Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud

Autores
Arrondo Costanzo, Fernanda; Barragán, Santiago Luis; Etchegoyen, Graciela Susana; Paganini, Jose Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: La calidad de la atención como política sanitaria es considerada una estrategia para el logro de la equidad en salud. OBJETIVOS: Evaluar las características y la calidad de atención de los centros de atención primaria de la salud (CAPS). MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal evaluativo, que involucró a 89 CAPS de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, que se autoevaluaron bajo la supervisión de un equipo docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se evaluaron 200 estándares, agrupados en las siguientes dimensiones: Conducción y gestión (CG), Recursos humanos (RH), Registros e información (RI), Actividades de organización (AO), Normas de atención (N), Actividades del equipo de salud sobre la comunidad (AC), Participación social (PS), ReferenciaContrarreferencia (RF), Planta física (PF), Recursos materiales (RM) e Insumos (I). RESULTADOS: Sólo el 18% de los CAPS cuentan con un equipo de salud básico. El nivel de calidad global fue de 58±14%. En cuanto a las dimensiones, el ranking fue: I 87%, RM 70%, AO 66%, AC 63%, PF 61%, CG 55%, RF 55%, N 47%, RH 43%, RI 41%, PS 32%. CONCLUSIONES: Estos resultados permiten establecer un diagnóstico de situación en cada CAPS para sustentar planes de mejora específicos y un diagnóstico integral para respaldar la definición de ejes estratégicos en las políticas sanitarias.
INTRODUCTION: The quality of care as health policy is considered a strategy to attain health equity. OBJECTIVES: To evaluate the characteristics and care quality in primary health care centers (PHCC). METHODS: An evaluative cross-sectional study was conducted. It involved 89 PHCC from the provinces of Buenos Aires and Entre Ríos. A self-assessment of care quality was performed under supervision of an advisory team from the Faculty of Medical Sciences of the National University of La Plata. Two hundred (200) standards were evaluated according to the following dimensions: Leadership and Management (LM), Human Resources (HR), Records and Information (RI), Organization Activities (OA), Norms and Guides (NG), Community Activities (CA), Social Participation (SP), Referral system (RS), Physical plant (PP), Material resources (MR) and Supplies (S). RESULTS: Only 18% of PHCC have a basic health team. The overall quality level was 58±14%. In regard to the dimensions, the ranking was: S 87%, MR 70%, OA 66%, CA 63%, PP 61%, LM 55%, RS 55%, NG 47%, HR 43%, RI 41%, SP 32%. CONCLUSIONS: These results allow to perform a situational diagnosis of each PHCC to support specific improvement plans and a comprehensive diagnosis to define strategic priorities for health policies.
Fil: Arrondo Costanzo, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barragán, Santiago Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Etchegoyen, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paganini, Jose Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
Calidad
Estándares
Centros de Atención Primaria de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54753

id CONICETDig_f5cbdfff3f700b4f93a298aab29ef42e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54753
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de saludEvaluation of Care Quality in Primary Health Care CentersArrondo Costanzo, FernandaBarragán, Santiago LuisEtchegoyen, Graciela SusanaPaganini, Jose MariaCalidadEstándaresCentros de Atención Primaria de la Saludhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: La calidad de la atención como política sanitaria es considerada una estrategia para el logro de la equidad en salud. OBJETIVOS: Evaluar las características y la calidad de atención de los centros de atención primaria de la salud (CAPS). MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal evaluativo, que involucró a 89 CAPS de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, que se autoevaluaron bajo la supervisión de un equipo docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se evaluaron 200 estándares, agrupados en las siguientes dimensiones: Conducción y gestión (CG), Recursos humanos (RH), Registros e información (RI), Actividades de organización (AO), Normas de atención (N), Actividades del equipo de salud sobre la comunidad (AC), Participación social (PS), ReferenciaContrarreferencia (RF), Planta física (PF), Recursos materiales (RM) e Insumos (I). RESULTADOS: Sólo el 18% de los CAPS cuentan con un equipo de salud básico. El nivel de calidad global fue de 58±14%. En cuanto a las dimensiones, el ranking fue: I 87%, RM 70%, AO 66%, AC 63%, PF 61%, CG 55%, RF 55%, N 47%, RH 43%, RI 41%, PS 32%. CONCLUSIONES: Estos resultados permiten establecer un diagnóstico de situación en cada CAPS para sustentar planes de mejora específicos y un diagnóstico integral para respaldar la definición de ejes estratégicos en las políticas sanitarias.INTRODUCTION: The quality of care as health policy is considered a strategy to attain health equity. OBJECTIVES: To evaluate the characteristics and care quality in primary health care centers (PHCC). METHODS: An evaluative cross-sectional study was conducted. It involved 89 PHCC from the provinces of Buenos Aires and Entre Ríos. A self-assessment of care quality was performed under supervision of an advisory team from the Faculty of Medical Sciences of the National University of La Plata. Two hundred (200) standards were evaluated according to the following dimensions: Leadership and Management (LM), Human Resources (HR), Records and Information (RI), Organization Activities (OA), Norms and Guides (NG), Community Activities (CA), Social Participation (SP), Referral system (RS), Physical plant (PP), Material resources (MR) and Supplies (S). RESULTS: Only 18% of PHCC have a basic health team. The overall quality level was 58±14%. In regard to the dimensions, the ranking was: S 87%, MR 70%, OA 66%, CA 63%, PP 61%, LM 55%, RS 55%, NG 47%, HR 43%, RI 41%, SP 32%. CONCLUSIONS: These results allow to perform a situational diagnosis of each PHCC to support specific improvement plans and a comprehensive diagnosis to define strategic priorities for health policies.Fil: Arrondo Costanzo, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barragán, Santiago Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Etchegoyen, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Paganini, Jose Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54753Arrondo Costanzo, Fernanda; Barragán, Santiago Luis; Etchegoyen, Graciela Susana; Paganini, Jose Maria; Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 7; 26; 3-2016; 14-191852-87241853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=52info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen26/14-19.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54753instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:34.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
