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Ferreira Da Costa, Thiago
Weihmüller, María Paula
Manzano García, Jessica
author Silva Ferreira Da Costa, Thiago
author_facet Silva Ferreira Da Costa, Thiago
Weihmüller, María Paula
Manzano García, Jessica
author_role author
author2 Weihmüller, María Paula
Manzano García, Jessica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
ZOOARQUEOLOGÍA
GUANACO
ANTROPOCENO
CÓRDOBA
topic ARQUEOLOGÍA
ZOOARQUEOLOGÍA
GUANACO
ANTROPOCENO
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan análisis zooarqueológicos de una colección moderna de 24 guanacos (Lama guanicoe), producto de la cacería, procesamiento, consumo y descarte de los animales en un campo del noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. A lo anterior, se suma información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas (n=50), en ocasiones con la participación de dos o tres interlocutores, abiertas, en profundidad (n=16), y observaciones participantes con pobladores locales (N=8), con el objetivo de aportar a la comprensión de las relaciones humano-guanacos desde una arqueología del pasado contemporáneo (fines del siglo XX hasta la actualidad). Nuestros resultados ponen en evidencia cambios y continuidades respecto a las prácticas de cacería, procesamiento y el aprovechamiento de estos ungulados. Además, el valor simbólico y medicinal de la especie para la comunidad local es discutido a la luz de los resultados que se presentan. Por último, se destaca que los cambios socioeconómicos y ecológicos característicos del Antropoceno han puesto al guanaco en peligro de extinción a nivel provincial. De esta manera, se destaca la importancia de realizar una arqueología del pasado contemporáneo que contribuya a la conservación biocultural en el área.
We present a zooarchaeological analysis of a modern collection of 24 guanacos (Lama guanicoe), a product of the hunting, processing, consumption and disposal of the animals in a field located in the northwest of the province of Córdoba, Argentina. To the previous analyses, we add information obtained through semi-structured interviews (n=50), sometimes with the participation of two or three interlocutors, open and in-depth (n=16), and participant observation with local residents (N=8), in an attempt to contribute to the understanding of human-guanaco relations through an archaeology of the contemporary past (late 20th century to present). Our results show changes and continuities regarding the hunting, processing and use of these ungulates. In light of our results, we also discuss the symbolic and medicinal value of the species for the local community. Finally, we draw attention to how the socioeconomic and ecological changes associated with the Anthropocene have endangered guanacos at a provincial scale. Thus, we underscore the importance of addressing an archaeology of the contemporary era which contributes to biocultural conservation in the area.
Fil: Silva Ferreira Da Costa, Thiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Weihmüller, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Manzano García, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Se presentan análisis zooarqueológicos de una colección moderna de 24 guanacos (Lama guanicoe), producto de la cacería, procesamiento, consumo y descarte de los animales en un campo del noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. A lo anterior, se suma información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas (n=50), en ocasiones con la participación de dos o tres interlocutores, abiertas, en profundidad (n=16), y observaciones participantes con pobladores locales (N=8), con el objetivo de aportar a la comprensión de las relaciones humano-guanacos desde una arqueología del pasado contemporáneo (fines del siglo XX hasta la actualidad). Nuestros resultados ponen en evidencia cambios y continuidades respecto a las prácticas de cacería, procesamiento y el aprovechamiento de estos ungulados. Además, el valor simbólico y medicinal de la especie para la comunidad local es discutido a la luz de los resultados que se presentan. Por último, se destaca que los cambios socioeconómicos y ecológicos característicos del Antropoceno han puesto al guanaco en peligro de extinción a nivel provincial. De esta manera, se destaca la importancia de realizar una arqueología del pasado contemporáneo que contribuya a la conservación biocultural en el área.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216345
Silva Ferreira Da Costa, Thiago; Weihmüller, María Paula; Manzano García, Jessica; Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 54; 1; 3-2022; 127-148
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216345
identifier_str_mv Silva Ferreira Da Costa, Thiago; Weihmüller, María Paula; Manzano García, Jessica; Cacería de guanacos en el Chaco árido (Córdoba, Argentina): Una mirada desde la zooarqueología; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 54; 1; 3-2022; 127-148
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562022000100127&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562021005002502
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8424344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980817845878784
score 12.993085