Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino
- Autores
- Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas establece que el derecho a la salud, en todas sus formas y niveles, abarca cuatro elementos esenciales e interrelacionados: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. La Atención Primaria de la Salud es uno de los pilares fundamentales para el cumplimiento de dicho derecho. La misma, representa el primer nivel de contacto de las personas con el Sistema Nacional de Salud, trayendo los cuidados de salud tan cerca como sea posible al lugar donde la gente vive y trabaja. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de la atención en los Centros Regionales de Referencia del Gran Resistencia y aproximarnos al conocimiento de la satisfacción que tienen los usuarios del servicio, a partir de la aplicación de una encuesta.Los resultados de la encuesta ponen en evidencia los problemas de accesibilidad que deben enfrentar los usuarios, tales como las grandes distancias a recorrer, el servicio, el tiempo empleado y las condiciones de los caminos. Este escenario pone en riesgo la salud de las personas ante una situación de urgencia, al mismo tiempo que, dificulta la labor del personal sanitario que encuentra las mismas dificultades que los pacientes para acceder al puesto sanitario.
Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD
CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD
GRAN RESISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23981
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cee1c52870a293a94e0642c43a19455a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23981 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentinoPonce, Blanca ElizabethFantin, María AlejandraATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUDACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUDCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUDGRAN RESISTENCIAEl Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas establece que el derecho a la salud, en todas sus formas y niveles, abarca cuatro elementos esenciales e interrelacionados: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. La Atención Primaria de la Salud es uno de los pilares fundamentales para el cumplimiento de dicho derecho. La misma, representa el primer nivel de contacto de las personas con el Sistema Nacional de Salud, trayendo los cuidados de salud tan cerca como sea posible al lugar donde la gente vive y trabaja. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de la atención en los Centros Regionales de Referencia del Gran Resistencia y aproximarnos al conocimiento de la satisfacción que tienen los usuarios del servicio, a partir de la aplicación de una encuesta.Los resultados de la encuesta ponen en evidencia los problemas de accesibilidad que deben enfrentar los usuarios, tales como las grandes distancias a recorrer, el servicio, el tiempo empleado y las condiciones de los caminos. Este escenario pone en riesgo la salud de las personas ante una situación de urgencia, al mismo tiempo que, dificulta la labor del personal sanitario que encuentra las mismas dificultades que los pacientes para acceder al puesto sanitario.Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23981Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Investigaciones y ensayos geográficos; 13; 9-2016; 49-621668-90701668-9208CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/revista-13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/b63ff7_4e62e94b97574371973ff7e4654006c1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:27.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
title |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
spellingShingle |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino Ponce, Blanca Elizabeth ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD GRAN RESISTENCIA |
title_short |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
title_full |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
title_fullStr |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
title_sort |
Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Blanca Elizabeth Fantin, María Alejandra |
author |
Ponce, Blanca Elizabeth |
author_facet |
Ponce, Blanca Elizabeth Fantin, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Fantin, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD GRAN RESISTENCIA |
topic |
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD GRAN RESISTENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas establece que el derecho a la salud, en todas sus formas y niveles, abarca cuatro elementos esenciales e interrelacionados: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. La Atención Primaria de la Salud es uno de los pilares fundamentales para el cumplimiento de dicho derecho. La misma, representa el primer nivel de contacto de las personas con el Sistema Nacional de Salud, trayendo los cuidados de salud tan cerca como sea posible al lugar donde la gente vive y trabaja. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de la atención en los Centros Regionales de Referencia del Gran Resistencia y aproximarnos al conocimiento de la satisfacción que tienen los usuarios del servicio, a partir de la aplicación de una encuesta.Los resultados de la encuesta ponen en evidencia los problemas de accesibilidad que deben enfrentar los usuarios, tales como las grandes distancias a recorrer, el servicio, el tiempo empleado y las condiciones de los caminos. Este escenario pone en riesgo la salud de las personas ante una situación de urgencia, al mismo tiempo que, dificulta la labor del personal sanitario que encuentra las mismas dificultades que los pacientes para acceder al puesto sanitario. Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas establece que el derecho a la salud, en todas sus formas y niveles, abarca cuatro elementos esenciales e interrelacionados: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. La Atención Primaria de la Salud es uno de los pilares fundamentales para el cumplimiento de dicho derecho. La misma, representa el primer nivel de contacto de las personas con el Sistema Nacional de Salud, trayendo los cuidados de salud tan cerca como sea posible al lugar donde la gente vive y trabaja. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de la atención en los Centros Regionales de Referencia del Gran Resistencia y aproximarnos al conocimiento de la satisfacción que tienen los usuarios del servicio, a partir de la aplicación de una encuesta.Los resultados de la encuesta ponen en evidencia los problemas de accesibilidad que deben enfrentar los usuarios, tales como las grandes distancias a recorrer, el servicio, el tiempo empleado y las condiciones de los caminos. Este escenario pone en riesgo la salud de las personas ante una situación de urgencia, al mismo tiempo que, dificulta la labor del personal sanitario que encuentra las mismas dificultades que los pacientes para acceder al puesto sanitario. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23981 Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Investigaciones y ensayos geográficos; 13; 9-2016; 49-62 1668-9070 1668-9208 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23981 |
identifier_str_mv |
Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Calidad en la Atención Primaria de la Salud: estudio aplicado en una ciudad intermedia del nordeste argentino; Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Investigaciones y ensayos geográficos; 13; 9-2016; 49-62 1668-9070 1668-9208 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/revista-13 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/b63ff7_4e62e94b97574371973ff7e4654006c1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268924684533760 |
score |
13.13397 |