Evaluation of Care Quality in Primary Health Care Centers
title Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
spellingShingle Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
Arrondo Costanzo, Fernanda
Calidad
Estándares
Centros de Atención Primaria de la Salud
title_short Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
title_full Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
title_fullStr Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
title_full_unstemmed Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
title_sort Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Arrondo Costanzo, Fernanda
Barragán, Santiago Luis
Etchegoyen, Graciela Susana
Paganini, Jose Maria
author Arrondo Costanzo, Fernanda
author_facet Arrondo Costanzo, Fernanda
Barragán, Santiago Luis
Etchegoyen, Graciela Susana
Paganini, Jose Maria
author_role author
author2 Barragán, Santiago Luis
Etchegoyen, Graciela Susana
Paganini, Jose Maria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Estándares
Centros de Atención Primaria de la Salud
topic Calidad
Estándares
Centros de Atención Primaria de la Salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: La calidad de la atención como política sanitaria es considerada una estrategia para el logro de la equidad en salud. OBJETIVOS: Evaluar las características y la calidad de atención de los centros de atención primaria de la salud (CAPS). MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal evaluativo, que involucró a 89 CAPS de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, que se autoevaluaron bajo la supervisión de un equipo docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se evaluaron 200 estándares, agrupados en las siguientes dimensiones: Conducción y gestión (CG), Recursos humanos (RH), Registros e información (RI), Actividades de organización (AO), Normas de atención (N), Actividades del equipo de salud sobre la comunidad (AC), Participación social (PS), ReferenciaContrarreferencia (RF), Planta física (PF), Recursos materiales (RM) e Insumos (I). RESULTADOS: Sólo el 18% de los CAPS cuentan con un equipo de salud básico. El nivel de calidad global fue de 58±14%. En cuanto a las dimensiones, el ranking fue: I 87%, RM 70%, AO 66%, AC 63%, PF 61%, CG 55%, RF 55%, N 47%, RH 43%, RI 41%, PS 32%. CONCLUSIONES: Estos resultados permiten establecer un diagnóstico de situación en cada CAPS para sustentar planes de mejora específicos y un diagnóstico integral para respaldar la definición de ejes estratégicos en las políticas sanitarias.
INTRODUCTION: The quality of care as health policy is considered a strategy to attain health equity. OBJECTIVES: To evaluate the characteristics and care quality in primary health care centers (PHCC). METHODS: An evaluative cross-sectional study was conducted. It involved 89 PHCC from the provinces of Buenos Aires and Entre Ríos. A self-assessment of care quality was performed under supervision of an advisory team from the Faculty of Medical Sciences of the National University of La Plata. Two hundred (200) standards were evaluated according to the following dimensions: Leadership and Management (LM), Human Resources (HR), Records and Information (RI), Organization Activities (OA), Norms and Guides (NG), Community Activities (CA), Social Participation (SP), Referral system (RS), Physical plant (PP), Material resources (MR) and Supplies (S). RESULTS: Only 18% of PHCC have a basic health team. The overall quality level was 58±14%. In regard to the dimensions, the ranking was: S 87%, MR 70%, OA 66%, CA 63%, PP 61%, LM 55%, RS 55%, NG 47%, HR 43%, RI 41%, SP 32%. CONCLUSIONS: These results allow to perform a situational diagnosis of each PHCC to support specific improvement plans and a comprehensive diagnosis to define strategic priorities for health policies.
Fil: Arrondo Costanzo, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barragán, Santiago Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Etchegoyen, Graciela Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Paganini, Jose Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description INTRODUCCIÓN: La calidad de la atención como política sanitaria es considerada una estrategia para el logro de la equidad en salud. OBJETIVOS: Evaluar las características y la calidad de atención de los centros de atención primaria de la salud (CAPS). MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal evaluativo, que involucró a 89 CAPS de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, que se autoevaluaron bajo la supervisión de un equipo docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se evaluaron 200 estándares, agrupados en las siguientes dimensiones: Conducción y gestión (CG), Recursos humanos (RH), Registros e información (RI), Actividades de organización (AO), Normas de atención (N), Actividades del equipo de salud sobre la comunidad (AC), Participación social (PS), ReferenciaContrarreferencia (RF), Planta física (PF), Recursos materiales (RM) e Insumos (I). RESULTADOS: Sólo el 18% de los CAPS cuentan con un equipo de salud básico. El nivel de calidad global fue de 58±14%. En cuanto a las dimensiones, el ranking fue: I 87%, RM 70%, AO 66%, AC 63%, PF 61%, CG 55%, RF 55%, N 47%, RH 43%, RI 41%, PS 32%. CONCLUSIONES: Estos resultados permiten establecer un diagnóstico de situación en cada CAPS para sustentar planes de mejora específicos y un diagnóstico integral para respaldar la definición de ejes estratégicos en las políticas sanitarias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54753
Arrondo Costanzo, Fernanda; Barragán, Santiago Luis; Etchegoyen, Graciela Susana; Paganini, Jose Maria; Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 7; 26; 3-2016; 14-19
1852-8724
1853-810X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54753
identifier_str_mv Arrondo Costanzo, Fernanda; Barragán, Santiago Luis; Etchegoyen, Graciela Susana; Paganini, Jose Maria; Evaluación de calidad de atención en centros de atención primaria de salud; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 7; 26; 3-2016; 14-19
1852-8724
1853-810X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=52
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen26/14-19.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269103152168960
score 13.13397