Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr
- Autores
- Maffia, Ernesto Gustavo; Tovio, Daniel Oscar; Cozzarín, Ana Laura; González, Alfredo Carlos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objeto de mejorar la trabajabilidad de aleaciones CuNiSiCr se realizó un estudio de las condiciones del tratamiento térmico de homogeneizado y se evaluó su comportamiento mecánico a través de ensayos de tracción. Se realizaron ensayos de homogeneizados a 850, 950 y 1025ºC con tiempos de mantenimientos de 0, 1,5 y 6 horas y un posterior doble envejecido. Sobre ese material se realizaron ensayos de tracción a temperatura ambiente. Los resultados muestran una importante mejora en la trabajabilidad para temperaturas de 850ºC y tiempos de homogeneizados de 6 horas. Esta mejora en la ductilidad está asociada a la presencia de una microestructura conteniendo una escasa cantidad de precipitados discontinuos en límite de grano y precipitados redondeados en el interior de los granos. Se concluye que el tratamiento térmico de homogeneizado es una herramienta adecuada para aumentar la trabajabilidad de la aleación.
In order to improve the workability of alloys CuNiSiCr a study of the conditions of homogenizing heat treatment and assessed their behavior through mechanical tests traction. Standardized tests were conducted at 850, 950 and 1025ºC with time-keeping 0, 1.5 and 6 hours and a subsequent double aged. It was observed that the optimum workability for the alloys occurs at the 850ºC and 6 hours. This improvement in ductility is associated with the presence of a microstructure containing a small amount of discontinuous precipitates in limiting grain and rounded precipitates inside the grains. It is concluded that the homogenizing heat treatment is and adequate method to increase the workability of the alloy.
Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física - Materia
-
Ingeniería Mecánica
Aleación CuNiSiCr
Tratamiento Térmico
Homogeneización
Crecimiento de grano
Ductilidad
CuNiSiCr alloy
Thermal treatment
Homogenization
Grain growth
Ductility - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106279
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5b6d778f1f7b96327dfdaa42354086d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106279 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCrEffects of homogenization treatment on the workability of alloy CuNiSiCrMaffia, Ernesto GustavoTovio, Daniel OscarCozzarín, Ana LauraGonzález, Alfredo CarlosIngeniería MecánicaAleación CuNiSiCrTratamiento TérmicoHomogeneizaciónCrecimiento de granoDuctilidadCuNiSiCr alloyThermal treatmentHomogenizationGrain growthDuctilityCon el objeto de mejorar la trabajabilidad de aleaciones CuNiSiCr se realizó un estudio de las condiciones del tratamiento térmico de homogeneizado y se evaluó su comportamiento mecánico a través de ensayos de tracción. Se realizaron ensayos de homogeneizados a 850, 950 y 1025ºC con tiempos de mantenimientos de 0, 1,5 y 6 horas y un posterior doble envejecido. Sobre ese material se realizaron ensayos de tracción a temperatura ambiente. Los resultados muestran una importante mejora en la trabajabilidad para temperaturas de 850ºC y tiempos de homogeneizados de 6 horas. Esta mejora en la ductilidad está asociada a la presencia de una microestructura conteniendo una escasa cantidad de precipitados discontinuos en límite de grano y precipitados redondeados en el interior de los granos. Se concluye que el tratamiento térmico de homogeneizado es una herramienta adecuada para aumentar la trabajabilidad de la aleación.In order to improve the workability of alloys CuNiSiCr a study of the conditions of homogenizing heat treatment and assessed their behavior through mechanical tests traction. Standardized tests were conducted at 850, 950 and 1025ºC with time-keeping 0, 1.5 and 6 hours and a subsequent double aged. It was observed that the optimum workability for the alloys occurs at the 850ºC and 6 hours. This improvement in ductility is associated with the presence of a microstructure containing a small amount of discontinuous precipitates in limiting grain and rounded precipitates inside the grains. It is concluded that the homogenizing heat treatment is and adequate method to increase the workability of the alloy.Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-0764info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1612/inf.tecnol.4286it.09info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:03:09.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr Effects of homogenization treatment on the workability of alloy CuNiSiCr |
