Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas
- Autores
- Zadorozne, Natalia Silvina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Aleación C-22® es reconocida por sus excelentes propiedades frente a la corrosión en una amplia variedad de condiciones ambientales. Recientemente se han introducido dos nuevas aleaciones a la familia Ni-Cr-Mo, la C-22HS® y la HYBRID-BC1®. La microestructura original de estas aleaciones es una solución sólida fcc (MA: Mill Annealing). En el rango de temperaturas de 300-650ºC ocurre una transformación de ordenamiento de largo alcance (LRO: Long Range Ordering). A mayores temperaturas, ocurre la precipitación de intermetálicos en bordes de grano. Se aplicaron técnicas electroquímicas para evaluar el comportamiento frente a la corrosión general y localizada de las aleaciones Ni-Cr-Mo, en soluciones de NaCl 1 mol/L y HCl 1mol/L a 90ºC. Se utilizaron probetas con diferentes tratamientos térmicos. Las aleaciones presentaron velocidades de corrosión muy bajas en NaCl 1M, mientras que en HCl 1M, la aleación HYBRYD-BC1 presentó velocidades muy inferiores al resto de las aleaciones. La aleación HYBRYD-BC1 presentó una menor susceptibilidad de la corrosión en rendijas que las aleaciones C-22HS y C-22, en la condición metalúrgica MA. Los tratamientos térmicos produjeron un leve aumento de la susceptibilidad a la corrosión en rendijas de la aleación C-22HS, pero no de la C-22. El mejor desempeño de aleación HYBRID-BC1 en 1 mol / L HCl y su mayor resistencia a la corrosión por grietas en 1 mol / l de NaCl se atribuye a su alto contenido de molibdeno.
Fil: Zadorozne, Natalia Silvina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Aleaciones Ni-Cr-Mo
N06022
C22-HS
HYBRYD-BC1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80056
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cf0d52da4bac54eec71d20850f32d7bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80056 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicasZadorozne, Natalia SilvinaAleaciones Ni-Cr-MoN06022C22-HSHYBRYD-BC1https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La Aleación C-22® es reconocida por sus excelentes propiedades frente a la corrosión en una amplia variedad de condiciones ambientales. Recientemente se han introducido dos nuevas aleaciones a la familia Ni-Cr-Mo, la C-22HS® y la HYBRID-BC1®. La microestructura original de estas aleaciones es una solución sólida fcc (MA: Mill Annealing). En el rango de temperaturas de 300-650ºC ocurre una transformación de ordenamiento de largo alcance (LRO: Long Range Ordering). A mayores temperaturas, ocurre la precipitación de intermetálicos en bordes de grano. Se aplicaron técnicas electroquímicas para evaluar el comportamiento frente a la corrosión general y localizada de las aleaciones Ni-Cr-Mo, en soluciones de NaCl 1 mol/L y HCl 1mol/L a 90ºC. Se utilizaron probetas con diferentes tratamientos térmicos. Las aleaciones presentaron velocidades de corrosión muy bajas en NaCl 1M, mientras que en HCl 1M, la aleación HYBRYD-BC1 presentó velocidades muy inferiores al resto de las aleaciones. La aleación HYBRYD-BC1 presentó una menor susceptibilidad de la corrosión en rendijas que las aleaciones C-22HS y C-22, en la condición metalúrgica MA. Los tratamientos térmicos produjeron un leve aumento de la susceptibilidad a la corrosión en rendijas de la aleación C-22HS, pero no de la C-22. El mejor desempeño de aleación HYBRID-BC1 en 1 mol / L HCl y su mayor resistencia a la corrosión por grietas en 1 mol / l de NaCl se atribuye a su alto contenido de molibdeno.Fil: Zadorozne, Natalia Silvina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaAsociación Argentina de Materiales2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80056Zadorozne, Natalia Silvina; Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas; Asociación Argentina de Materiales ; Revista SAM; 7; 3; 12-2010; 38-491668-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/11/completa-3-2010.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:57:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:57:58.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| title |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| spellingShingle |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas Zadorozne, Natalia Silvina Aleaciones Ni-Cr-Mo N06022 C22-HS HYBRYD-BC1 |
