Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas
- Autores
- Baldasarre, Maria Isabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las “Caricaturas contemporáneas” fueron una sección publicada entre 1900 y 1913 en la célebre revista ilustrada Caras y Caretas. Compuesta por una caricatura a color de página completa, en su gran mayoría realizadas por José María Cao, y una rima breve, la serie se centró en personajes famosos por su actuación pública como funcionarios, militares, hombres de ciencia, literatos, actores. Dentro de este repertorio los artistas plásticos, argentinos y extranjeros activos en el país, fueron una presencia habitual. Este artículo propone un recorrido visual por las imágenes de los distintos pintores y escultores que protagonizaron las “caricaturas contemporáneas” con el objetivo de analizar cómo estas representaciones corporizaron muchos de los tópicos asociados entonces con la práctica artística, una actividad valorada y que despertaba curiosidad en el gran público. Se examina así en qué medida estas imágenes plasmaron identidades múltiples –de clase, de género, de nacionalidad– en diálogo con los distintos modelos del ser artista.
"Caricaturas contemporáneas" was the name of a section included, between 1900 and 1913, in the famous illustrated magazine Caras y Caretas. It was composed by a full page color caricature, most of them drawn by José María Cao, and a short rime. The series was centered on notorious characters known for their public action as politicians, army men, scientists, writers and actors. Among this cast, Argentinian and foreign visual artists active in the country were a common presence. This article proposes a visual analysis of the various painters and sculptors that appeared in "Caricaturas contempo- ráneas". Our objective is to consider how these representations turned visual many topics associated with the art practice, an activity that was highly praised and that aroused the curiosity of the general public. We examine how these images established multiple identities –of class, gender and nationality– in dialogue with the different artistic models.
Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CARICATURA
CARAS Y CARETAS
ARTISTAS
JOSE MARIA CAO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115389
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cec73708c9af4255800682475d9f41b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115389 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y CaretasWith the palette, the brush and the easel Visual artists in Caras y Caretas "Caricaturas contemporáneas"Baldasarre, Maria IsabelCARICATURACARAS Y CARETASARTISTASJOSE MARIA CAOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las “Caricaturas contemporáneas” fueron una sección publicada entre 1900 y 1913 en la célebre revista ilustrada Caras y Caretas. Compuesta por una caricatura a color de página completa, en su gran mayoría realizadas por José María Cao, y una rima breve, la serie se centró en personajes famosos por su actuación pública como funcionarios, militares, hombres de ciencia, literatos, actores. Dentro de este repertorio los artistas plásticos, argentinos y extranjeros activos en el país, fueron una presencia habitual. Este artículo propone un recorrido visual por las imágenes de los distintos pintores y escultores que protagonizaron las “caricaturas contemporáneas” con el objetivo de analizar cómo estas representaciones corporizaron muchos de los tópicos asociados entonces con la práctica artística, una actividad valorada y que despertaba curiosidad en el gran público. Se examina así en qué medida estas imágenes plasmaron identidades múltiples –de clase, de género, de nacionalidad– en diálogo con los distintos modelos del ser artista."Caricaturas contemporáneas" was the name of a section included, between 1900 and 1913, in the famous illustrated magazine Caras y Caretas. It was composed by a full page color caricature, most of them drawn by José María Cao, and a short rime. The series was centered on notorious characters known for their public action as politicians, army men, scientists, writers and actors. Among this cast, Argentinian and foreign visual artists active in the country were a common presence. This article proposes a visual analysis of the various painters and sculptors that appeared in "Caricaturas contempo- ráneas". Our objective is to consider how these representations turned visual many topics associated with the art practice, an activity that was highly praised and that aroused the curiosity of the general public. We examine how these images established multiple identities –of class, gender and nationality– in dialogue with the different artistic models.Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115389Baldasarre, Maria Isabel; Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la; Huellas: búsquedas en artes y diseño; 9; 9-2016; 81-961666-8197CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=8708info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:57.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas With the palette, the brush and the easel Visual artists in Caras y Caretas "Caricaturas contemporáneas" |
