La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco

Autores
Micheletti, María Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1888 el estadístico rosarino Gabriel Carrasco, comisionado por la organización del Censo de Agricultura y Ganadería de la República, realizó un recorrido por las provincias de Corrientes y Entre Ríos, los territorios nacionales de Chaco, Formosa y Misiones, y el Paraguay. Poco después, reunió y publicó las impresiones que le suscitaron los parajes visitados en un libro titulado Cartas de viaje (Buenos Aires, Peuser, 1889). El género epistolar fue el elegido por Carrasco para hilvanar los datos recolectados, las descripciones geográficas y las referencias históricas con sus concepciones sobre la Modernidad, en un texto en el que las preocupaciones del presente y la fuerza programática del futuro parecen imponerse a las representaciones que se vierten sobre el pasado. El objetivo de este artículo consiste en indagar la idea de región litoral que construye Carrasco a través de sus Cartas, procurando determinar los principales rasgos que contribuyen a dotar de identidad y sentido a esa comunidad imaginada.
In 1888 the statistical Gabriel Carrasco, commissioned by the organization of the Census of Agriculture and Livestock of the Argentine Republic, toured through the provinces of Corrientes and Entre Ríos, the national territories of Chaco, Formosa and Misiones, and Paraguay. Soon after, he collected and published his impressions of the sites visited in a book entitled Travel Letters (Buenos Aires, Peuser, 1889). The epistolary genre was chosen by Carrasco to baste the data collected, geographical descriptions and historical references with his conceptions of Modernity, in a text in which the concerns of the present and the programmatic strength of future seem to impose themselves to the representations of the past. The aim of this paper is to investigate the idea of littoral region constructed by Carrasco through his Letters, trying to determine the main features that contribute to give identity and meaning to that imagined community.
Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Gabriel Carrasco
Litoral Argentino
Historia y Memoria
Historiografía Argentina
Argentine Littoral
History And Memory
Argentine Historiography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40779

id CONICETDig_cf28f815ecd507c68d20931b1a866316
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel CarrascoThe construction of the argentine littoral at the end of nineteenth century: The Travel letters of Gabriel CarrascoMicheletti, María GabrielaGabriel CarrascoLitoral ArgentinoHistoria y MemoriaHistoriografía ArgentinaArgentine LittoralHistory And MemoryArgentine Historiographyhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1888 el estadístico rosarino Gabriel Carrasco, comisionado por la organización del Censo de Agricultura y Ganadería de la República, realizó un recorrido por las provincias de Corrientes y Entre Ríos, los territorios nacionales de Chaco, Formosa y Misiones, y el Paraguay. Poco después, reunió y publicó las impresiones que le suscitaron los parajes visitados en un libro titulado Cartas de viaje (Buenos Aires, Peuser, 1889). El género epistolar fue el elegido por Carrasco para hilvanar los datos recolectados, las descripciones geográficas y las referencias históricas con sus concepciones sobre la Modernidad, en un texto en el que las preocupaciones del presente y la fuerza programática del futuro parecen imponerse a las representaciones que se vierten sobre el pasado. El objetivo de este artículo consiste en indagar la idea de región litoral que construye Carrasco a través de sus Cartas, procurando determinar los principales rasgos que contribuyen a dotar de identidad y sentido a esa comunidad imaginada.In 1888 the statistical Gabriel Carrasco, commissioned by the organization of the Census of Agriculture and Livestock of the Argentine Republic, toured through the provinces of Corrientes and Entre Ríos, the national territories of Chaco, Formosa and Misiones, and Paraguay. Soon after, he collected and published his impressions of the sites visited in a book entitled Travel Letters (Buenos Aires, Peuser, 1889). The epistolary genre was chosen by Carrasco to baste the data collected, geographical descriptions and historical references with his conceptions of Modernity, in a text in which the concerns of the present and the programmatic strength of future seem to impose themselves to the representations of the past. The aim of this paper is to investigate the idea of littoral region constructed by Carrasco through his Letters, trying to determine the main features that contribute to give identity and meaning to that imagined community.Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40779Micheletti, María Gabriela; La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 25; 4-2016; 61-882525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2016/05/v25n1a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:49.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
