Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes
- Autores
- Méndez, Máximo; Frutos, Mariano; Pulido, Antonio; Fabio, Miguel; Rossit, Daniel Alejandro; Álamo, Antonio Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, estudia los efectos sobre el frente de Pareto generado por el algoritmo NSGA-II cuando una estrategia de eliminación de soluciones superpuestas de la población es utilizada. También, se realiza un análisis de aquellas regiones del frente de Pareto donde la convergencia parece más difícil. Los resultados de estas observaciones son introducidas en un algoritmo evolutivo multi-objetivo, g-NSGAII, el cual incluye preferencias a priori del decisor en forma de punto de referencia. Finalmente, se hace una comparación de los resultados obtenidos por el último y el original algoritmo en un problema del estado del arte de optimización con dos objetivos del diseño de un tren de engranajes.
Fil: Méndez, Máximo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España
Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Pulido, Antonio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España
Fil: Fabio, Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina
Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Álamo, Antonio Luis. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España
XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial
Córdoba
Argentina
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
OPTIMIZACIÓN
ALGORITMOS GENÉTICOS
MULTIOBJETIVOS
PREFERENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cee8c43bc4184e453cabc59cd29f96a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajesMéndez, MáximoFrutos, MarianoPulido, AntonioFabio, MiguelRossit, Daniel AlejandroÁlamo, Antonio LuisOPTIMIZACIÓNALGORITMOS GENÉTICOSMULTIOBJETIVOSPREFERENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo, estudia los efectos sobre el frente de Pareto generado por el algoritmo NSGA-II cuando una estrategia de eliminación de soluciones superpuestas de la población es utilizada. También, se realiza un análisis de aquellas regiones del frente de Pareto donde la convergencia parece más difícil. Los resultados de estas observaciones son introducidas en un algoritmo evolutivo multi-objetivo, g-NSGAII, el cual incluye preferencias a priori del decisor en forma de punto de referencia. Finalmente, se hace una comparación de los resultados obtenidos por el último y el original algoritmo en un problema del estado del arte de optimización con dos objetivos del diseño de un tren de engranajes.Fil: Méndez, Máximo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; EspañaFil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Pulido, Antonio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; EspañaFil: Fabio, Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; ArgentinaFil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Álamo, Antonio Luis. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; EspañaXLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia ArtificialCórdobaArgentinaSociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaUniversidad Tecnológica Nacional2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138345Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes; XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial; Córdoba; Argentina; 2017; 54-612451-7585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/ASAIInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:20.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
title |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
spellingShingle |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes Méndez, Máximo OPTIMIZACIÓN ALGORITMOS GENÉTICOS MULTIOBJETIVOS PREFERENCIAS |
title_short |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
title_full |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
title_fullStr |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
title_full_unstemmed |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
title_sort |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Máximo Frutos, Mariano Pulido, Antonio Fabio, Miguel Rossit, Daniel Alejandro Álamo, Antonio Luis |
author |
Méndez, Máximo |
author_facet |
Méndez, Máximo Frutos, Mariano Pulido, Antonio Fabio, Miguel Rossit, Daniel Alejandro Álamo, Antonio Luis |
author_role |
author |
author2 |
Frutos, Mariano Pulido, Antonio Fabio, Miguel Rossit, Daniel Alejandro Álamo, Antonio Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OPTIMIZACIÓN ALGORITMOS GENÉTICOS MULTIOBJETIVOS PREFERENCIAS |
topic |
OPTIMIZACIÓN ALGORITMOS GENÉTICOS MULTIOBJETIVOS PREFERENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, estudia los efectos sobre el frente de Pareto generado por el algoritmo NSGA-II cuando una estrategia de eliminación de soluciones superpuestas de la población es utilizada. También, se realiza un análisis de aquellas regiones del frente de Pareto donde la convergencia parece más difícil. Los resultados de estas observaciones son introducidas en un algoritmo evolutivo multi-objetivo, g-NSGAII, el cual incluye preferencias a priori del decisor en forma de punto de referencia. Finalmente, se hace una comparación de los resultados obtenidos por el último y el original algoritmo en un problema del estado del arte de optimización con dos objetivos del diseño de un tren de engranajes. Fil: Méndez, Máximo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España Fil: Frutos, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Pulido, Antonio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España Fil: Fabio, Miguel. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina Fil: Rossit, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Álamo, Antonio Luis. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial Córdoba Argentina Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Este trabajo, estudia los efectos sobre el frente de Pareto generado por el algoritmo NSGA-II cuando una estrategia de eliminación de soluciones superpuestas de la población es utilizada. También, se realiza un análisis de aquellas regiones del frente de Pareto donde la convergencia parece más difícil. Los resultados de estas observaciones son introducidas en un algoritmo evolutivo multi-objetivo, g-NSGAII, el cual incluye preferencias a priori del decisor en forma de punto de referencia. Finalmente, se hace una comparación de los resultados obtenidos por el último y el original algoritmo en un problema del estado del arte de optimización con dos objetivos del diseño de un tren de engranajes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138345 Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes; XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial; Córdoba; Argentina; 2017; 54-61 2451-7585 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138345 |
identifier_str_mv |
Manejo de conocimiento en algoritmos evolutivos multiobjetivo para el diseño óptimo de un sistema de engranajes; XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática, 46 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa y Simposio Argentino de Inteligencia Artificial; Córdoba; Argentina; 2017; 54-61 2451-7585 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/ASAI |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082953632808960 |
score |
13.22299 |