| title_short |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| title_full |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| title_fullStr |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| title_full_unstemmed |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| title_sort |
Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zadorozne, Natalia Silvina |
| author |
Zadorozne, Natalia Silvina |
| author_facet |
Zadorozne, Natalia Silvina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aleaciones Ni-Cr-Mo N06022 C22-HS HYBRYD-BC1 |
| topic |
Aleaciones Ni-Cr-Mo N06022 C22-HS HYBRYD-BC1 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Aleación C-22® es reconocida por sus excelentes propiedades frente a la corrosión en una amplia variedad de condiciones ambientales. Recientemente se han introducido dos nuevas aleaciones a la familia Ni-Cr-Mo, la C-22HS® y la HYBRID-BC1®. La microestructura original de estas aleaciones es una solución sólida fcc (MA: Mill Annealing). En el rango de temperaturas de 300-650ºC ocurre una transformación de ordenamiento de largo alcance (LRO: Long Range Ordering). A mayores temperaturas, ocurre la precipitación de intermetálicos en bordes de grano. Se aplicaron técnicas electroquímicas para evaluar el comportamiento frente a la corrosión general y localizada de las aleaciones Ni-Cr-Mo, en soluciones de NaCl 1 mol/L y HCl 1mol/L a 90ºC. Se utilizaron probetas con diferentes tratamientos térmicos. Las aleaciones presentaron velocidades de corrosión muy bajas en NaCl 1M, mientras que en HCl 1M, la aleación HYBRYD-BC1 presentó velocidades muy inferiores al resto de las aleaciones. La aleación HYBRYD-BC1 presentó una menor susceptibilidad de la corrosión en rendijas que las aleaciones C-22HS y C-22, en la condición metalúrgica MA. Los tratamientos térmicos produjeron un leve aumento de la susceptibilidad a la corrosión en rendijas de la aleación C-22HS, pero no de la C-22. El mejor desempeño de aleación HYBRID-BC1 en 1 mol / L HCl y su mayor resistencia a la corrosión por grietas en 1 mol / l de NaCl se atribuye a su alto contenido de molibdeno. Fil: Zadorozne, Natalia Silvina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
| description |
La Aleación C-22® es reconocida por sus excelentes propiedades frente a la corrosión en una amplia variedad de condiciones ambientales. Recientemente se han introducido dos nuevas aleaciones a la familia Ni-Cr-Mo, la C-22HS® y la HYBRID-BC1®. La microestructura original de estas aleaciones es una solución sólida fcc (MA: Mill Annealing). En el rango de temperaturas de 300-650ºC ocurre una transformación de ordenamiento de largo alcance (LRO: Long Range Ordering). A mayores temperaturas, ocurre la precipitación de intermetálicos en bordes de grano. Se aplicaron técnicas electroquímicas para evaluar el comportamiento frente a la corrosión general y localizada de las aleaciones Ni-Cr-Mo, en soluciones de NaCl 1 mol/L y HCl 1mol/L a 90ºC. Se utilizaron probetas con diferentes tratamientos térmicos. Las aleaciones presentaron velocidades de corrosión muy bajas en NaCl 1M, mientras que en HCl 1M, la aleación HYBRYD-BC1 presentó velocidades muy inferiores al resto de las aleaciones. La aleación HYBRYD-BC1 presentó una menor susceptibilidad de la corrosión en rendijas que las aleaciones C-22HS y C-22, en la condición metalúrgica MA. Los tratamientos térmicos produjeron un leve aumento de la susceptibilidad a la corrosión en rendijas de la aleación C-22HS, pero no de la C-22. El mejor desempeño de aleación HYBRID-BC1 en 1 mol / L HCl y su mayor resistencia a la corrosión por grietas en 1 mol / l de NaCl se atribuye a su alto contenido de molibdeno. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80056 Zadorozne, Natalia Silvina; Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas; Asociación Argentina de Materiales ; Revista SAM; 7; 3; 12-2010; 38-49 1668-4788 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/80056 |
| identifier_str_mv |
Zadorozne, Natalia Silvina; Resistencia a la corrosión de aleaciones Ni-Cr-Mo en diferentes condiciones metalúrgicas; Asociación Argentina de Materiales ; Revista SAM; 7; 3; 12-2010; 38-49 1668-4788 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/11/completa-3-2010.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Materiales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977383061094400 |
| score |
13.082534 |