The construction of the argentine littoral at the end of nineteenth century: The Travel letters of Gabriel Carrasco
title La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
spellingShingle La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
Micheletti, María Gabriela
Gabriel Carrasco
Litoral Argentino
Historia y Memoria
Historiografía Argentina
Argentine Littoral
History And Memory
Argentine Historiography
title_short La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
title_full La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
title_fullStr La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
title_full_unstemmed La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
title_sort La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco
dc.creator.none.fl_str_mv Micheletti, María Gabriela
author Micheletti, María Gabriela
author_facet Micheletti, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gabriel Carrasco
Litoral Argentino
Historia y Memoria
Historiografía Argentina
Argentine Littoral
History And Memory
Argentine Historiography
topic Gabriel Carrasco
Litoral Argentino
Historia y Memoria
Historiografía Argentina
Argentine Littoral
History And Memory
Argentine Historiography
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1888 el estadístico rosarino Gabriel Carrasco, comisionado por la organización del Censo de Agricultura y Ganadería de la República, realizó un recorrido por las provincias de Corrientes y Entre Ríos, los territorios nacionales de Chaco, Formosa y Misiones, y el Paraguay. Poco después, reunió y publicó las impresiones que le suscitaron los parajes visitados en un libro titulado Cartas de viaje (Buenos Aires, Peuser, 1889). El género epistolar fue el elegido por Carrasco para hilvanar los datos recolectados, las descripciones geográficas y las referencias históricas con sus concepciones sobre la Modernidad, en un texto en el que las preocupaciones del presente y la fuerza programática del futuro parecen imponerse a las representaciones que se vierten sobre el pasado. El objetivo de este artículo consiste en indagar la idea de región litoral que construye Carrasco a través de sus Cartas, procurando determinar los principales rasgos que contribuyen a dotar de identidad y sentido a esa comunidad imaginada.
In 1888 the statistical Gabriel Carrasco, commissioned by the organization of the Census of Agriculture and Livestock of the Argentine Republic, toured through the provinces of Corrientes and Entre Ríos, the national territories of Chaco, Formosa and Misiones, and Paraguay. Soon after, he collected and published his impressions of the sites visited in a book entitled Travel Letters (Buenos Aires, Peuser, 1889). The epistolary genre was chosen by Carrasco to baste the data collected, geographical descriptions and historical references with his conceptions of Modernity, in a text in which the concerns of the present and the programmatic strength of future seem to impose themselves to the representations of the past. The aim of this paper is to investigate the idea of littoral region constructed by Carrasco through his Letters, trying to determine the main features that contribute to give identity and meaning to that imagined community.
Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1888 el estadístico rosarino Gabriel Carrasco, comisionado por la organización del Censo de Agricultura y Ganadería de la República, realizó un recorrido por las provincias de Corrientes y Entre Ríos, los territorios nacionales de Chaco, Formosa y Misiones, y el Paraguay. Poco después, reunió y publicó las impresiones que le suscitaron los parajes visitados en un libro titulado Cartas de viaje (Buenos Aires, Peuser, 1889). El género epistolar fue el elegido por Carrasco para hilvanar los datos recolectados, las descripciones geográficas y las referencias históricas con sus concepciones sobre la Modernidad, en un texto en el que las preocupaciones del presente y la fuerza programática del futuro parecen imponerse a las representaciones que se vierten sobre el pasado. El objetivo de este artículo consiste en indagar la idea de región litoral que construye Carrasco a través de sus Cartas, procurando determinar los principales rasgos que contribuyen a dotar de identidad y sentido a esa comunidad imaginada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40779
Micheletti, María Gabriela; La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 25; 4-2016; 61-88
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40779
identifier_str_mv Micheletti, María Gabriela; La construcción del litoral argentino a fines del siglo XIX: Las Cartas de viaje, de Gabriel Carrasco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 25; 4-2016; 61-88
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2016/05/v25n1a04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613292191907840
score 13.070432