| title |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| spellingShingle |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr Maffia, Ernesto Gustavo Ingeniería Mecánica Aleación CuNiSiCr Tratamiento Térmico Homogeneización Crecimiento de grano Ductilidad CuNiSiCr alloy Thermal treatment Homogenization Grain growth Ductility |
| title_short |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| title_full |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| title_fullStr |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| title_full_unstemmed |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| title_sort |
Efectos del tratamiento de homogeneización en la trabajabilidad de la aleación CuNiSiCr |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maffia, Ernesto Gustavo Tovio, Daniel Oscar Cozzarín, Ana Laura González, Alfredo Carlos |
| author |
Maffia, Ernesto Gustavo |
| author_facet |
Maffia, Ernesto Gustavo Tovio, Daniel Oscar Cozzarín, Ana Laura González, Alfredo Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Tovio, Daniel Oscar Cozzarín, Ana Laura González, Alfredo Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica Aleación CuNiSiCr Tratamiento Térmico Homogeneización Crecimiento de grano Ductilidad CuNiSiCr alloy Thermal treatment Homogenization Grain growth Ductility |
| topic |
Ingeniería Mecánica Aleación CuNiSiCr Tratamiento Térmico Homogeneización Crecimiento de grano Ductilidad CuNiSiCr alloy Thermal treatment Homogenization Grain growth Ductility |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objeto de mejorar la trabajabilidad de aleaciones CuNiSiCr se realizó un estudio de las condiciones del tratamiento térmico de homogeneizado y se evaluó su comportamiento mecánico a través de ensayos de tracción. Se realizaron ensayos de homogeneizados a 850, 950 y 1025ºC con tiempos de mantenimientos de 0, 1,5 y 6 horas y un posterior doble envejecido. Sobre ese material se realizaron ensayos de tracción a temperatura ambiente. Los resultados muestran una importante mejora en la trabajabilidad para temperaturas de 850ºC y tiempos de homogeneizados de 6 horas. Esta mejora en la ductilidad está asociada a la presencia de una microestructura conteniendo una escasa cantidad de precipitados discontinuos en límite de grano y precipitados redondeados en el interior de los granos. Se concluye que el tratamiento térmico de homogeneizado es una herramienta adecuada para aumentar la trabajabilidad de la aleación. In order to improve the workability of alloys CuNiSiCr a study of the conditions of homogenizing heat treatment and assessed their behavior through mechanical tests traction. Standardized tests were conducted at 850, 950 and 1025ºC with time-keeping 0, 1.5 and 6 hours and a subsequent double aged. It was observed that the optimum workability for the alloys occurs at the 850ºC and 6 hours. This improvement in ductility is associated with the presence of a microstructure containing a small amount of discontinuous precipitates in limiting grain and rounded precipitates inside the grains. It is concluded that the homogenizing heat treatment is and adequate method to increase the workability of the alloy. Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física |
| description |
Con el objeto de mejorar la trabajabilidad de aleaciones CuNiSiCr se realizó un estudio de las condiciones del tratamiento térmico de homogeneizado y se evaluó su comportamiento mecánico a través de ensayos de tracción. Se realizaron ensayos de homogeneizados a 850, 950 y 1025ºC con tiempos de mantenimientos de 0, 1,5 y 6 horas y un posterior doble envejecido. Sobre ese material se realizaron ensayos de tracción a temperatura ambiente. Los resultados muestran una importante mejora en la trabajabilidad para temperaturas de 850ºC y tiempos de homogeneizados de 6 horas. Esta mejora en la ductilidad está asociada a la presencia de una microestructura conteniendo una escasa cantidad de precipitados discontinuos en límite de grano y precipitados redondeados en el interior de los granos. Se concluye que el tratamiento térmico de homogeneizado es una herramienta adecuada para aumentar la trabajabilidad de la aleación. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106279 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106279 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-0764 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1612/inf.tecnol.4286it.09 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-60 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978676037091328 |
| score |
13.082534 |