Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo

Autores
Moreno, Graciela A.; Moreno, M. Susana; Blanco, Aníbal Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de salud pública municipal de nuestro país se organizan en base a redes de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los municipios realizan un esfuerzo permanente para adaptar estas redes al crecimiento demográfico y territorial de las ciudades, intentando distribuir de forma adecuada en el territorio el número de centros, con la capacidad apropiada de cada tipo de servicio ofrecido para cubrir la demanda e, idealmente, la necesidad. El objetivo principal de este trabajo es proponer una herramienta para diseñar las redes de CAPS teniendo en cuenta dos objetivos relevantes y contrapuestos del sistema: maximizar la demanda de consultas y minimizar los costos. Para este fin, se desarrolla un algoritmo genético que permite construir la frontera de Pareto empleando un modelo sencillo de predisposición al traslado y una estimación simplificada de costos. La metodología propuesta permite estudiar sistemáticamente el sistema con la información disponible y analizar el impacto de la cantidad de CAPS, su ubicación y los servicios ofrecidos en cada uno considerando las metas planteadas. Como caso de estudio se presenta una ciudad mediana desagregada territorialmente en radios censales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Necesidad-oferta-demanda
CAPS
Optimización multiobjetivo
Algoritmo genético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177244

id SEDICI_1d433fd21a44fd89fc8edac60da3d5a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivoMoreno, Graciela A.Moreno, M. SusanaBlanco, Aníbal ManuelCiencias InformáticasNecesidad-oferta-demandaCAPSOptimización multiobjetivoAlgoritmo genéticoLos sistemas de salud pública municipal de nuestro país se organizan en base a redes de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los municipios realizan un esfuerzo permanente para adaptar estas redes al crecimiento demográfico y territorial de las ciudades, intentando distribuir de forma adecuada en el territorio el número de centros, con la capacidad apropiada de cada tipo de servicio ofrecido para cubrir la demanda e, idealmente, la necesidad. El objetivo principal de este trabajo es proponer una herramienta para diseñar las redes de CAPS teniendo en cuenta dos objetivos relevantes y contrapuestos del sistema: maximizar la demanda de consultas y minimizar los costos. Para este fin, se desarrolla un algoritmo genético que permite construir la frontera de Pareto empleando un modelo sencillo de predisposición al traslado y una estimación simplificada de costos. La metodología propuesta permite estudiar sistemáticamente el sistema con la información disponible y analizar el impacto de la cantidad de CAPS, su ubicación y los servicios ofrecidos en cada uno considerando las metas planteadas. Como caso de estudio se presenta una ciudad mediana desagregada territorialmente en radios censales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:44.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
title Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
spellingShingle Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
Moreno, Graciela A.
Ciencias Informáticas
Necesidad-oferta-demanda
CAPS
Optimización multiobjetivo
Algoritmo genético
title_short Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
title_full Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
title_fullStr Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
title_full_unstemmed Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
title_sort Diseño de redes de centros de atención primaria de la salud empleando optimización metaheurística multiobjetivo
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Graciela A.
Moreno, M. Susana
Blanco, Aníbal Manuel
author Moreno, Graciela A.
author_facet Moreno, Graciela A.
Moreno, M. Susana
Blanco, Aníbal Manuel
author_role author
author2 Moreno, M. Susana
Blanco, Aníbal Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Necesidad-oferta-demanda
CAPS
Optimización multiobjetivo
Algoritmo genético
topic Ciencias Informáticas
Necesidad-oferta-demanda
CAPS
Optimización multiobjetivo
Algoritmo genético
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de salud pública municipal de nuestro país se organizan en base a redes de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los municipios realizan un esfuerzo permanente para adaptar estas redes al crecimiento demográfico y territorial de las ciudades, intentando distribuir de forma adecuada en el territorio el número de centros, con la capacidad apropiada de cada tipo de servicio ofrecido para cubrir la demanda e, idealmente, la necesidad. El objetivo principal de este trabajo es proponer una herramienta para diseñar las redes de CAPS teniendo en cuenta dos objetivos relevantes y contrapuestos del sistema: maximizar la demanda de consultas y minimizar los costos. Para este fin, se desarrolla un algoritmo genético que permite construir la frontera de Pareto empleando un modelo sencillo de predisposición al traslado y una estimación simplificada de costos. La metodología propuesta permite estudiar sistemáticamente el sistema con la información disponible y analizar el impacto de la cantidad de CAPS, su ubicación y los servicios ofrecidos en cada uno considerando las metas planteadas. Como caso de estudio se presenta una ciudad mediana desagregada territorialmente en radios censales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los sistemas de salud pública municipal de nuestro país se organizan en base a redes de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los municipios realizan un esfuerzo permanente para adaptar estas redes al crecimiento demográfico y territorial de las ciudades, intentando distribuir de forma adecuada en el territorio el número de centros, con la capacidad apropiada de cada tipo de servicio ofrecido para cubrir la demanda e, idealmente, la necesidad. El objetivo principal de este trabajo es proponer una herramienta para diseñar las redes de CAPS teniendo en cuenta dos objetivos relevantes y contrapuestos del sistema: maximizar la demanda de consultas y minimizar los costos. Para este fin, se desarrolla un algoritmo genético que permite construir la frontera de Pareto empleando un modelo sencillo de predisposición al traslado y una estimación simplificada de costos. La metodología propuesta permite estudiar sistemáticamente el sistema con la información disponible y analizar el impacto de la cantidad de CAPS, su ubicación y los servicios ofrecidos en cada uno considerando las metas planteadas. Como caso de estudio se presenta una ciudad mediana desagregada territorialmente en radios censales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616340777730048
score 13.070432