Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)

Autores
Fernández, Natalia Lucía; de Nigris, Mariana Eleonor
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es discutir las prácticas de caza implementadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sitio Cerro Casa de Piedra 7, Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz, Argentina), en el Holoceno medio. Los trabajos zooarqueológicos previamente realizados en el sitio mostraron que el guanaco (Lama guanicoe) era la presa principal, sin embargo, dado que dichos estudios se han centrado en el procesamiento y consumo de los recursos aportados por esta especie, no se han evaluado hasta el momento las diversas formas empleadas para su adquisición. La construcción de perfiles de mortalidad, a través del análisis de mandíbulas y maxilares, es una vía útil para abordar la problemática de la selección de presas. Las muestras consideradas provienen de dos áreas de excavación diferentes datadas en ca. 5.000 años AP, momento caracterizado por una mayor redundancia y/o intensidad de las ocupaciones en el Parque Nacional Perito Moreno y áreas vecinas. Los resultados obtenidos muestran que hubo marcada selección de individuos en edad reproductiva -2 a 8 años aproximadamente-, posiblemente procedentes de grupos familiares y capturados durante todo el ciclo anual.
The aim of this paper is to discuss hunting practices implemented by hunter-gathered groups that inhabited Cerro Casa de Piedra 7 site, Perito Moreno National Park (Santa Cruz, Argentina) during Middle Holocene. Previous zooarchaeological studies conducted in the site have shown that guanaco (Lama guanicoe) was the main prey, however these studies have been centered in processing and consumption practices of this camelid. The way of capturing this prey has not been evaluated until now. Mortality patterns, based on mandibles and maxillas analysis, are useful to address prey selectivity issue. The selected samples come from two different areas of excavation dated ca. 5,000 BP, time characterized by a great occupational redundancy in Perito Moreno National Park and neighbor areas. Results show a prime dominated -2 to 8 years old approximately- mortality profile. Guanacos might have been hunted out of family groups during all year round.
Fil: Fernández, Natalia Lucía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Nigris, Mariana Eleonor. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Guanaco
Zooarqueología
Patrones de Mortalidad
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70010

id CONICETDig_414826688d467d8e36560283c9cb4fe0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70010
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)Hunting practices: guanaco’s mandibles and maxillas analysis from Cerro Casa de Piedra 7 site (Santa Cruz, Argentina)Fernández, Natalia Lucíade Nigris, Mariana EleonorGuanacoZooarqueologíaPatrones de MortalidadPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es discutir las prácticas de caza implementadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sitio Cerro Casa de Piedra 7, Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz, Argentina), en el Holoceno medio. Los trabajos zooarqueológicos previamente realizados en el sitio mostraron que el guanaco (Lama guanicoe) era la presa principal, sin embargo, dado que dichos estudios se han centrado en el procesamiento y consumo de los recursos aportados por esta especie, no se han evaluado hasta el momento las diversas formas empleadas para su adquisición. La construcción de perfiles de mortalidad, a través del análisis de mandíbulas y maxilares, es una vía útil para abordar la problemática de la selección de presas. Las muestras consideradas provienen de dos áreas de excavación diferentes datadas en ca. 5.000 años AP, momento caracterizado por una mayor redundancia y/o intensidad de las ocupaciones en el Parque Nacional Perito Moreno y áreas vecinas. Los resultados obtenidos muestran que hubo marcada selección de individuos en edad reproductiva -2 a 8 años aproximadamente-, posiblemente procedentes de grupos familiares y capturados durante todo el ciclo anual.The aim of this paper is to discuss hunting practices implemented by hunter-gathered groups that inhabited Cerro Casa de Piedra 7 site, Perito Moreno National Park (Santa Cruz, Argentina) during Middle Holocene. Previous zooarchaeological studies conducted in the site have shown that guanaco (Lama guanicoe) was the main prey, however these studies have been centered in processing and consumption practices of this camelid. The way of capturing this prey has not been evaluated until now. Mortality patterns, based on mandibles and maxillas analysis, are useful to address prey selectivity issue. The selected samples come from two different areas of excavation dated ca. 5,000 BP, time characterized by a great occupational redundancy in Perito Moreno National Park and neighbor areas. Results show a prime dominated -2 to 8 years old approximately- mortality profile. Guanacos might have been hunted out of family groups during all year round.Fil: Fernández, Natalia Lucía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de Nigris, Mariana Eleonor. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70010Fernández, Natalia Lucía; de Nigris, Mariana Eleonor; Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 11-2015; 155-1660718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/756info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:40:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:40:24.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