title |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
spellingShingle |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas Baldasarre, Maria Isabel CARICATURA CARAS Y CARETAS ARTISTAS JOSE MARIA CAO |
title_short |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
title_full |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
title_fullStr |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
title_full_unstemmed |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
title_sort |
Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldasarre, Maria Isabel |
author |
Baldasarre, Maria Isabel |
author_facet |
Baldasarre, Maria Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARICATURA CARAS Y CARETAS ARTISTAS JOSE MARIA CAO |
topic |
CARICATURA CARAS Y CARETAS ARTISTAS JOSE MARIA CAO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las “Caricaturas contemporáneas” fueron una sección publicada entre 1900 y 1913 en la célebre revista ilustrada Caras y Caretas. Compuesta por una caricatura a color de página completa, en su gran mayoría realizadas por José María Cao, y una rima breve, la serie se centró en personajes famosos por su actuación pública como funcionarios, militares, hombres de ciencia, literatos, actores. Dentro de este repertorio los artistas plásticos, argentinos y extranjeros activos en el país, fueron una presencia habitual. Este artículo propone un recorrido visual por las imágenes de los distintos pintores y escultores que protagonizaron las “caricaturas contemporáneas” con el objetivo de analizar cómo estas representaciones corporizaron muchos de los tópicos asociados entonces con la práctica artística, una actividad valorada y que despertaba curiosidad en el gran público. Se examina así en qué medida estas imágenes plasmaron identidades múltiples –de clase, de género, de nacionalidad– en diálogo con los distintos modelos del ser artista. "Caricaturas contemporáneas" was the name of a section included, between 1900 and 1913, in the famous illustrated magazine Caras y Caretas. It was composed by a full page color caricature, most of them drawn by José María Cao, and a short rime. The series was centered on notorious characters known for their public action as politicians, army men, scientists, writers and actors. Among this cast, Argentinian and foreign visual artists active in the country were a common presence. This article proposes a visual analysis of the various painters and sculptors that appeared in "Caricaturas contempo- ráneas". Our objective is to consider how these representations turned visual many topics associated with the art practice, an activity that was highly praised and that aroused the curiosity of the general public. We examine how these images established multiple identities –of class, gender and nationality– in dialogue with the different artistic models. Fil: Baldasarre, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Las “Caricaturas contemporáneas” fueron una sección publicada entre 1900 y 1913 en la célebre revista ilustrada Caras y Caretas. Compuesta por una caricatura a color de página completa, en su gran mayoría realizadas por José María Cao, y una rima breve, la serie se centró en personajes famosos por su actuación pública como funcionarios, militares, hombres de ciencia, literatos, actores. Dentro de este repertorio los artistas plásticos, argentinos y extranjeros activos en el país, fueron una presencia habitual. Este artículo propone un recorrido visual por las imágenes de los distintos pintores y escultores que protagonizaron las “caricaturas contemporáneas” con el objetivo de analizar cómo estas representaciones corporizaron muchos de los tópicos asociados entonces con la práctica artística, una actividad valorada y que despertaba curiosidad en el gran público. Se examina así en qué medida estas imágenes plasmaron identidades múltiples –de clase, de género, de nacionalidad– en diálogo con los distintos modelos del ser artista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115389 Baldasarre, Maria Isabel; Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la; Huellas: búsquedas en artes y diseño; 9; 9-2016; 81-96 1666-8197 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115389 |
identifier_str_mv |
Baldasarre, Maria Isabel; Con la paleta, el pincel y el caballete: Los artistas en las "Caricaturas contemporáneas" de Caras y Caretas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la; Huellas: búsquedas en artes y diseño; 9; 9-2016; 81-96 1666-8197 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=8708 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo de la |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270024522268672 |
score |
13.13397 |