Hunting practices: guanaco’s mandibles and maxillas analysis from Cerro Casa de Piedra 7 site (Santa Cruz, Argentina)
title Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
Fernández, Natalia Lucía
Guanaco
Zooarqueología
Patrones de Mortalidad
Patagonia
title_short Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
title_full Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
title_sort Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Natalia Lucía
de Nigris, Mariana Eleonor
author Fernández, Natalia Lucía
author_facet Fernández, Natalia Lucía
de Nigris, Mariana Eleonor
author_role author
author2 de Nigris, Mariana Eleonor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guanaco
Zooarqueología
Patrones de Mortalidad
Patagonia
topic Guanaco
Zooarqueología
Patrones de Mortalidad
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es discutir las prácticas de caza implementadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sitio Cerro Casa de Piedra 7, Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz, Argentina), en el Holoceno medio. Los trabajos zooarqueológicos previamente realizados en el sitio mostraron que el guanaco (Lama guanicoe) era la presa principal, sin embargo, dado que dichos estudios se han centrado en el procesamiento y consumo de los recursos aportados por esta especie, no se han evaluado hasta el momento las diversas formas empleadas para su adquisición. La construcción de perfiles de mortalidad, a través del análisis de mandíbulas y maxilares, es una vía útil para abordar la problemática de la selección de presas. Las muestras consideradas provienen de dos áreas de excavación diferentes datadas en ca. 5.000 años AP, momento caracterizado por una mayor redundancia y/o intensidad de las ocupaciones en el Parque Nacional Perito Moreno y áreas vecinas. Los resultados obtenidos muestran que hubo marcada selección de individuos en edad reproductiva -2 a 8 años aproximadamente-, posiblemente procedentes de grupos familiares y capturados durante todo el ciclo anual.
The aim of this paper is to discuss hunting practices implemented by hunter-gathered groups that inhabited Cerro Casa de Piedra 7 site, Perito Moreno National Park (Santa Cruz, Argentina) during Middle Holocene. Previous zooarchaeological studies conducted in the site have shown that guanaco (Lama guanicoe) was the main prey, however these studies have been centered in processing and consumption practices of this camelid. The way of capturing this prey has not been evaluated until now. Mortality patterns, based on mandibles and maxillas analysis, are useful to address prey selectivity issue. The selected samples come from two different areas of excavation dated ca. 5,000 BP, time characterized by a great occupational redundancy in Perito Moreno National Park and neighbor areas. Results show a prime dominated -2 to 8 years old approximately- mortality profile. Guanacos might have been hunted out of family groups during all year round.
Fil: Fernández, Natalia Lucía. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Nigris, Mariana Eleonor. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es discutir las prácticas de caza implementadas por los grupos cazadores recolectores que ocuparon el sitio Cerro Casa de Piedra 7, Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz, Argentina), en el Holoceno medio. Los trabajos zooarqueológicos previamente realizados en el sitio mostraron que el guanaco (Lama guanicoe) era la presa principal, sin embargo, dado que dichos estudios se han centrado en el procesamiento y consumo de los recursos aportados por esta especie, no se han evaluado hasta el momento las diversas formas empleadas para su adquisición. La construcción de perfiles de mortalidad, a través del análisis de mandíbulas y maxilares, es una vía útil para abordar la problemática de la selección de presas. Las muestras consideradas provienen de dos áreas de excavación diferentes datadas en ca. 5.000 años AP, momento caracterizado por una mayor redundancia y/o intensidad de las ocupaciones en el Parque Nacional Perito Moreno y áreas vecinas. Los resultados obtenidos muestran que hubo marcada selección de individuos en edad reproductiva -2 a 8 años aproximadamente-, posiblemente procedentes de grupos familiares y capturados durante todo el ciclo anual.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70010
Fernández, Natalia Lucía; de Nigris, Mariana Eleonor; Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 11-2015; 155-166
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70010
identifier_str_mv Fernández, Natalia Lucía; de Nigris, Mariana Eleonor; Prácticas de caza: análisis de mandíbulas y maxilares de guanaco del sitio Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 2; 11-2015; 155-166
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/756
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976946728697856
score 13.087074